Redacción El Piñero
Tuxtepec, Oaxaca.— A partir del 3 de julio, inicia oficialmente la canícula, el periodo más caluroso del año que se extiende por al menos 40 días, y para este 2025, especialistas advierten que podría ser la más intensa de la que se tenga registro en México.
En la región de la Cuenca del Papaloapan, donde ya se han registrado temperaturas extremas en los días recientes, se espera que los termómetros superen los 45 °C, especialmente en municipios como Tuxtepec, Loma Bonita, Acatlán de Pérez Figueroa y San José Chiltepec.
Aunque muchas veces pasa desapercibida, la canícula representa un riesgo grave para la salud, particularmente para niños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y animales domésticos. Las altas temperaturas, combinadas con una disminución de lluvias, pueden provocar golpes de calor, deshidratación severa y crisis respiratorias.
Las autoridades de salud y protección civil exhortan a la población de la Cuenca a tomar precauciones, mantenerse hidratados, evitar la exposición prolongada al sol y no dejar a menores ni mascotas dentro de vehículos.
Se recomienda también no realizar actividades al aire libre entre las 11:00 y 17:00 horas, y prestar especial atención a los síntomas de golpe de calor: piel enrojecida, mareos, náuseas, dolor de cabeza y respiración agitada.
En los próximos días, se espera que la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca emita un plan de prevención y alerta temprana ante los riesgos que la canícula representa este año.