Connect with us

De 2009 a 2016, se desviaron 2 mil 206 mdp en SSO de URO y Cué: ASF-SFP; inician procedimientos

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Derivado de 24 auditorías que realizó la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública, a los ejercicios fiscales del 2009 al 2016, se detectaron más desvíos en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), por el orden de los 2 mil 106 millones 430 mil 270.39 pesos, los cuales, a la fecha no han sido solventados y se han iniciado los procedimientos administrativos sancionatorios y resarcitorios, en algunos casos penales.

Del 2009 a la fecha, los titulares de los SSO, fueron Martín Vázquez Villanueva, a partir del 2010, German Tenorio Vasconcelos, posteriormente, Héctor Gonzales Hernández, quien cierra el ejercicio fiscal 2016.

En el sexenio de Alejandro Murat Hinojosa, van tres titulares de los SSO, Gabriela Velázquez Rosas, Celestino Alonso Álvarez y recientemente, Juan Díaz Pimentel, quien tomó la determinación de no contratar a 2 mil 200 eventuales que no fueron contratados y 823 Comisionados de forma ilegal, que les congelaron salarios, por el presunto desvío de recursos del Fondo de Pensiones del SNTSA, de donde les pagaban a los comisionados y eventuales.

En las principales irregularidades, determinadas por la Secretaría de la Función Pública, destaca la falta de trasparencia e información sobre el ejercicio del Gasto Federalizado, recursos no devengados y no reintegrados a la Tesorería de la Federación (TESOFE).

Pagos improcedentes, incumplimiento en el procedimiento de adjudicación de obras públicas y servicios, operaciones contables presupuestarias y patrimoniales sin documentación comprobatoria y justificativa.

A continuación se muestra el número de auditorías, observaciones y montos que fueron determinados a los Servicios de Salud de Oaxaca, por la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaria de la Función Pública a los ejercicios fiscales 2009 al 2016, mismos que aún no han sido solventados. 

El monto, presuntamente desviado que fue detectado en 12 auditorías y asciende a 1 mil 139 millones 854 mil 958.77 pesos.

Respecto a los resultados ante la Auditoría Superior de la Federación, se determinaron recursos no devengados al cierre del ejercicio, falta de información que acredite la aplicación y destino de los recursos.

Pago actualizaciones y recargos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por no enterar en tiempo y forma el Impuesto Sobre la Renta (ISR) retenido a los trabajadores del SNTSA, falta de aplicación de los rendimientos financieros y pago de servidores públicos sin la documental soporte, por el orden de 966 millones 575 mil 311.62 pesos.

Y es que tan solo en 2016 los SSO gastaron de forma irregular, más de 584 millones de pesos en nómina.

Actualmente los SSO enfrentan una crisis financieras, resultado del desvío de recursos, defraudación fiscal, contratación indebida de personal e irregularidades en adjudicación de obra.

La defraudación fiscal y el desvío de recursos dejaron una deuda que supera los 4  mil millones de pesos, y aún falta  solventar las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Función Pública (SFP), por  más de 2  mil 106 millones de pesos.

Además en las revisiones de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, que realizó a los ejercicios fiscales 2013 a 2016, en  sexenio de Gabino Cué MOnteagudo, se registraron irregularidades en la licitación de obras en clínicas, centros de salud y hospitales, pues no se respetó la normatividad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Morena y los Jara hacen el ridículo en el Congreso Local; mandan a la congeladora reforma a la Ley de Revocación de Mandato que buscaba blindar a Salomón

Redacción El Piñero Oaxaca.- La sesión ordinaria de este martes 9 de septiembre, en el Congreso Local prometía ser un simple trámite: aprobar la reforma a la Ley de Revocación de Mandato para blindar al gobernador Salomón Jara. Pero lo que terminó ocurriendo fue un espectáculo político en vivo, con

Leer más »
General

Críticas y resistencia ciudadana por transformación de la calle Derechos Humanos en Parque Lineal en Oaxaca Capital

La transformación de la calle Derechos Humanos en un parque lineal y la construcción del nuevo estadio de béisbol simbolizan un cambio significativo en el paisaje urbano de Oaxaca de Juárez. En tanto, la demolición del antiguo estadio “Eduardo Vasconcelos” ya comenzó, marcando así el inicio de esta transformación urbana.Y

Leer más »