Connect with us

Extrema pobreza y abandono social en Loma Bonita y la Cuenca; niñas viven en mendicidad sin acceso a educación ni salud

Jasiel

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Loma Bonita, Oaxaca, 10 de junio de 2025 — La pobreza extrema y la falta de atención institucional persisten como una herida abierta en comunidades de la Cuenca del Papaloapan, particularmente en Loma Bonita, donde el caso de dos niñas en situación de mendicidad ha encendido nuevamente la alarma sobre la desatención oficial hacia familias que sobreviven en condiciones infrahumanas.

Las menores, que no asisten a la escuela y padecen desnutrición severa, reflejan el rostro más crudo de una problemática extendida en municipios como San Felipe Jalapa de Díaz, San Miguel Soyaltepec (Temascal), San Lucas Ojitlán, Valle Nacional y Tuxtepec, así como en otras regiones marginadas como la Mixteca, la Costa, el Istmo de Tehuantepec y la Sierra Norte.

A pesar de que el gobierno estatal, encabezado por Salomón Jara Cruz, se autodefine como de izquierda y promotor del bienestar social, habitantes y activistas denuncian la ausencia de programas efectivos para combatir la pobreza extrema. “No hay desarrollo ni atención institucional. Las acciones sociales brillan por su ausencia”, señalan voces ciudadanas que piden no ser identificadas por temor a represalias.

En este contexto, también se cuestiona el papel del Sistema DIF Estatal, que preside la esposa del gobernador, Irma Bolaños Quijano, ante la falta de acciones concretas para proteger a la infancia en riesgo, brindar acceso a educación, alimentación digna y vivienda adecuada.

Las críticas también apuntan a un uso discrecional de recursos públicos, con señalamientos hacia una presunta malversación de fondos provenientes de los tres niveles de gobierno. “La ciudadanía ve con indignación el desvío de miles de millones de pesos mientras muchas familias sobreviven entre el polvo, la miseria y el abandono”.

Este caso, aunque representativo, no es aislado. Se trata de un patrón que se repite en distintos puntos del estado de Oaxaca, donde persisten altos índices de marginación, desnutrición infantil y deserción escolar, sin que existan estrategias articuladas de atención y seguimiento.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca logra prisión preventiva y lleva ante Juez a dos personas por narcomenudeo, hechos ocurridos en la región del Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de junio de 2025.- Como resultado del trabajo de investigación ministerial, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) llevó ante el Juez a dos personas identificadas como E.M.A. (hombre) y J.M.S. o J.C.M.S. o M.M.L. (mujer), por el delito contra la salud en su

Leer más »
NOTICIAS

Fiscal de Oaxaca confirma detención de cuatro personas por incendios en tiendas Oxxo de Juchitán

Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Durante la Conferencia de Prensa del Gabinete de Seguridad, el titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Bernardo Rodríguez Alamilla, informó sobre la detención de cuatro personas presuntamente responsables de los incendios provocados en dos tiendas Oxxo, ubicadas en el municipio de

Leer más »