Connect with us

190 mdp en adeudos a empresas, 126 mdp en laudos, 55 plazas irregulares y 750 vehículos sin aparecer, reporta titular de los SSO de Jara al Congreso

José Luis

Jaime GUERRERO | El Piñero

Doce mil millones de pesos en adeudos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), terceros institucionales, proveedores, 190 millones pesos de adeudos a empresas, 126 millones de pesos en laudos, 55 plazas irregulares, 750 vehículos desaparecidos, reportó la titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Alma Lilia Velasco Hernández, a la Comisión de Salud del Congreso del Estado.

Por lo pronto, se presentaron procedimientos en la Secretaría de Honestidad y Transparencia para deslindar responsabilidades. Aún no hay denuncias penales.

Velasco Hernández, reportó a la comisión de Salud que preside diputada de Morena, Haydee Reyes Soto que, heredó una deuda de 12 mil 629 millones 572 mil 431 pesos a terceros institucionales.

Tan sólo en el pago del Impuesto Sobre la Renta -ISR-, se adeuda poco más se 8 mil 938 millones 243 mil 133 pesos, además de los créditos de vivienda e hipotecarios que rebasan los 2 mil millones de pesos.

Reiteró que son al menos 751 desaparecidos vehículos desaparecidos y 55 bases de mandos superiores y medios otorgadas de manera irregular en el anterior sexenio.

De paso, reportó existen un déficit de 300 médicos especialistas “nadie quiere trabajar en Oaxaca debido a que han encontrado mejores ofertas laborales en otros lugares entre otras circunstancias”, dijo.

En tanto, el director de Asuntos Jurídicos de los SSO, Christian Ramírez Sánchez, aclaró que aún no es posible contar con un monto global de las deudas e irregularidades que les fue heredada.

Sin embargo dijo que aún se está en el plazo para dar un balance general.

Recalcó que se ha entregado parte de los informes a la Secretaría de Transparencia y Honestidad del Gobierno del Estado para que actúe de acuerdo a sus facultades, debido a que el próximo 31 de marzo vence el plazo de solventación de la pasada administración.

Aunado al informe que presentó la titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, el jurídico agregó que la deuda a laudos asciende a 126 millones 572 mil 431 pesos además de 190 millones de pesos a proveedores.

De los vehículos desaparecidos explicó que algunos pertenecían al Régimen de Protección de Salud del Seguro Popular, pero se estableció la figura de un liquidador el cual no cumplió con la entrega, por lo que muchos de los vehículos están desaparecidos los cuales algunos casos estaban arrendados y en otros adquiridos.

El funcionario recalcó que no se han presentado las denuncias porque aún están en análisis.

Recordó que la Ley General de Responsabilidades Administrativas da un periodo de 30 días para poder llevar a cabo las observaciones, sin embargo, eso no limita que en el transcurso puedan encontrar más anomalías o probables faltas administrativas.

Puntualizó que el proceso de solventación concluye en 30 días.

Señaló que, en el caso de las plazas laborales otorgadas de manera irregular, podrían ser revocadas, pero tendrá que llevar el proceso correspondiente.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

En Veracruz, construimos un campo justo, próspero e igualitario: SEDARPA

➡️ 5 veces mayor la rentabilidad en cultivos básicos, respecto al Gobierno anterior. ➡️ 47.5 mdp en combate al gusano barrenador y 83.9 en campañas zoosanitarias. Xalapa, Ver., miércoles 26 de noviembre de 2025.- El 80% del presupuesto en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) fue dispersado

Leer más »
General

México: bloqueos anunciados para el lunes 24 de noviembre

Redacción | El Piñero La Comisión de Transporte de Concamin informa que diversas organizaciones campesinas y de transportistas realizarán bloqueos en múltiples autopistas y estados del país. Puntos anunciados: Aut. México–Toluca, México–Querétaro, México–Pachuca, México–Puebla, México–Cuernavaca, México–Acapulco, además de afectaciones en San Luis Potosí, Sinaloa, Chihuahua, Ciudad de México, Sonora, Zacatecas,

Leer más »