Connect with us

México: Profeco revela las mejores y peores marcas de refrescos light

Staff El Piñero

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio detallado sobre 46 refrescos disponibles en el mercado nacional, de los cuales 15 corresponden a versiones light o sin calorías. El análisis, publicado en la Revista del Consumidor, evaluó información dirigida al consumidor, contenido energético, presencia de cafeína, uso de edulcorantes no calóricos y condiciones sanitarias.

Entre las mejores marcas de refrescos light destacan Brillante Tehuacán sabor toronja, Aurrera sabor naranja, Dr Pepper Light, Coca-Cola Light, Golden Hills sabor naranja, Peñafiel Light en sus sabores naranja y mandarina, Red Cola Light, Pepsi Black y Sprite sin azúcar. Estas bebidas fueron reconocidas por cumplir con los criterios de calidad y etiquetado, además de emplear edulcorantes no calóricos y presentar la información de manera precisa.

Sin embargo, Profeco también identificó irregularidades en varias marcas. Barrilitos y Sangría Señorial fueron señaladas por incluir jarabe de maíz de alta fructosa sin mencionarlo en su lista de ingredientes. La Croix no ofrece información en español, dificultando su comprensión para el consumidor mexicano. Otras marcas como Ameyal, Jumex Naranjada Frutzzo, Zing, SISI, Sidral Aga, Free Life, Kas Naranja, Jarritos y Schweppes presentaron fallas como contenido neto menor al declarado, ausencia de información sobre edulcorantes o uso de frases engañosas en sus envases.

Profeco también emitió una alerta importante: la ingesta de cafeína en niñas y niños puede tener consecuencias negativas, como hiperactividad, ansiedad, insomnio y otros trastornos del sueño. Estas afectaciones están asociadas al consumo de bebidas azucaradas con cafeína, principalmente en refrescos de cola. Por ello, la dependencia recomienda evitar su consumo en menores de edad.

Para proteger a los consumidores, Profeco sugiere seguir algunas recomendaciones al comprar refrescos light:

  • Leer con atención la etiqueta, revisando la fecha de caducidad, nivel de azúcares y advertencias específicas.
  • Verificar el contenido energético por cada 100 mililitros y por el total del envase.
  • Evaluar si es apto para menores, ya que el 78.3% de los refrescos revisados contienen edulcorantes y no son recomendables para niñas y niños.
  • Prestar especial atención a las advertencias sobre cafeína, debido a sus efectos en la conducta infantil.

Así, Profeco continúa con su labor de informar y proteger a las familias mexicanas, destacando la importancia de elegir con responsabilidad lo que se consume, ya que tanto los alimentos como las bebidas tienen un impacto directo en la salud a corto y largo plazo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Corresponsal de Televisa Veracruz fue detenido tras conducir en estado de ebriedad en Orizaba, y su automóvil fue llevado al corralón.

Redacción El Piñero Orizaba, Veracruz. – El corresponsal de la empresa Televisa, fue detenido la mañana del domingo 15 de junio, cuando conducía con alto grado de alcohol en la sangre, por intentar evadir a los elementos de tránsito, y por agredir verbalmente a los policías municipales El reportero de

Leer más »
General

Preocupación por ola de desapariciones en la carretera Reynosa-Monterrey; Aumentan varios casos en una semana

Redacción|El Piñero Cadereyta, Nuevo León.– La carretera libre Reynosa-Monterrey se ha convertido en una zona de creciente preocupación para la ciudadanía y familiares de personas desaparecidas. En el transcurso de una semana, al menos cuatro nuevos casos de desaparición han sido reportados en el tramo que atraviesa el municipio de

Leer más »