Connect with us

EDITORIAL | Terremoto en Morena de la Cuenca del Papaloapan; corren a COTS, amigos y familiares de líderes morenistas

Monika

➡️ La estructura partidista se convirtió en una nómina paralela de compromisos personales antes que en una maquinaria territorial eficaz.

Piñadero | Editorial

Oaxaca, México. — La Cuenca del Papaloapan fue escenario esta semana de un terremoto político soterrado pero de gran impacto.

En una reunión a puerta cerrada en el salón del Hotel El Rancho de Tuxtepec, encabezada por Emanuel Navarro —líder estatal de Morena y sobrino del gobernador Salomón Jara—, se tomó una decisión drástica: despedir al 90% de los Coordinadores Operativos Territoriales (COTS) del partido en la región.

La medida, aunque sorprendente en su magnitud, parece inevitable ante la evidente falta de resultados. Navarro fue claro: Oaxaca ocupa el lugar 22 a nivel nacional en desempeño electoral, una posición vergonzosa para un estado gobernado por el partido en el poder.

Durante años, los COTS cobraron entre 10 y 13 mil pesos mensuales, y muchos de ellos no eran sino cuotas políticas: amigos, familiares, ahijados y compadres de personajes como Paco Niño, Laura Estrada, Elías Olivera, Isidro Ortega “El Jipi”, Nino Morales y Miriam Vázquez. La estructura partidista se convirtió en una nómina paralela de compromisos personales antes que en una maquinaria territorial eficaz.

Los resultados eran previsibles: ausencia en territorio, simulación, nulo trabajo de base y escasa participación en procesos internos, como la elección de jueces, donde la respuesta ha sido prácticamente inexistente. Una estructura política sin cuerpo ni músculo.

Lo más grave es que, además de la ineficacia, hay indicios de irregularidades: aviadores que cobraban sin trabajar, nombres falsos, suplantaciones. Un COT era, en muchos casos, un cargo de membrete para justificar el gasto público partidista.

Morena, como partido en el poder, no puede darse el lujo de cargar con una estructura fallida ni con los vicios que tanto criticó en otros. La decisión de cortar cabezas puede interpretarse como un intento de corregir el rumbo. Pero la verdadera pregunta es: ¿llegaron demasiado tarde? ¿Y serán capaces de construir una base real, activa y comprometida con los ciudadanos antes del 2027?

Porque en política, como en la vida, no basta con barrer la casa. También hay que habitarla con dignidad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Joven es abandonada inconsciente frente a bar en Coatzacoalcos

Redacción|El Piñero Coatzacoalcos, Ver.— Una joven, de entre 20 y 25 años, fue encontrada tirada e inconsciente afuera del bar El Calamar, en el Malecón Costero, la mañana de este domingo. Presentaba un cuadro severo de intoxicación etílica y había sido abandonada por sus acompañantes tras una noche de fiesta.

Leer más »
General

Ejecutan a dos congresistas en Estados Unidos

Minneapolis, Minnesota, 14 de junio de 2025 — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este sábado el ataque a tiros perpetrado contra dos legisladores demócratas en Minnesota, calificándolo como un “acto terrible y dirigido” que no será tolerado en el país. Los hechos ocurrieron en la madrugada del

Leer más »