Connect with us

100 compromisos de AMLO en 100 días: 22 cumplidos, 25 en proceso, 12 sin cumplir y 41 aún sin evaluar

El Piñero

El mismo presidente Andrés Manuel López Obrador, ha señalado que estos primeros meses de gobierno se han sentido como dos años. Sus actividades empezaron desde el 2 de julio de 2018, tan solo un día después de haber ganado la elección.

De esta revisión hecha por sin embargo, se desprende que cerca de la mitad de los compromisos del Presidente, ya se cumplieron o están en proceso, aunque el reto que quedaría para esos puntos sería mantenerse en positivo por los siguientes seis años.

Daniela Barragán

Ciudad de México (SinEmbargo).- A 100 días de iniciada la administración de Andrés Manuel López Obrador, el 22 por ciento de los 100 compromisos que hizo el 1 de diciembre de 2018, pueden considerarse cumplidos; el 25 por ciento tienen el estatutos de “en proceso” y el 12 por ciento pueden considerarse como no cumplidos.

Del 41 por ciento restantes aún no se tienen elementos para evaluar si fueron cumplidos o no, de acuerdo con una revisión hecha por SinEmbargo.

El día en que tomó protesta como Presidente, López Obrador leyó ante miles de personas congregadas en el Zócalo de la Ciudad de México, los 100 compromisos de su gobierno y reiteró, como lo hizo la noche del 1 de julio luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE), oficializara su victoria en las urnas que no le fallaría al pueblo de México.

Pese a lo ajetreado y largo día que fue ese 1 de diciembre pasado, el Presidente viajó a Veracruz y sostuvo varios eventos y el lunes 3 de diciembre apareció en Palacio Nacional para sostener la primera conferencia de prensa matutina, luego de tener la reunión de seguridad a las 6 de la mañana.

Esas rutinas no han cambiado: la conferencia a las 7 de la mañana es posterior a esa junta de seguridad y al menos cuatro días (por lo regular dos de la semana y los dos del fin de semana) los utiliza para viajar.

Esto es evidencia de que el ritmo de trabajo de esta nueva administración es más acelerado, lo que ha permitido tener ya una evaluación de lo hecho en estos primeros 100 días de gobierno de Andrés Manuel.

La revisión arrojó que 22 de los compromisos pueden darse por cumplidos por las reformas a la ley, por los planes presentados y por los programas sociales que ya empezaron andar.

Son 25 los que pueden estar en la categoría de “en proceso”. En esta categoría entran sus compromisos que son de más largo plazo pero que ya dan muestras de avance. Por ejemplo, la formación de la Comisión de la Verdad para el caso de Ayotzinapa.

Doce de los compromisos entraron en la clasificación de no cumplidos y en esa lista están promesas como la de mantener las estancias infantiles, la creación de un Plan Nacional de Innovación, que se cancelarían los fideicomisos, que las compras y las licitaciones gubernamentales serían abiertas y serían supervisadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otro referente a las consultas públicas.

Estas tres categorías le han valido al Presidente aplausos pero también críticas y manifestaciones en los estados y a las afueras de Palacio Nacional, donde en ocasiones hay hasta tres manifestaciones de asuntos distintos.

La mayoría de los compromisos se mantiene “sin elementos para evaluar” y en su mayoría se trata de proyectos de largo plazo o que sus logros no pueden ser estrictamente cuantificados o que se podrán evaluar hasta publicada la Cuenta Pública de 2019 o los primeros resultados de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

De entre los 41 que fueron calificados de esta manera, están la protección del patrimonio cultural de México, el mejoramiento urbano de colonias marginadas, el derecho a la salud, fomentar la actividad pesquera, el fin de los moches en los programas sociales, la reducción del 50 por ciento en el gasto de publicidad y que habrá un auténtico Estado de Derecho.

https://www.sinembargo.mx/11-03-2019/3542597

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Detienen a 13 por motín en penal de Tuxpan

La Fiscalía General del Estado de Veracruz detuvo a 13 personas presuntamente involucradas en el motín ocurrido el pasado 2 de agosto en el penal de Tuxpan, en la zona norte de la entidad. Entre los detenidos se encuentran funcionarios del penal, custodios y presidiarios, que de diferentes formas habrían

Leer más »
General

‘Rojo’ accidente de autos sacude la avenida Lázaro Cárdenas en Xalapa

Redacción El Piñero | Corresponsalía La avenida Lázaro Cárdenas se vistió de rojo la mañana de este lunes – 25 de agosto- cuando una camioneta Nissan X-Trail, conducida por una empleada de la CAEV, protagonizó un inusual choque múltiple. Informes preliminares refieren que el incidente, ocurrido frente a las instalaciones

Leer más »
General

Rocío Nahle anuncia llegada de las Camionetitas y Rutas Médicas para los pueblos olvidados de la Cuenca del Papaloapan

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Cuenca del Papaloapan.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, anunció que las Camionetitas y Rutas de la Salud ya recorren la región del Papaloapan —Cosamaloapan, Tuxtepec, Tlacojalpan, Otatitlán, Tlacotalpan y Chacaltianguis— llevando medicamentos y respaldo directo al personal médico. En una tierra donde por años

Leer más »
General

Veracruz: Amanecer trágico en Tomatlán deja 14 trabajadoras heridas tras volcadura de vehículo en cañaveral.

Redacción| El Piñero  La comunidad de San Martín se despertó con una impactante escena este lunes: una camioneta roja, transportando trabajadoras, se salió del camino y cayó estrepitosamente a un cañaveral, tras un descenso de 20 metros. El saldo preliminar: 14 personas lesionadas. Elementos de Protección Civil y bomberos de

Leer más »