Connect with us

Con “Operativo Pescador” recuperación de Central de Abasto en Oaxaca costaría 1 mdp mensual

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

La recuperación de la Central de Abasto de Oaxaca costaría más de un millón de pesos mensuales, debido a que se deberá brindar atención médica y alimentaria a los hombres, mujeres, niñas y niños en situación de calle o con algún tipo de adición, esto tras el “Operativo Pescador”, que busca desmantelar al menos nueve delitos que diariamente se registran en la zona.

De acuerdo al Sñecretario de Gobierno del Municipio de Oaxaca de Juárez, Noé Jara no solo es durante la primer intervención, sino después de dicha acción cuando se tiene que brindar una atención integral a dicho sector de la población.

“Precisamente ayer tuvimos una reunión con la Secretaría de Gobierno porque hablamos de medicamentos, enfermeras y sobre todo de la alimentación, en este sentido se está armando el presupuesto, pero si es un buena cantidad arriba del millón de pesos mensual que se invertirá en la recuperación de mujeres, hombres y niños”, sostuvo.

En la Central de Abasto es una de las zonas más inseguras de la ciudad capital donde se distribuye droga, hay delitos como asaltos, robos y cristalazos, además de un gran mercado negro para artículos robados.

Al día se identifican entre 30 y 40 delitos, como asaltos y cristalazos que al año significa unos 100 millones de pesos en pérdidas.

El fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que el “Operación Pescador”, implementado el pasado viernes y sábado con la participación de más de mil elementos, se mantendrá de forma permanente, al ser una medida necesaria para recuperar el orden y garantizar la seguridad en este punto neurálgico del estado.

“Esta no es una acción aislada, vienen otras más que serán ‘duras’, porque estamos interviniendo una de las zonas más peligrosas de la capital”, advirtió el fiscal.

La Central de Abasto registra constantes robos, cristalazos y otros hechos delictivos. Ahí operan al menos 25 comercios -entre establecidos y ambulantes- que forman parte del mercado negro donde se venden artículos robados, además de centros de consumo y distribución de drogas.

Se estima que entre 80 y 100 mil personas transitan a diario por esta zona, donde circulan aproximadamente 35 millones de pesos diarios.

Sin embargo, la inseguridad genera pérdidas anuales de hasta 100 millones de pesos.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, destacó que, Operación Pescador es una intervención operativa que tiene por objetivo garantizar el orden público en la zona de la Central de Abasto, toda vez que este lugar es el punto nodal del comercio en la entidad.

Durante el operativo “Pescador” fueron detenidas tres personas por el delito de halconeo, se aseguraron seis vehículos con reporte de robo (dos de ellos ya recuperados por sus propietarios), dos menores de edad rescatados y se retiraron 34 cámaras de videovigilancia instaladas de manera ilegal, las cuales se usaban para alertar la llegada de las autoridades.

El Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva, celebró que se presentaron resultados positivos, logrando una reducción del 63% en la incidencia delictiva en zonas clave.

“Con acciones coordinadas entre el gobierno federal, estatal y el municipal, avanzamos con paso firme hacia una capital más segura para todas y todos”, apuntó.

En la “Operación Pescador” que se desplegó el viernes y sábado, 16 y 17 de mayo de 2025, participaron más de mil elementos de seguridad de diversas corporaciones como la Agencia Estatal de Investigaciones, Policía Estatal, Policía Vial Estatal, Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), Policía Municipal, así como dependencias federales como la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Guardia Nacional (GN).

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Localizan con vida a 2 pescadores desparecidos en Oaxaca

Jaime GUERRERO El Consejo Estatal de Protección Civil informa que se localizó con vida a Rubícel Hernández y Sergio Santiago, pescadores reportados como desaparecidos en la región del Istmo de Tehuantepec durante la mañana de este miércoles. Detalla que ambos zarparon de Puerto Paloma, en San Pedro Tapanatepec, a pesar de

Leer más »
General

Veracruz: Fatal accidente en carretera federal: trailero pierde la vida tras volcadura en la Yanga–Cuitláhuac

Redacción|El Piñero El chófer de un tractocamión de transporte de jaulas murió este sábado por la madrugada después de que su vehículo volcara en la carretera federal Yanga–Cuitláhuac, cerca de Palmillas. El conductor, de la empresa Transportes Romel, perdió el control del vehículo por razones desconocidas. Los equipos de emergencia

Leer más »
NOTICIAS

‘Grupo Cobra’: civiles en Veracruz asumen lucha contra la delincuencia ante inacción estatal

Ante el aumento de la inseguridad en los municipios de Coatzacoalcos y Minatitlán, un grupo autodenominado “Grupo Cobra”, presuntamente integrado por empresarios y civiles, ha surgido para enfrentar la delincuencia. La iniciativa, comunicada a través de un video en la plataforma X, revela una creciente preocupación ciudadana y un reflejo

Leer más »