Connect with us

La familia Jara: el nuevo feudo económico que asfixia a Oaxaca

Staff El Piñero

Oaxaca. — A casi dos años del inicio de la llamada “Primavera Oaxaqueña”, la bonanza prometida por el gobernador Salomón Jara se ha convertido en un espejismo para la mayoría de las familias. Comerciantes, profesionistas, repartidores y pequeños empresarios denuncian que sus ingresos se han desplomado a niveles incluso más bajos que durante la pandemia de COVID-19.

Lejos de la prosperidad anunciada, la riqueza parece haberse concentrado en un solo clan: la familia Jara y sus allegados. Se habla ya de un auténtico feudo económico encabezado por el propio gobernador, donde cada pieza —desde hermanos, sobrinos y yernos, hasta cuñados y compadres— ocupa un escaño clave en la administración pública o en la red de negocios que maneja los recursos del estado.

Una red que controla todo: del gobierno al bolsillo ciudadano

Los nombres se repiten en cargos públicos estratégicos: Amador Jara, hermano y operador político; Noé Jara, alcalde de la capital; Dulce Jara, hija y funcionaria federal; José Ángel San Juan, yerno y “zar” de la obra pública. La lista incluye a delegados federales, secretarios estatales, alcaldes y contratistas vinculados por lazos de sangre o compadrazgo.

Mientras el dinero fluye en esta red, la economía de los oaxaqueños se hunde. Decenas de denuncias ciudadanas y testimonios señalan que la familia Jara y sus socios han monopolizado los contratos de obra pública —con sobreprecios y opacidad— y cobran cuotas exorbitantes a negocios para permitirles operar. Los hospitales públicos carecen de medicamentos, los comercios cierran por falta de liquidez y el desempleo crece cada mes.

El pueblo paga la fiesta

“Están saqueando a Oaxaca como si fuera su finca privada”, reclama un comerciante del centro de la ciudad. “La recesión la sufrimos todos, pero ellos viven como reyes”. Las imágenes de familiares del gobernador luciendo camionetas de lujo, viajando por el extranjero y exhibiendo lujos provocan indignación en un estado donde la pobreza y el hambre crecen.

Colectivos civiles denuncian que la falta de controles y la captura del aparato estatal por este grupo familiar no solo alimenta la desigualdad: también ha vaciado las arcas públicas y frenado la inversión productiva.

La pregunta que resuena entre los oaxaqueños es tan vieja como urgente: ¿Quién frena a la familia Jara y sus cómplices?

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Joven motociclista fallece en Pinotepa Nacional al chocar contra taxi.

Redacción El Piñero Pinotepa Nacional, Oaxaca. – Un joven motociclista de identidad desconocida, perdió la vida la mañana del domingo 15 de junio, cuando en su trayecto chocó contra un taxi del servicio público del sitio Estrella Blanca. El lamentable accidente vial ocurrió cerca de las 6.30 de la mañana,

Leer más »
General

Oaxaca: Urge talento calificado en el campo laboral

Redacción|El Piñero Tania Arita, directora de reclutamiento de Talent Solutions de ManpowerGroup, ha revelado que el 70% de las empresas enfrenta dificultades para encontrar personal calificado, evidenciando una desconexión alarmante entre la oferta y la demanda de habilidades en el mercado laboral. Esta crisis de talento pone presión sobre la

Leer más »
General

Trabajadores de salud levantan paro en Oaxaca: reactivan 167 unidades

Redacción | El Piñero Oaxaca,. – Tras dos semanas de paro, trabajadores del sector salud en el Istmo de Tehuantepec reanudarán actividades este jueves en siete hospitales y 160 clínicas, centros y casas de salud. La decisión fue tomada por la subsección 02 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la

Leer más »
General

Loma Bonita: ¡Indignante! Costurera denuncia cobros desmedidos de la CFE: Recibos de hasta $30 mil cada bimestre

Redacción El Piñero | Corresponsalía Doña Francisca, una costurera cuya única herramienta de trabajo es una máquina de coser, ha quedado atrapada en una situación insostenible tras recibir recibos de electricidad que superan los $30 mil bimestrales, un monto exorbitante para su pequeño negocio. A pesar de ser una emprendedora

Leer más »