Connect with us

Reportan Estados 855 fosas ilegales

Staff El Piñero

 

*Los hallazgos más numerosos ocurrieron en Guerrero, con 326 cadáveres exhumados; seguido por NL y Veracruz, con 221 y 281; y Zacatecas, con 100 cuerpos

México.- En 10 años fueron localizadas en México 855 fosas clandestinas con mil 548 cuerpos, informó ayer la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Reportados por autoridades de 16 Estados, los hallazgos más numerosos se dieron en Guerrero, con 195 fosas y 326 cadáveres exhumados; seguido por Nuevo León y Veracruz, con 191 fosas cada uno -con 221 y 281 cuerpos, respectivamente-, y Zacatecas, con 83 fosas y 100 cadáveres.

El reporte, que abarca del 1 de enero de 2007 a octubre de 2016, señala que de los mil 548 cuerpos exhumados, 796 fueron identificados.

Los datos fueron dados a conocer por Ismael Eslava, primer visitador de la CNDH, quien presentó el “Informe especial sobre desaparición forzada y fosas clandestinas en México”.

Se trata del primer reporte de un órgano del Estado que aborda el tema de las fosas clandestinas, pese a lo cual las autoridades de Chihuahua, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Sinaloa y Tamaulipas simplemente no le entregaron la información al organismo.

En las entidades restantes -Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán-, el registro de fosas clandestinas fue de cero incidencias.

 

No coinciden registros

Para contrastar la información oficial, la CNDH revisó notas periodísticas que dieran cuenta de hallazgos similares en el mismo periodo.

De esa manera contabilizó mil 143 fosas ilegales con 3 mil 230 cadáveres, más del doble de los reportados de manera oficial.

En Tamaulipas, una de las entidades que no entregaron información oficial, la prensa contabilizó 70 fosas con 342 cuerpos.

Las notas periodísticas dan cuenta de fosas ilegales en todos los estados, excepto Tlaxcala y Yucatán.

“Las autoridades de los tres niveles de gobierno no pueden renunciar a lo que constitucional y legalmente les corresponde en materia de prevención e investigación.

“No pueden asumir una conducta pasiva ante lo que hoy varios colectivos de familiares, sustituyendo la tarea del Estado, realizan para encontrar a personas desaparecidas”, reprochó el visitador.

La CNDH recomendó generar en cada Estado un Programa de Localización de Fosas Comunes, y que la PGR administre un Registro Nacional de Fosas Clandestinas.

Señaló que se trata de medidas para garantizar el adecuado tratamiento de todos los restos exhumados, que permita la obtención de perfiles genéticos y su posterior cotejo con bases de datos de familiares de personas desaparecidas.

La CNDH también le demandó al Gobierno federal cumplir con 64 recomendaciones que recibió de Naciones Unidas y la OEA.

Publicado en : REFORMA

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Encuentran cadáver en inmueble abandonado

Redacción|El Piñero Veracruz.- La tranquilidad de la Colonia José Vasconcelos en el municipio de Xalapa, se vio perturbada al descubrirse el cuerpo sin vida de un hombre en situación de calle dentro de una casa abandonada; los vecinos alertaron a las autoridades tras notar algo anormal en el lugar. Las

Leer más »
NOTICIAS

Obtiene FGEO prisión preventiva y solicita vinculación a proceso contra imputado por abuso sexual agravado, cometido en Santa Lucía del Camino

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de junio de 2025.- Como parte de las acciones de procuración de justicia con perspectiva de género, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de persona del sexo masculino identificado como F.N.O.A., imputado por el

Leer más »
General

[VIDEO] Tensión en Xoxocotlán: grupo armado con machetes impide entrega de agencia municipal en San Francisco Javier

Redacción El Piñero La recuperación del edificio de la agencia municipal de San Francisco Javier ha provocado tensión entre vecinos y un grupo afín al exagente municipal, quienes, armados con machetes, intentan evitar que se cumpla la resolución del Tribunal Electoral. Según trascendió, la designación de un administrador fue ordenada

Leer más »