Connect with us

16 municipios del Istmo malversaron millonarios recursos, no pagaron ISR y realizaron pagos indebidos de obra pública

El Piñero

Jaime GUERRERO

De acuerdo a auditorias del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca, de los ejercicios fiscales 2010 al 2017, en los municipios de Tehuantepec, Salina Cruz, Chahuites, Tapanatepec, San Blas Atempa, Ixtepec, Santiago Laollaga, Ixtaltepec, Guevea de Humboldt, Santiago Lachiguiri, El Barrio de la Soledad, Santo Domingo Petapa, Santa María Mixtequilla, Juchitán, Unión Hidalgo y San Pedro Huamelula, no se han subsanado las observaciones al gasto de recursos y se presume una malversación millonaria de recursos públicos.

En la sesión ordinaria de la LXIV Legislatura, el diputado del Partido Morena, Pavel Meléndez Cruz, urgió al titular del OSFEO, Guillermo Megchún Velázquez, a aplicar procesos penales, administrativos y sancionatorios, dado el estado que se encuentran los procesos y sus números de expedientes, por la malversación de recursos.

Lo mismo, determinar y actualizar a cuánto asciende el importe de los montos ante la falta de comprobación, debido a que en el caso específico de la región del Istmo de Tehuantepec, en el último Informe Individual de Cuentas Públicas Municipales, elaborado por el OSFEO, se detectaron observaciones sin solventar, quedado impune las autoridades en turno en esa región.

En el documento del OSFEO, se estableció que no se cumplió con la implementación de control interno, no se acreditó documentalmente haber informado a la ciudadanía acerca de los montos recibidos ni de las obras, acciones y el costo de cada una, respecto al Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), los porcentajes mínimos de inversión del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y en atención a las zonas de atención prioritarias urbanas.

De igual manera no se emitieron los comprobantes fiscales digitales correspondientes a los ingresos del ramo 28 y 23, en los registros contables de las operaciones en los conceptos de servicios personales, materiales y suministros, servicios generales, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas,

Así mismo, hay falta de documentación comprobatoria y justificadora, además se omitió enterar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y no se identificó el cheque del recuso pagado,  en cumplimiento con lo establecido por la Ley General de Contabilidad Gubernamental, además de pagos indebidos y sin justificación en la ejecución de obra pública.

El informe establece que las administraciones municipales del Istmo, no realizaron una gestión eficiente y transparente de los recursos ministrados, apegados a la normativa que regula su ejercicio.

De acuerdo a Meléndez Cruz, resulta alarmante la nula acción por parte de las autoridades fiscales estatales, que documentan las faltas por parte de las autoridades municipales y no existe sanción alguna, ni en el ejercicio fiscal en revisión, así como en los ejercicios fiscales anteriores, con lo cual se da paso a la impunidad total en los ilícitos cometidos por parte de las autoridades municipales.

“El hecho de no contar con sanciones a dichos municipios, ha propiciado un clima de impunidad por parte de dichas autoridades, a las cuales no parece preocuparle los dictámenes de dicho Órgano Superior de Fiscalización, ya que no hay consecuencias sancionatorias de ningún tipo ante estos actos de malversación de recursos”, asestó.

Criticó que el OSFEO, solo se dedica a documentar las irregularidades en el manejo de los recursos, y no castiga a quienes han hecho uso indebido de los recursos municipales.

Reveló que, en el municipio de Tehuantepec, se determinaron 77 resultados de los cuales 71 son con observaciones, de las cuales ninguna ha sido solventada o justificada, de las cuales se derivaron 70 solicitudes de aclaración.

En Chahuites, se determinaron 24 resultados. De los cuales 6 sin observación, 18 con observación y 2 atendidas, de lo cual se generó una recomendación y 15 solicitudes de aclaración.  En Salina Cruzse determinaron 70 resultados, de los cuales 5 no presentan observaciones, 65 presentan observaciones, de las cuales 20 han sido atendidas y 41 están pendientes de aclarar y 3 pliegos de observaciones.

En San Pedro Tapanatepec se determinaron 38 resultados, de los cuales 4 fueron sin observación y 34 con observaciones, mismas que no fueron atendidas por el municipio de San Pedro Tapanatepec, generando 1 recomendación, 31 solicitudes de aclaración y 3 pliegos de observación.

El OSFEO, concluyó que los municipios de Santo Domingo Tehuantepec, Salina Cruz, Chahuites, San Pedro Tapanatepec, San Blas Atempa no cumplieron con las normativas aplicables para el correcto ejercicio del gasto y en materia de trasparencia.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Centro de Servicios Vecinales de Oaxaca de Juárez costará 1 mil 880 mdp a 20 años; Congreso autorizará concesión para construcción

Jaime GUERRERO La LXVl Legislatura, autorizará al municipio de Oaxaca de Juárez, gestione y otorgue una concesión sobre el inmueble ubicado en la calle Belisario Domínguez 920 de Colonia Reforma, para la construcción y mantenimiento, del Centro de Servicios Vecinales (“CESEVI”) afectando como fuente de pago o garantía un porcentaje

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca:Balean y matan a joven de 16 años al salir de bar en Juchitán

Redacción | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oax.– La madrugada de este domingo un adolescente de 16 años fue asesinado a balazos a las afueras del bar “Santo Pecado”, ubicado en la calle 5 de Mayo, Primera Sección de esta ciudad. De acuerdo con testigos, el ataque ocurrió alrededor de

Leer más »
General

Oaxaca: Puerto Escondido, un paraíso turístico sumido en el caos vial

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Circulando por sus calles uno podría pensar que está en un videojuego, motociclistas sin placas ni casco, hasta cuatro personas sobre una misma moto, automovilistas que ignoran cualquier regla y peatones cruzando como si participaran en un maratón de riesgo extremo. El caos, que

Leer más »
General

Oaxaca: Detienen a sujeto por despojo violento en el Istmo de Tehuantepec

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión que permitió la detención de una persona identificada como P.M.G., por el delito de despojo en perjuicio patrimonial de Y.E.V., y otros, cometido en la región

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Asesinan a militante del MULT en Tierra Blanca

Redacción | El Piñero El Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) reportó el asesinato de Cliserio Ramírez Martínez, de 37 años, durante un ataque sobre la carretera federal 125 en la comunidad de Tierra Blanca, Oaxaca. Según Octavio de Jesús Díaz, coordinador de la organización, el ataque fue perpetrado por

Leer más »