Connect with us

Huracán Erick provoca daños materiales en 14 municipios de la costa de Oaxaca; continúan fuertes lluvias en la Costa e Istmo.

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

Protección Civil informó que las principales afectaciones por el ingreso a tierra del huracán “Erick”, de categoría 3, se han dado en las costas de Oaxaca y la costa chica de Guerrero.

La Comisión nacional de Nagua, había reportado durante la madrugada de este jueves que Erick ya alcanzaba la categoría cuatro, sin embargo, ha tocado la costa oaxaqueña en categoría tres.

De acuerdo al informe presentado en la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en Oaxaca se contabilizan 14 municipios afectados, entre Pinotepa Nacional y Huatulco.
 
Daños materiales, cierres en tramos carreteros, cortes de energía eléctrica así como caída de árboles e inundaciones, es el saldo preliminar del huracán Erick, de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, que tocó tierra a las 5:30 horas en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, con vientos sotenidos de 205 kilómetros por hora y rachas de 250 kilómetros por hora, informó el Gobernador, Salomón Jara Cruz.

Hasta el momento no hay fallecidos.

Hay 9 derrumbes carreteros, inundaciones viales, ingreso de agua al hospital del IMSS de Huatulco, arrastre de embarcaciones menores y cortes al suministro eléctrico.

Según Jara Cruz, los mayores efectos fueron desde la 1:30 de la mañana en Río Grande, Chacahua y Pinotepa Nacional.

Las carreteras afectadas son la 200, la supercarretera de Oaxaca a Puerto Escondido y la Autopista de Oaxaca al Istmo de Tehuantepec.

También hay algunos árboles derrumbados por vientos, caída de 17 postes de luz y un derrumbe en la Autopista a Barranca Larga.

Hasta el momento, las autoridades de los tres niveles de gobierno no han reportado víctimas fatales por las lluvias torrenciales y ráfagas de viento que trajo consigo este fenómeno natural.

Sin embargo, continúa la alerta máxima en 55 municipios de la entidad.

Lo anterior debido a que se esperan más acumulados de hasta 300 mm de lluvia en 24 horas, con riesgo de inundaciones repentinas y deslaves.

Las autoridades estatales habilitaron 351 albergues en seis de las ocho regiones del estado, dando prioridad a la Costa en donde se instalaron 194.

Las fuertes lluvias de la noche de ayer miércoles generaron olas de hasta 10 metros en la bahía principal de Puerto Escondido, en donde los lancheros y restauranteros locales trataban de rescatar sus herramientas de trabajo (lanchas, mesas, sillas, refrigeradores y otros electrodomésticos).

El mar se salió de su cause en esta zona, por lo que ingresó en el boulevard principal conocido como “El Adoquín”, además sacó a su paso kilos y kilos de basura.

En diversas calles se reportaron acumulaciones de agua evitando el paso peatonal y de vehículos, se registraron también cortes de energía eléctrica.

Debido a una ola de gran magnitud, el monumento al Pez Vela, ubicado en la bahía principal de Puerto Escondido, fue derribada.

En Huatulco, varios de los sectores que conforman este destino de playa, reportaron severas inundaciones en calles y avenidas además de alto oleaje, que puso en alerta a los pescadores y prestadores de servicio, quienes se mantienen resguardados.

En Pinotepa Nacional, la situación no es menos complicada debido a que también se reportan inundaciones, desprendimiento de láminas, cortes de energía eléctrica y otros daños materiales, por lo que las autoridades ordenaron la evacuación de pobladores que viven en zonas de riesgo.

Mientras que en las regiones del Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur así como Valles Centrales continúa el monitoreo constante ante posibles desbordamientos de ríos por las lluvias torrenciales que se mantienen.

Las clases continúan suspendidas en 43 municipios de la franja costera para evitar cualquier situación que pudiera poner en riesgo la integridad de los estudiantes.

La coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez, dijo que “Erick” avanza en tierra hacia Cuajunicuilapa, Guerrero, con lluvias y fuertes vientos.

“El huracán está en tierra en estos momentos, sigue avanzando causando fuertes vientos y lluvias entre los municipios de Puerto Escondido de Oaxaca y Cuajinicuilapa en Guerrero”, planteó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Puebla:Policías de Teopantlán estrenan patrulla con alcohol y narcocorridos, horas después de que el alcalde la presumiera

Redacción|El Piñero Teopantlán, Puebla. – Uniformados y con alcohol en la cabeza, policías municipales encendieron la patrulla recién comprada por el ayuntamiento, y se dieron el lujo de conducir la unidad a exceso de velocidad, teniendo como motivación narcocorridos cuyo estruendo se regaba por las calles que transitaban. .La grotesca

Leer más »
General

Oaxaca: La UNPA celebra el éxito de sus 65 egresados en Loma Bonita

Redacción | El Piñero Oaxaca.- La Universidad del Papaloapan (UNPA) campus Loma Bonita celebró con gran emoción la graduación de 65 estudiantes que concluyeron sus estudios en diversas carreras y posgrados. Este logro significativo destaca la calidad educativa y el compromiso de la institución con el desarrollo regional. Egresados por

Leer más »
General

Clausuran construcción de planta de fabricación de lodos en Chiapas por incumplir normativa ambiental

Redacción |El Piñero La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha detenido de manera temporal las actividades de construcción de una planta de formulación de lodos de perforación, realizada por Halliburton de México, S. de R.L. de C.V. Las instalaciones, situadas en la carretera Villahermosa-Reforma, no contaban con la

Leer más »
General

Disminuyen bloqueos y hay gobernabilidad en Oaxaca, dice Secretario de Gobierno

Jaime GUERRERO El Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, presentó un comparativo estadístico con el que, afirmó que en la administración del Gobernador, Salomón Jara Cruz, hay una disminución sostenida en las movilizaciones sociales que refleja condiciones de gobernabilidad en la entidad. En conferencia de prensa, informó que durante junio

Leer más »