Connect with us

17 mil 897 mdp se invirtieron en infraestructura y programas sociales en Oaxaca del 2023 al 2025: Sefin

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

El titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Farid Acevedo López reportó que Oaxaca es uno de los estados con mayor crecimiento económico en el sureste del país, cuya inversión de 2023 a 2025, ha alcanzado un máximo histórico de 9 mil 688 millones en 2024 y 8 mil 209 millones hasta la fecha.

Acompañado del Gobernador, Salomon Jara Cruz, informó que, los ingresos propios han tenido un crecimiento sostenido, 2022 se recaudaron 3 mil 900 millones de pesos.

Para el 2023 los ingresos para Oaxaca fueron 5 mil 50 millones; 2024 fueron 6 mil 570 millones; mientras que de enero a julio de 2025 ya se alcanzaron 4 mil 266 millones.

Respecto a las transferencias del gobierno federal, pasaron de 87 mil millones en 2022 a 94 mil millones en 2023, y para 2024 ascendieron a 102 mil millones de pesos. En lo que va de 2025 se han recibido 58 mil 500 millones.

“Es importante señalar que el incremento no ha sido en participaciones del Ramo 28, sino principalmente en aportaciones para salud, educación y nómina. La inversión no creció desde la Federación, el esfuerzo viene del Estado”, subrayó el funcionario.

Acevedo López detalló que mientras en 2020 la inversión pública fue de 7 mil 159 millones de pesos, de los cuales 1 mil 686 millones provinieron de deuda, el actual gobierno ha destinado recursos cien por ciento estatales:

En 2023 se ejercieron 7 mil 624 millones; 2024 se alcanzaron 9 mil 688 millones; de enero a julio de 2025 ya se han invertido 8 mil 200 millones, con la proyección de cerrar el año entre 11 mil y 12 mil millones.

El secretario de Finanzas enlistó algunos de los proyectos estratégicos financiados con recursos estatales:

Sistema de transporte metropolitano “CityBus”: 862 millones de pesos; Centro de Comando y Control C5: 700 millones; Infraestructura vial y urbana en la capital y zona metropolitana: 500 millones.

Parque Primavera: 450 millones. Centro Integral de Residuos Sólidos: 174 millones. Rehabilitación del Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO): 56 millones y el Centro Cultural en Juchitán: 39 millones.

Estos proyectos suman más de 2 mil 700 millones de pesos, todos financiados con recursos estatales.

Acevedo destacó que además de las grandes obras, todos los municipios de Oaxaca han recibido al menos una obra pública, lo que refleja la visión de desarrollo con equidad territorial.

Recalcó que de 2023 a la fecha, se ha incrementado la aportación estatal destinada a los programas sociales y, con el apoyo del Gobierno Federal, en este 2025, se han canalizado 4 mil 491 millones de pesos para beneficiar a las y los oaxaqueños de las ochoregiones.

Respecto a la evolución de los programas sociales del 2022 al 2025, el secretario de finanzas destacó que en ese periodo los 16 programas sociales de la administración del gobernador Salomon Jara Cruz ascienden a 4 mil 491 millones 680 mil pesos.

Tan sólo en el 2022, los programas sociales como abasto seguro del maíz, agronegocios, insuficiencia alimentaria, caminos Bienestar, farmacias, Bienestar, impulso, reforesta, Oaxaca, tarjeta, Margarita, masa, útiles escolares, universalidad de la pensión, tarjeta joven, mi primera chamba, mujeres de la primavera, Atencion de la alerta de violencia de género, y acciones de asistencia social, ascendieron a 753 mil 370 mil pesos.

Para el 2023, esos programas sociales ascendieron un 1 mil 99 millones 520 mil pesos.

Para el 2024, los programas Sociales insignia del Administracion de Salomon Jara Cruz, ascendieron 1 mil 82 millones 350 mil pesos, y para este 2025 1 mil 496 millones 970 mil pesos.

Asimismo, el secretario de finanzas, destacó que la administración del gobernador Salomon Jara Cruz, se ha logrado la reducción de los gastos personales y el saneamiento de la deuda con instituciones financieras y dependencias federales, que ha reducido 4.74 por ciento, al pasar de 17 mil 133 millones heredados de administraciones pasadas a 16 mil 321 millones de pesos.

También se cubrió un crédito fiscal de mil 253 millones 132 mil pesos y por adeudo con el ISSSTE y Fovissste se han pagado más de mil 963 millones 908 mil pesos.

De esta manera, Farid Acevedo López expresó que derivado de la contención del gasto y el incremento de la recaudación, actualmente se han mejorado las evaluaciones de las calificadoras Standard & Poor´s; HR Ratings, Fitch Ratings y Moody´s Local.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

En seguridad, “no hay que darle pretextos a quien puede ser un enemigo terrible”, como EU: Lorenzo Meyer (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

El narcotráfico desafía al Estado Mexicano al tener bajo su control ciertas zonas del país, señaló. Isaac Rosales | Astillero Informa En materia de seguridad, México no debe “darle pretextos a quien puede ser un enemigo terrible, que son los Estados Unidos“, dijo el escritor y analista político Lorenzo Meyer

Leer más »