Connect with us

En la XXXI reunión Parlamentaria México-Unión Europea, el senador Alejandro Murat abogó por el diálogo político como puente para mejorar la vida de la población. 

Emmanuel Palacios

➡️ Legisladores mexicanos y de Europa analizaron en Bélgica temas de comercio, inversiones y cooperación internacional.

Alejandro Murat, exgobernador de Oaxaca por el PRI y actual senador por Morena, fue uno de los 17 legisladores mexicanos que el viernes 16 de mayo, estuvo presente en la 31 reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, celebrada en Bruselas, Bélgica.

En su intervención, el político oaxaqueño resaltó el valor del diálogo, pues opinó, el intercambio de puntos de vista entre legisladores de México y de los estados miembros de la Unión Europea (UE), enriquecen la comprensión, fomenta la confianza, y contribuye a la formulación de políticas más efectivas y coherentes.

De esta reunión, dijo Alejandro Murat:

Compartí reflexiones sobre la urgencia de traducir el diálogo político en resultados concretos que mejoren la vida de nuestras comunidades, pues solo así fortaleceremos el desarrollo económico, el comercio justo, la legitimidad institucional y la paz social que toda democracia necesita.

Agregó que el mundo tiene dos opciones, una es la de los estados autoritarios y otra es la democracia, y mientras no demostremos que las democracias pueden ser una alternativa para solucionarlo, nuestros ciudadanos seguirán cuestionando la capacidad que tenemos para dar resultados concretos.

Dijo Alejandro Murat:

Debemos de demostrar que la democracia, una vez más, puede construir la paz, puede construir la seguridad internacional, puede defender los derechos humanos, combatir al crimen organizado trasnacional y buscar soluciones conjuntas a problemas como la migración, que hoy acecha a todo el mundo, y que no tiene una solución en la mesa todavía, y por supuesto, a temas como las pandemias, o los desastres naturales.

Este acuerdo no solo ha impulsado significativamente el comercio y la inversión bilateral, sino que también ha establecido un marco para la cooperación en ámbitos tan diversos como la lucha al cambio climático.

La cooperación económica juega un papel muy importante porque hoy en la coyuntura internacional, representa la gran oportunidad para generar nuevos puentes que unan más a la unión europea y a México, remarcó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Joven de 19 años es asesinado a puñaladas en calles de Puebla

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un nuevo caso de violencia ha sacudido a Puebla, esta vez en la colonia Galaxia Bosques de Manzanilla, donde un joven de 19 años, identificado como José Antonio O. S., fue asesinado la noche del martes. Informes preliminares refieren que los hechos ocurrieron alrededor de

Leer más »
General

Supervisan manejo de pieles de res tras quejas en Loma Bonita

Redacción El Piñero | Corresponsalía Autoridades municipales de Loma Bonita atendieron una queja ciudadana sobre el manejo de pieles de res en un predio de la colonia 27 de Febrero. El director de Ecología, Armando Rivera Vázquez, confirmó este miércoles que las pieles encontradas estaban tratadas con sal para fines

Leer más »
General

Familia de Jaltipán marcha hacia Acayucan para exigir justicia por caso de comerciante agredida por ministeriales

Redacción El Piñero | Corresponsalía La familia Hernández Molina, del municipio de Jaltipán, realizaran una marcha hacia Acayucan, donde tienen previsto acercarse a dialogar con la gobernadora Rocío Nahle García durante un evento. La movilización surge en respuesta a un presunto abuso de autoridad por parte de la Policía Ministerial

Leer más »