Connect with us

JUQUILA: La ruta de la fe que vale más de 300 millones de pesos anuales

El Piñero

Yolanda Portugal| El Piñero

Oaxaca, México.- El conflicto territorial entre Santiago Yaitepec y Santa Catarina Juquila, es antiquísimo, sin embargo, hace tres décadas se avivó, provocando múltiples enfrentamientos y un número incierto de personas muertas , sin embargo, no son las tierras en sí, es que hay en ellas, ya que en esa zona se ubica el pedimento, antesala del santuario de Juquila.

Juquila, es el segundo santuario mariano más visitado en el país con más de un millón de visitantes anualmente que deja una derrama económica de más de 300 millones de pesos, de los cuales la gran mayoría son administrados por grupos civiles.

Tan solo el pedimento tiene un derrama económica de más de 10 millones de pesos, y es el lugar más sagrado para los turistas religiosos, quienes dejan limosnas en el sitio, tal vez, sin saber que son recogidas por civiles y administradas por ellos mimos desde el año de 1984.

CONFLICTO AÑEJO

Autoridades comunales de Santiago Yaitepec pugnan por 2,600 hectáreas de bosques que -según sus versiones- pertenecen a ellos y presentan como pruebas planos de la época colonial que -precisan- es donde se ubica El Pedimento

Pero esta situación no es reconocida por las autoridades de Juquila, mismas que acusan a Yaitepec de retirarse de las mesa de diálogo antes de comenzar los peritajes históricos.

DETENCIÓN DEL PRESIDENTE DE SANTIAGO YAITEPEC

Durante el día de ayer -30 de enero- se informó sobre la detención de Roberto S.S., presidente municipal de Santiago Yaitepec, quien es acusado de robo con violencia, el pasado 30 de noviembre.

La detención, horas antes de ser informada por la Fiscalía, fue denunciada por habitantes de Yaitepec, quienes la catalogaron como una privación ilegal de la libertad y bloquearon algunas carreteras para pedir la liberación.

Lo cierto es que la ruta de la fe representa una gran derrama de dinero, que en su mayoría es administrada por las autoridades municipales y civiles y que conforme pasan los años es más grande, y es por ello que la fe se ve empañada por estos actos de bloqueo y enfrentamientos protagonizados por los grupos chatinos de la zona, y que al parecer ninguna mesa de diálogo entablada por gobiernos estatales y federales será suficiente.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tras suspensión de Presidenta de Órgano Electoral de Oaxaca, diputadas de la 4T piden a la ASFEO, auditar al OPLE por presuntas irregularidades

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Tras la suspesión provisional de la Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral yde Participación Ciudadana del Estado de Oaxaca, Elizabeth Sánchez González, por presuntas irregularidades en la comprobación de 19.9 millones de pesos, diputadas integrantes de la Comisión de Democracia y Participación Ciudadana de la

Leer más »
General

Oaxaca: Familia de migrante oaxaqueño fallecido en el desierto de Arizona súplica ayuda para repatriar cuerpo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Familiares de Roselio Raynel Ramos Ortega, continúan clamando ayuda para la repatriación del cuerpo del oaxaqueño fallecido en el desierto de Arizona, Estados Unidos, en su intento por cruzar la frontera. Autoridades han ignorado la súplica de la madre, esposa, hijos, hermanos, y amigos, para

Leer más »
General

Oaxaca una venta entre America del Norte y Asia para aterrizar capitales públicos y privados; CCE arropa a Gobernador en inversión

Jaime GUERRERO | El Piñero Representantes de Cámaras de la Iniciativa Privada que, conforman el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), manifestaron su respaldaron al Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz en materia de inversión, porque la entidad representa una ventana entre Asia y America del Norte, para concretar capitales del sector

Leer más »