Connect with us

Donald Trump amenaza con invadir a México

Staff El Piñero

 

*Sorpresa: los agentes estadounidenses ya se encuentran en territorio mexicano.

México.- Hoy en día, quien fuera presidente mexicano, Vicente Fox, hace gala de su supuesto patriotismo pero el 1 de octubre de 2002, durante su mandato y el Gobierno de George W. Bush, permitió que México se incorporara al Mando Norte estadounidense (Northcom) y entrara a formar parte del perímetro de seguridad militar de Estados Unidos de manera oficial.

 

Otro antiguo mandatario mexicano, Felipe Calderón, también se queja de los planes de Donald Trump para construir un muro en la frontera entre México y EE.UU., pero fue quien subordinó totalmente los militares y las fuerzas de seguridad a Washington.

 

De hecho, Calderón y Barack Obama armaron numerosos ‘fusión centers’ —un modelo primero ensayado en Irak y Afgánistan— en territorio de México, en donde agentes estadounidenses y mexicanos “comparten información”. En esa época, los drones de EE.UU. también comenzaron a sobrevolar territorio mexicano.

 

Con el actual líder de México, Enrique Peña Nieto, la situación se ha agravado. Ahora, los agentes estadounidenses se visten con uniformes militares mexicanos para participar directamente en acciones de seguridad pública, de acuerdo con información del ‘Wall Street Journal’; por ejemplo, en la detención de ‘El Chapo’ Guzmán de febrero de 2014.

 

 

En 2015, el Congreso mexicano autorizó la portación de armas de parte de agentes extranjeros en México, mientras que los cables de WikiLeaks han revelado como las Fuerzas Armadas de ese país latinoamericano y, en particular, el secretario de la Marina, Vidal Soberon, trabajan en estrecha relación con las Fuerzas Armadas de EE.UU.

 

Con todos estos hechos, no debería sorprender que el pasado 31 de enero la jefa del Northcom, la general Lori Robinson, realizara una visita secreta a Tapachula (Chiapas) de la mano del canciller mexicano, Luis Videgaray, y la embajadora de EE.UU. en México, Roberta Jacobson, para asegurar que todo estaba “en orden” en “su” frontera sur.

 

Por estos motivos, no es gratuito que Peña Nieto y Trump no quieran dar a conocer la conversación que tuvieron el pasado 27 de enero. Todo parece indicar que hay un acuerdo secreto entre ambos mandatarios para abrir México de par en par a las fuerzas militares estadounidenses a cambio de impunidad para Peña Nieto y respaldo político para la presunta unión del Partido Revolucionario Institucional y el Partido de Acción Nacional (Prian) en las elecciones presidenciales mexicanas de 2018.

 

No lo podemos permitir.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca detiene a tres personas ligadas a célula del “Comandante Cromo”, por extorsión y cobro de piso a comerciantes en el Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de noviembre de 2025.- Como resultado del despliegue de la “Operación Sable”, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró la detención de tres personas del sexo masculino, identificadas como A.T.A., A.J.R.A. y B.A.C.M., por el delito de extorsión y cobro de piso a

Leer más »
General

Asesinan a balazos al agente municipal de San Marcos Zacatepec, Juquila

Jaime GUERRERO La noche del domingo, Israel Ramírez Peralta, agente municipal de San Marcos Zacatepec, fue asesinado a balazos en un violento ataque perpetrado a las afueras de su domicilio. El hecho ocurrió cuando Ramírez Peralta regresaba a su hogar tras participar en un concurso de disfraces comunitario, informaron autoridades

Leer más »