Connect with us

100 compromisos de AMLO en 100 días: 22 cumplidos, 25 en proceso, 12 sin cumplir y 41 aún sin evaluar

El Piñero

El mismo presidente Andrés Manuel López Obrador, ha señalado que estos primeros meses de gobierno se han sentido como dos años. Sus actividades empezaron desde el 2 de julio de 2018, tan solo un día después de haber ganado la elección.

De esta revisión hecha por sin embargo, se desprende que cerca de la mitad de los compromisos del Presidente, ya se cumplieron o están en proceso, aunque el reto que quedaría para esos puntos sería mantenerse en positivo por los siguientes seis años.

Daniela Barragán

Ciudad de México (SinEmbargo).- A 100 días de iniciada la administración de Andrés Manuel López Obrador, el 22 por ciento de los 100 compromisos que hizo el 1 de diciembre de 2018, pueden considerarse cumplidos; el 25 por ciento tienen el estatutos de “en proceso” y el 12 por ciento pueden considerarse como no cumplidos.

Del 41 por ciento restantes aún no se tienen elementos para evaluar si fueron cumplidos o no, de acuerdo con una revisión hecha por SinEmbargo.

El día en que tomó protesta como Presidente, López Obrador leyó ante miles de personas congregadas en el Zócalo de la Ciudad de México, los 100 compromisos de su gobierno y reiteró, como lo hizo la noche del 1 de julio luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE), oficializara su victoria en las urnas que no le fallaría al pueblo de México.

Pese a lo ajetreado y largo día que fue ese 1 de diciembre pasado, el Presidente viajó a Veracruz y sostuvo varios eventos y el lunes 3 de diciembre apareció en Palacio Nacional para sostener la primera conferencia de prensa matutina, luego de tener la reunión de seguridad a las 6 de la mañana.

Esas rutinas no han cambiado: la conferencia a las 7 de la mañana es posterior a esa junta de seguridad y al menos cuatro días (por lo regular dos de la semana y los dos del fin de semana) los utiliza para viajar.

Esto es evidencia de que el ritmo de trabajo de esta nueva administración es más acelerado, lo que ha permitido tener ya una evaluación de lo hecho en estos primeros 100 días de gobierno de Andrés Manuel.

La revisión arrojó que 22 de los compromisos pueden darse por cumplidos por las reformas a la ley, por los planes presentados y por los programas sociales que ya empezaron andar.

Son 25 los que pueden estar en la categoría de “en proceso”. En esta categoría entran sus compromisos que son de más largo plazo pero que ya dan muestras de avance. Por ejemplo, la formación de la Comisión de la Verdad para el caso de Ayotzinapa.

Doce de los compromisos entraron en la clasificación de no cumplidos y en esa lista están promesas como la de mantener las estancias infantiles, la creación de un Plan Nacional de Innovación, que se cancelarían los fideicomisos, que las compras y las licitaciones gubernamentales serían abiertas y serían supervisadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otro referente a las consultas públicas.

Estas tres categorías le han valido al Presidente aplausos pero también críticas y manifestaciones en los estados y a las afueras de Palacio Nacional, donde en ocasiones hay hasta tres manifestaciones de asuntos distintos.

La mayoría de los compromisos se mantiene “sin elementos para evaluar” y en su mayoría se trata de proyectos de largo plazo o que sus logros no pueden ser estrictamente cuantificados o que se podrán evaluar hasta publicada la Cuenta Pública de 2019 o los primeros resultados de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

De entre los 41 que fueron calificados de esta manera, están la protección del patrimonio cultural de México, el mejoramiento urbano de colonias marginadas, el derecho a la salud, fomentar la actividad pesquera, el fin de los moches en los programas sociales, la reducción del 50 por ciento en el gasto de publicidad y que habrá un auténtico Estado de Derecho.

https://www.sinembargo.mx/11-03-2019/3542597

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Hallan dron con explosivo en Coxquihui; ponen a salvo 25 vidas

Redacción | El Piñero Veracruz.- Un dron equipado con artefacto explosivo fue descubierto en el municipio de Coxquihui, lo que generó preocupación entre los habitantes, según el Alcalde Juan Pablo Gómez Mendoza, el dron fue encontrado sobre la carretera a la comunidad Oriente Medio Día, a la altura del Rancho

Leer más »
General

Veracruz se suma a Estrategia Nacional contra la Extorsión: Gobernadora

➡️ Plantea reformar la ley para aumentar las penas por este delito. ➡️ En Veracruz no hay desaparecidos ni retenidos por parte del Estado. | Corresponsalía Xalapa, Ver., lunes 07 de julio de 2025.- En el marco del fortalecimiento de la seguridad y las capacidades institucionales, la gobernadora Rocío Nahle

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Tragedia en la México-Tuxpan; 2 fallecidos en accidente

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Un fuerte accidente en el kilómetro 127 de la carretera de cuota México-Tuxpan, tramo Tejocotal-Huauchinango, ha dejado un saldo preliminar de al menos dos personas sin vida; la carretera fue cerrada de inmediato para facilitar la acción de autoridades y servicios de emergencia. El

Leer más »
General

Alarma en Veracruz: Tomas clandestinas de petróleo se disparan en 93.33%

Redacción|El piñero Veracruz.- En un giro alarmante, el Estado de Veracruz registró un aumento significativo en el número de tomas clandestinas en ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) durante el primer trimestre de 2025; según cifras oficiales, se detectaron 58 casos, lo que representa un incremento del 93.33% en comparación con

Leer más »