Connect with us

122 municipios de Oaxaca ocultan sus gastos y finanzas

El Piñero

Jaime GUERRERO/El Piñero

De acuerdo al Órgano Superior de Fiscalización (OSFE), en el primer trimestre de este 2021, 112 ayuntamientos no cumplieron con la entrega de información financiera y avance de gestión financiera, solo 458 municipios cumplieron con la presentación de la información financiera.

Los incumplidos, representan el 20 por ciento de los 570 municipios de la entidad.

En el informe Análisis a los Informes de Avance de Gestión Financiera Primer Trimestre 2021 elaborado por el órgano fiscalizador, se reporta que las zonas que registraron el mayor cumplimiento fueron la Sierra Norte y la Sierra Sur con un 91 por ciento.

En contra parte, la Cañada y la Cuenca del Papaloapan fueron las más incumplidas, con 38 y 35 por ciento respectivamente.

En los Valles Centrales los municipios que incumplieron con esta responsabilidad son: Oaxaca de Juárez, San Antonio de la Cal, San Sebastián Tutla, Nazareno Etla, San Andrés Zautla, San Francisco Telixtlahuaca, San Juan Bautista Guelache, San Pablo Huitzo y la Villa de Zaachila, entre otros.

Otros municipios incumplidos son Santa María Texcatitlán, Huautla de Jiménez, Mazatlán Villa de Flores, San José Tenango y San Lucas Zoquiapan.

Además de San José Estancia Grande, San Juan Bautista Lo de Soto, Santa Catarina Mechoacan, Santiago Llano Grande, Santiago Pinotepa Nacional, San Pedro Mixtepec, Santa Catarina Juquila, Santos Reyes Nopala.

Entre los incumplidos con el avance de gestión financiera, tanbién están, San Pedro Pochutla, El Espinal, Juchitán de Zaragoza, San Dionisio del Mar, Santa María Petapa, Unión Hidalgo, Salina Cruz, San Juan Bautista Coixtlahuaca, Huajuapan de León y San Jerónimo Silacayoapilla.

Asimismo, Santa Cruz Tacache de Mina, Santiago Chazumba, Santo Domingo Tonalá, Santos Reyes Yucaná. Tezoatlán de Segura y Luna, Asunción Nochixtlán, San Andrés Sinaxtla, San Pedro Tezoacalco, Santiago Tilantongo.

Otro paquete de incumplidos, según el OSFE, están, Santiago Tillo, Zapotitlán Lagunas, Santa María Yucuniti, Santiago Choapam. Santiago Yaveo, San Felipe Jalapa de Díaz, San Lucas Ojitlán, San Pedro Ixcatlán y San Juna Bautista Valle Nacional.

De la misma forma, Mixistlán de la Reforma, San Juan Cotzocón, San Miguel Quetzaltepec, Santiago Atitlán, San Sebastián Río Hondo, Santa María Zacatepec, Nejapa de Madero y San Juan Lajarcia, entre otros.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Huerta ofrece recompensa para identificar a grafitero que vandalizó nuevas paradas de transporte en Tuxtepec

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Este martes el presidente municipal Fernando Huerta Cerecedo anunció públicamente una recompensa de 5 mil pesos para quien aporte información que permita identificar al responsable de vandalizar las nuevas paradas de autobús instaladas en distintos puntos de la ciudad. El llamado se produjo luego de

Leer más »
General

Maestros de la Sección 22 toman casetas en límites de Oaxaca y Veracruz; dan paso libre en protesta contra el gobierno estatal

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.— La mañana de este miércoles, docentes de la Sección 22 adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron las casetas de peaje ubicadas en los límites entre Oaxaca y Veracruz, en plena región de la Cuenca del Papaloapan, permitiendo el paso

Leer más »
General

Oaxaca: ¡Universitarios alzan la voz!, denuncian desvío de recursos y abandono en la Universidad Intercultural del Pueblo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Estudiantes de la Universidad Intercultural del Pueblo (UIP), Unidad Chiltepec, denunciaron la falta de recursos económicos y apoyo institucional, pese a que —según documentos oficiales— el Gobierno Federal ya transfirió más de 3 millones de pesos destinados al funcionamiento de las universidades interculturales en

Leer más »