Connect with us

164.2 mdp recibirán Partidos Políticos en Oaxaca en 2020; Morena el más caro con 59.7 mdp

El Piñero

Jaime GUERRERO

 Oaxaca.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobó el financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes y actividades específicas de los partidos políticos para el ejercicio 2020 por un monto total de 164 millones 286 mil 735 pesos con 14 centavos.

 El partido Morena es el que más recursos recibirá en el 2020, seguido del PRI y el PAN.

 Acción Nacional recibirá 15 millones 343 mil 105.06 pesos de financiamiento ordinario y para actividades específicas, 306 mil 862.10 pesos.

 El Revolucionario Institucional, recibirá 30 millones 694 mil 472.29 pesos de financiamiento ordinario y 613 mil 889.45 pesos en específicas.

 El de la Revolución Democrática 16 millones 229 mil 392.12 pesos, más 324 mil 587.84 para actividades específicas.

 El Verde Ecologista de México, 10 millones 528 mil 706.20 de financiamiento ordinario y 210 mil 574.12 para actividades específicas.

 El Partido del Trabajo, 14 millones 95 mil 738.07 de financiamiento ordinario y 281 mil 914.76 para actividades específicas.

 Unidad Popular, 3 millones 190 33.68 pesos en financiamiento ordinario y 63 mil 800.67 pesos en actividades específicas.

 El Partido Nueva Alianza, 11 millones 239 mil 924.21 pesos de financiamiento ordinario y 224 798.48 en actividades específicas.

 Mientras que Morena recibirá 58 millones 580 mil 312.97 pesos de financiamiento ordinario y 1 millón 163 mil 606.26 en actividades específicas.

 En el acuerdo aprobado se estableció que el monto del financiamiento para las actividades ordinarias permanentes de los partidos políticos es de 159 millones 501 mil 684 pesos con 60 centavos y 4 millones 785 mil 50 pesos con 54 centavos para actividades específicas correspondientes a la educación, capacitación, investigación socioeconómica y política, así como a las tareas editoriales.

 Se especificó que -del monto de financiamiento público ordinario de los partidos políticos- 4 millones 785 mil 50 pesos con 54 centavos se destinarán para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres, cifra que representa el 3 por ciento de dicho financiamiento.

 Y debido que el Partido Movimiento Ciudadano, no obtuvo el tres por ciento de la votación válida emitida en el Proceso Electoral Ordinario 2017-2018 de Oaxaca, el Consejo General determina que no contará con financiamiento público para actividades ordinarias y específicas  Mientras que se realizó el cálculo del 2% que corresponde por concepto de financiamiento ordinario al Partido Unidad Popular que no cuenta con representación en el Congreso local, mismo que asciende a la cantidad de $3,190,033.68 (Tres millones ciento noventa mil treinta y tres pesos 68/100 M. N.).

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Piden a la CIDH seguimiento al caso Eloxochitlán de Flores Magón por crisis humanitaria y criminalización indígena

Jaime GUERRERO En un contexto de crisis humanitaria y graves violaciones a los derechos humanos, el Observatorio Memoria y Libertad presentó una petición de seguimiento ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para avanzar en el estudio de fondo del caso Eloxochitlán

Leer más »
General

Oaxaca: En diciembre, concluyen reconstrucción de Avenida Cumbres

Redacción El Piñero Oaxaca.- El proyecto de pavimentación con concreto hidráulico en la Avenida Instituto Cumbres y la construcción del camino que conecta con el Aeropuerto Internacional de Oaxaca presentan avances significativos en su primera etapa, constató “El Piñero, Periodismo y Debate” mediante un recorrido. Esta vía, cerrada al tránsito

Leer más »
General

Arribazón de tortugas golfina en Playa Escobilla, Oaxaca: 343 mil ejemplares depositan 34.3 millones de huevos bajo resguardo naval

Jaime GUERRERO En un espectáculo natural, aproximadamente 343 mil tortugas golfina (Lepidochelys olivacea), especie catalogada en peligro de extinción, llegaron a las costas de Playa Escobilla, en Santa María Tonameca, Oaxaca, durante la quinta arribazón de la temporada 2025-2026. Se estima que estos quelonios depositaron alrededor de 34 millones 300

Leer más »