Connect with us

Congreso aprueba Ley de Prevención, Tratamiento y Control de Adicciones; consumo de drogas y alcohol en Oaxaca, se presenta desde 12 años

El Piñero

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Oaxaca, México.- Con 32 votos a favor, el Pleno de la LXV Legislatura, aprobó el proyecto de decreto mediante el cuales expidió la Ley de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones de Oaxaca, la cual establecen políticas públicas, acciones y programas para la atención eficaz de las personas con consumo de sustancias psicoactivas, trastornos mentales por el consumo de sustancias que presentan criterios clínicos de adicción.

A través de una política transversal, se establece la coordinación de las autoridades tanto del gobierno federal, estatal y las autoridades municipales, así como de la sociedad civil, con el fin de implementar acciones y programas integrales enfocados en la prevención, tratamiento y control de las adicciones.

Al fijar posicionamiento, la diputada promovente de la iniciativa, Haydeé Reyes Soto, consideró alarmantes los datos para Oaxaca donde los datos son significativamente mayores en drogas como tabaco, alcohol, cannabis, cocaína, metanfetaminas, éxtasis y alucinógenos.

En México estudios recientes refieren tendencias que apuntan hacia dos vertientes: por un lado, se observa que la edad de inicio del consumo de sustancias psicoactivas, incluyendo alcohol y tabaco, es cada vez menor pues comienza a los 10 años.

Por otro lado, se registra un aumento en la disponibilidad de drogas lícitas como la venta de cigarrillos por pieza, así como enormes facilidades para obtener bebidas con alcohol, incluso adulteradas y de drogas ilícitas principalmente entre la población estudiantil.

En la sesión ordinaria, las bancadas de Morena, PT, PUP, PAN, PRD y Nueva Alianza, respaldaron la iniciativa de Reyes Soto que, consta de VIII Capítulos.

Reyes Soto, refirió que, la  Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, establece que en Oaxaca las drogas legales como el tabaco y el alcohol tienen un gran índice de consumo en las personas jóvenes, pues de una población de 2.7 millones de habitantes de 12 a 65 años (1.4 millones de mujeres, 1.3 millones de hombres), se reporta que 252 mil oaxaqueños son fumadores actuales (55 mil mujeres y 198 mil hombres), de los cuales 30 mil fuman diariamente y 222 mil fuman de forma ocasional.

Se resalta que la edad promedio de inicio del consumo de tabaco en el Estado de Oaxaca es de 19.5 años, mientras que a Nivel Nacional es menor con 19.3 años. Lo que implica que en la entidad quienes constituyen el mayor número de consumidores de tabaco son las y los jóvenes.

Respecto al consumo del alcohol en Oaxaca, la población consumidora de 12 a 65 años de forma diaria equivale al 2.6% y de forma consuetudinaria es del 5.1%; en cuanto al consumo excesivo en la población del mismo rango de edad, en el último año se reporta 28%.

Del  consumo de drogas en Oaxaca, se observa que 9.6% de la población de hombres de 12 a 65 años de edad, ha consumido alguna droga alguna vez en la vida, reportándose 9.4% de drogas ilegales y 0.7% para drogas médicas.

Bajo esa perspectiva, la iniciativa de Ley de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones para el Estado de Oaxaca, fue acompañada por las diputadas Rosalinda, Reyna Victoria, Liz Concha y Naty Díaz, integrantes de la Comisión de Salud.

Afirmó que en el proceso de dictaminación de la iniciativa de Ley se realizó un ejercicio de parlamento abierto y se analizó con todos los sectores involucrados, por lo que el dictamen fue construido conforme al proceso legislativo y además difundido ampliamente.

Reyes Soto, recalcó que, la Ley es de orden público e interés social y sus disposiciones son de observancia general en el estado de Oaxaca. Los derechos que se deriven de ella serán aplicables a todas las personas que habitan y transitan en el estado de Oaxaca, con un enfoque de derechos humanos y con apego a los principios de interculturalidad, interdisciplinariedad, integralidad, intersectorialidad, perspectiva de género y participación social.

Mientras tanto se compone de los capítulos: I), de las disposiciones generales; II), “De las las Autoridades competentes en materia de prevención” que establece que las instancias estatales, municipales y la sociedad podrán participar.

El Capítulo III), “Del Tratamiento de las Adicciones” en donde el sector salud será el sector responsable.

Por su lado, el capítulo IV se trata “De los Derechos y Obligaciones de las Personas en Tratamiento y Rehabilitación” y el V, del “Consejo o la Comisión Estatal de Salud Mental y Adicciones”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Va “tijerazo” de 24% a estímulos salariales de trabajadores del Gobierno de Oaxaca; Jara no solicitó nueva deuda pública para 2024 [VIDEO]

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La presidenta de la Comisión de Programación y presupuesto de el congreso del Estado, Yesenia Nolasco Ramírez, anunció que en el presupuesto de egresos del 2024, habrá una reducción de los salarios y compensaciones de los mandos medios y superiores del Gobierno del Estado, en

Leer más »
General

Gobierno de Oaxaca va a Sala Superior del TEPJF para tumbar sentencia de Sala Especializada que resolvió que Jara vulneró constitución

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO El Consejo Jurídico, Geovany Vásquez Sagrero, confirmó que, impugnará ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la sentencia de la Sala Especializada del TEPJF, quien determinó que el Gobernador, Salomón Jara Cruz, y diversas personas servidoras públicas, vulneraron principios

Leer más »
General

OAXACA: Cuatro miembros de la comunidad evangélica fueron encarcelados por no querer cooperar con la iglesia católica

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- Cuatro miembros de la comunidad evangélica de San Juan Lalana, fueron detenidos ilegalmente y encarcelados por casi 24 horas después de negarse a cooperar en la fiesta patronal tradicional. El pastor Lorenzo Antonio Hernández, su hermano Jesús Antonio Hernández, Eustaquio Antonio Pérez y Raúl Enríquez,

Leer más »
General

La fiesta en Tuxtepec es para Andrés Manuel; Amalia Molina; tribus de MORENA intentan politizar su arribo

➡Tribus de MORENA intentan politizar evento de Obrador en Tuxtepec Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca. – Para Amalia Molina, militante del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), la fiesta en Tuxtepec –este sábado 25 de noviembre—es para el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, quien llegará a supervisar

Leer más »
NOTICIAS

[VIDEO] Catemaco estremece: Ocurre explosión de pirotecnia durante procesión a la Santa Muerte; un hombre quedó sin piernas y en peligro de muerte

Redacción El Piñero Veracruz, México.- En una encrucijada entre la tradición festiva y la crueldad de la casualidad, la calle Bugambilias en la colonia Villa Flores, ubicada en el tranquilo municipio de Catemaco, Veracruz, se convirtió en escenario de un suceso que desafía la lógica y la festividad. En medio

Leer más »
General

[VIDEO] Oaxaca: Alertan por conflicto entre Cotzocón y Jaltepec; Donato Vargas y Pablo Díaz crean ingobernabilidad

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca, Oax.- Otro lamentable episodio de violencia podría registrarse entre los municipios de San Juan Cotzocón y Jaltepec de Candayoc, autoridades de Cotzocón acusan que habitantes Candayoc desde hace 15 días les cortaron la energía eléctrica y llevan 10 días incomunicados por bloqueos a sus

Leer más »