Connect with us

Militares guatemaltecos protegen a presuntos sicarios con vehículo donado por EE. UU.

Emmanuel Palacios

Redacción El Piñero

Frontera Chiapas-Guatemala. — Un enfrentamiento armado entre elementos del grupo especial FRIP (Fuerza de Reacción Inmediata de la Policía) y presuntos sicarios en la zona limítrofe entre México y Guatemala desató preocupación internacional, luego de que militares guatemaltecos fueran captados brindando apoyo a los agresores, utilizando para ello un vehículo blindado donado por el gobierno de Estados Unidos.

Los hechos ocurrieron el domingo por la tarde, en un operativo realizado por las autoridades mexicanas para impedir que un grupo de criminales cruzara hacia territorio guatemalteco. Según imágenes difundidas en redes sociales, se observa un Jeep J8 militar, identificado como parte del equipo donado por el gobierno estadounidense a Guatemala para labores de combate al narcotráfico, desde el cual se realizaron disparos en dirección a unidades mexicanas.

La agresión fue dirigida contra una patrulla blindada del FRIP, que intentaba rescatar a compañeros que habían sido interceptados por los presuntos delincuentes. El hecho generó tensión entre los elementos de seguridad y encendió las alarmas tanto en Chiapas como en esferas diplomáticas internacionales.

No es la primera vez que Guatemala es señalada por el uso indebido de equipo militar estadounidense. En 2019, Washington suspendió temporalmente la asistencia militar al país centroamericano tras reportes de uso irregular de vehículos donados. A pesar de ello, en 2024 el programa fue reactivado y se entregó nuevo equipo, incluyendo vehículos todoterreno, refacciones, embarcaciones y aeronaves.

La reciente utilización de estos recursos en un contexto que sugiere protección a grupos criminales podría tener repercusiones inmediatas. Analistas no descartan que Estados Unidos revise nuevamente su política de cooperación militar con Guatemala.

Por su parte, el gobierno de Chiapas emitió un comunicado en el que aseguró que “se aplicará la ley con firmeza” y reiteró su compromiso con la seguridad de la población: “El pueblo de Chiapas vivirá en paz”, se lee en el mensaje oficial.

Se espera en las próximas horas una postura por parte del gobierno guatemalteco, así como una posible reacción de la Embajada de Estados Unidos ante los señalamientos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Polémica por dichos de Eric Trump: “México sería decapitado en 4 segundos”

Eric Trump provocó revuelo este lunes al advertir durante una entrevista con Sean Hannity en Fox News que si México lanzara misiles contra Estados Unidos, recibiría una respuesta “decapitadora en cuatro segundos”. La comparación ocurrió mientras dialogaban sobre la escalada en Oriente Medio. En el programa, Eric, vicepresidente ejecutivo de

Leer más »
Nacional

Ejecutan a empresario Luis Fernando Rouvroy en Baja California

Redacción | El Piñero Tecate, B.C. – El empresario Luis Fernando Rouvroy fue asesinado a balazos la tarde del martes 10 de junio en el municipio de Tecate, Baja California. La víctima era hermano de Paco Palani Rouvroy Rodríguez, excandidato a la presidencia municipal de Tecate y figura política local.

Leer más »
General

En Oaxaca detienen a “El Kalusha” por asesinato de candidato en Puebla

Redacción El Piñero En un operativo conjunto, autoridades de Puebla y Oaxaca lograron la detención de José Adrián N., alias “El Kalusha”, de 29 años, en Llano Grande, Oaxaca. “El Kalusha” es presunto responsable del asesinato de Juan Manuel N., candidato a la presidencia auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, Puebla.

Leer más »