Connect with us

146 fallecidos por COVID- 19, 50 trabajadores activos, informa PEMEX

El Piñero

Redacción El Piñero |

CIUDAD DE MÉXICO, MX.-  Pemex informo que al momento alrededor de 50 de sus trabajadores han fallecido a causa del COVID-19, publicó en Proceso.

En un reporte emitido el 18 de Mayo dl año en curso, había registrado 146 defunciones 93 en hombres y 53 en mujeres) correspondiendo a 50 trabajadores, 49 jubilados, 45 a familiares y 2 externos.

Las afecciones más recurrentes que se han presentado son hipertensión arterial sistémica, la diabetes mellitus, la obesidad y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Para el descarte del virus que atañe preponderancia, se han efectuado 2 mil 13 pruebas de diagnóstico, descartando 854 casos y confirmado mil 159, dando de alta 441 casos, 386 continúan en aislamiento domiciliario, 156 en hospitalización en un pabellón aislado y 30 en terapia intensiva.

Destaca que 18 personas que se encontraban en terapia intensiva han regresado a su domicilio. En su reporte confirma que ha atendido a 3 mil 985 derechohabientes por videoconferencia, con lo que ha identificado a mil 671 personas con síntomas respiratorios y mil 504 con fallecimientos diversos.

La empresa estatal aseguró que continúa implementando acciones para evitar el contagio de COVID-19 entre sus trabajadores, jubilados y familiares a través de medidas de sana distancia, trabajo desde casa para actividades administrativas y personal vulnerable, así como filtros sanitarios, limpieza y sanitización de los centros de trabajo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Por primera vez, 957 Personas Privadas de la Libertad ejercen voto anticipado en Veracruz para elegir alcaldías

• Se instalaron 34 casillas para cinco centros penitenciarios. | Corresponsalía Xalapa, Ver., sábado 17 de mayo de 2025.- En un ejercicio democrático que prioriza el derecho libre al sufragio, la Secretaría de Seguridad Pública y el Instituto Nacional Electoral (INE), iniciaron la jornada de voto anticipado en cinco centros

Leer más »
General

México: Nearshoring vive su segunda oportunidad con nueva ola de inversiones

Tras un inicio que no cumplió con las grandes expectativas generadas al inicio de la pandemia, el fenómeno del nearshoring —la relocalización de empresas cerca de Estados Unidos— comienza a tomar fuerza nuevamente en México. Organismos empresariales y especialistas coinciden en que una segunda ola de inversiones se está gestando,

Leer más »