Con la narrativa o pretexto de combatir el contrabando de drogas y actividades ilegales en el mar, la Armada de Estados Unidos despliega el USS Cole, su tercer destructor más equipado e imponente en la frontera sur con México.
El seis de junio 2025, el tercer destructor de la Armada de EU fue desplegado hacia la frontera sur del país, como parte de una misión destinada a reforzar la seguridad marítima y combatir el contrabando de drogas y la inmigración ilegal.
Según la información por Fox News, el USS Cole, un destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke, partió de Mayport, Florida, para unirse a las operaciones en curso en la región.
Este navío se suma a los otros dos destructores, el USS Spruance y el USS Gravely, que ya operan en aguas cercanas a México.
El USS Cole asumirá las funciones del USS Gravely, que ha estado activo en el Golfo de México desde el 15 de marzo de 2025.
Durante su misión, el Gravely contó con el apoyo de aviones P-8 asignados a la Estación Aérea Naval de Jacksonville, Florida, lo que permitió una mayor capacidad de vigilancia e identificación de actividades ilícitas.
Según la Armada, el Cole llevará a cabo operaciones similares en coordinación con el Comando Norte de los Estados Unidos (NORTHCOM), con el objetivo de fortalecer la seguridad fronteriza marítima.
El despliegue de los destructores no solo busca frenar el tráfico de drogas, sino también mejorar la capacidad de respuesta ante actividades ilegales en la región.
Destructores que han estado activos en el golfo de México.
Tanto el USS Spruance, desplegado desde San Diego, como el USS Gravely, que partió de Norfolk, Virginia, han trabajado en estrecha colaboración con la Guardia Costera de los Estados Unidos.
Ambas embarcaciones cuentan con equipos del Destacamento de Aplicación de la Ley (LEDET) de la Guardia Costera a bordo, lo que ha permitido realizar interdicciones efectivas en las aguas del Caribe y el Golfo de México.
Operaciones marítimas importantes en el Mar Caribe.
El USS Gravely ha sido protagonista de importantes operaciones durante su despliegue. El pasado 25 de mayo, su equipo de Visita, Abordaje, Búsqueda e Incautación (VBSS), en conjunto con un LEDET asignado, interceptó un barco en el Mar Caribe que transportaba aproximadamente 390 kilogramos de cocaína.
Según la Armada, el valor estimado de la droga incautada asciende a más de 13.6 millones de dólares, y estas acciones forman parte de un esfuerzo coordinado para combatir el narcotráfico en la región.