Connect with us

157 muertos sin identificar vagan por Jalisco en tráiler; nadie los quiere y no caben en el forense

El Piñero

 

* El tráiler se encontraba resguardado en una bodega en la colonia La Duraznera, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, a la espera de que se construyeran 10 módulos de criptas con una capacidad para albergar 800 cuerpos, pues las instalaciones del Instituto de Ciencias Forenses están al tope. Estas criptas serían edificadas en la zona de El Vado, en el municipio de Tonalá.

Los vecinos de El Vado se han manifestado en contra de la construcción, pues acusan que estarían muy cerca de las zonas habitacionales, por lo que actualmente la obra se encuentra suspendida.

Ciudad de México, 16 de septiembre (SinEmbargo).- Un tráiler con 157 cadáveres ha transitado por al menos tres municipios de Jalisco y ha sido estacionado cerca de zonas habitacionales. Se trata de una caja refrigerada que pertenece a la Fiscalía del Estado y que resguarda los cuerpos de personas sin identificar y que no caben en las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

 

De acuerdo con la información difundida por El Informador, el tráiler se encontraba resguardado en una bodega en la colonia La Duraznera, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, a la espera de que se construyeran 10 módulos de criptas con una capacidad para albergar 800 cuerpos, pues las instalaciones del Instituto de Ciencias Forenses están al tope. Estas criptas serían construidas en la zona de El Vado, en el municipio de Tonalá.

 

Ante la protesta de vecinos y comerciantes de la zona de La Duraznera, la Alcaldesa de Tlaquepaque, María Elena Limón, solicitó al Gobierno de la entidad que cumpliera con el acuerdo de sacar el tráiler de la bodega, pues aseguró que no contaban con las medidas necesarias para mantener los cadáveres ahí.

“Le solicito de la manera más atenta y firme al Gobierno del Estado se cumpla el acuerdo tomado esta tarde vía telefónica, de retirar en 48 horas la caja de tráiler de estas instalaciones, dado el descontento de la población y comerciantes de la zona, toda vez que la mencionada bodega no cuenta con permisos para su operación, menos aún para resguardar en condiciones de salubridad y de humanismo dichos cadáveres”, pidió en un comunicado.

La Edil también acusó que esto refleja la “insuficiente insuficiente coordinación y comunicación entre la autoridad estatal y municipal”, pues en ningún momento se les informó de esta situación. Luego recordó que tenían 48 horas para sacar de ahí la unidad.

 

Posteriormente, agentes de la Fiscalía llevaron el tráiler a un predio de Tlajomulco el 14 de septiembre. Vecinos de la zona reportaron a través de redes sociales el abandono de la unidad cerca de una zona de fraccionamientos y también comenzaron a protestar por el fétido olor que salía de la unidad, incluso aseguraron que la caja derramaba sangre.

 

Ayer, vecinos compartieron el video del momento en que el tráiler fue retirado de la zona.

 

Finalmente, la unidad fue llevada a una bodega de la zona industrial de Guadalajara, cerca de la Fiscalía de la entidad.

PROTESTAN POR LAS CRIPTAS

 

Los vecinos de El Vado, en Tonalá, se han manifestado en contra de la construcción de las criptas, pues acusaron estarían muy cerca de las zonas habitacionales. Actualmente la obra se encuentra suspendida.

 

Y es que antes, el pasado 22 de agosto, la Secretaría anunció el arranque de los trabajos para construir 10 módulos de criptas de cinco por nueve metros cada uno, que tendrían una capacidad para albergar 80 cuerpos por espacio, por lo que al concluirse podrán albergar 800 cadáveres.

 

Por las matanzas en Jalisco, 300 espacios que tenían anteriormente para almacenar los cuerpos sin identificar se saturaron. Por eso el uso de una caja de tráiler refrigerada.

El Nuevo Sistema de Justicia impide a las autoridades la cremación de los cuerpos, pues son necesarios para futuras investigaciones y aclarar sus muertes.

 

“Tendremos que soportar olores fétidos y cenizas, según la dirección del viento. Además de los otros problemas que podría conllevar al tratar de ser recuperados cuerpos de manera violenta”, dijeron los vecinos organizados en una Mesa Directiva.

 

De acuerdo con el periódico tapatío El Informador, sólo este año se han practicado tres mil 942 autopsias, lo que significa un promedio de 16 procedimientos diarios; o bien, uno cada dos horas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Intervención de fuerzas de seguridad federal en municipios de Oaxaca por violencia del crimen organizado

Redacción| El Piñero En lo que va de 2025, se contabilizan seis corporaciones de policía municipales en Oaxaca que han sido intervenidas por fuerzas estatales y federales debido a la creciente violencia vinculada al crimen organizado. Informes indican que los operativos recientes, que forman parte de la ‘Operación Sable’ implementada

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Trágico accidente en Salina Cruz; joven con discapacidad pierde la vida al ser atropellado por camión del transporte público

Redaccion | El Piñero Oaxaca.- Un lamentable incidente ocurrió en Avenida Manuel Ávila Camacho, cerca del Parque Central Independencia, municipio de Salina Cruz, región del Istmo, donde un joven de 25 años con discapacidad, Héctor Alejandro Soltero Espinoza, perdió la vida tras ser atropellado por un camión del transporte público.

Leer más »
NOTICIAS

Macabro hallazgo en la carretera Transístmica en Oaxaca

Redacción| El Piñero La tranquilidad de El Barrio de la Soledad, Oaxaca, se vio perturbada esta mañana por el hallazgo de un cuerpo sin vida a un costado de la Carretera Federal Transístmica. La víctima, aún sin identificar, fue encontrada con una lesión en la cabeza, lo que ha llevado

Leer más »
NOTICIAS

Disminuyen decesos en Loma Bonita durante el mes de julio

Loma Bonita, Oaxaca.- La muerte es un ciclo inevitable para todo ser humano y siempre deja duelo en las familias; sin embargo, durante el mes de julio de 2025 se registró una significativa disminución en el número de decesos en esta ciudad. De acuerdo con reportes oficiales, en promedio cada

Leer más »