Connect with us

198 municipios de Oaxaca cambian Presidencias y Cabildos en 2022; 44 mujeres y 103 hombres gobernaran; van 7 comisionados

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

El próximo 1 de enero del 2022 en Oaxaca, rendirán protesta al cargo las y los 147 presidentes municipales con sus respectivos cabildos electos por el régimen de Partidos Políticos y 51 que se gobiernan bajo los Sistemas Normativos Indígenas.

Cuarenta y cuatro mujeres asumirán el cargo de Presidentas Municipales en poblaciones que se rigen por la vía de Partidos; mientras 103 hombres encabezarán los gobiernos municipales en ese sistema de gobierno.

Los hombres y mujeres que gobernarán ayuntamientos de Sistemas Normativos Internos, no habían sido contabilizados totalmente por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).

En tanto, en 6 municipios de la vía de partidos políticos y 1 por Sistemas Normativos Indígenas, en donde la elección de sus autoridades fueron anuladas por los tribunales electorales, asumirán las riendas Comisionados Municipales, propuestos por el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa.

El Secretario General de Gobierno, Francisco García López, confirmó -sin dar nombres- que existen municipios catalogados como focos rojos, por los hechos ocurridos con violencia en las pasadas elecciones, es por ello que se desplegará un dispositivo de seguridad en coordinación con la SSP, Guardia Nacional y FGEO, con el propósito de salvaguardar la integridad de las y los oaxaqueños.

Respecto a los municipios en los que se nombrarán a las o los comisionados son: San Pablo Villa de Mitla, Santa María Mixtequilla, Santiago Laollaga, Chahuites, Reforma de Pineda, Santa María Xadani y Santa Cruz Xoxocotlán.

En el caso de Salina Cruz, ya no fue necesaria esa figura, debido a que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), revocó la sentencia de la Sala Regional Xalapa y dejó firme el triunfo de Daniel Méndez Sosa, electo bajo las siglas de Morena.

Las y los comisionados municipales, son designados con el propósito de evitar un vacío de autoridad y tendrán la gran responsabilidad de garantizar la operatividad de los servicios municipales, para ello, solo podrán utilizar los recursos del ramo 28, mientras que los recursos del ramo 33 no pueden ser utilizados.

Deberán privilegiar el diálogo con las y los habitantes, grupos políticos y excandidatos para generar las condiciones necesarias y con ello en un periodo no mayor a 60 días realizar las elecciones extraordinarias.

El gobierno del estado, prometió que mantendrá una estrecha coordinación con la Secretaria de Seguridad Pública, Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), para salvaguardar la integridad física de las y los habitantes, así como de las autoridades municipales electas.

Simultáneamente, la Secretaría General y la Coordinación General de Atención Regional, desplegarán a las  y los representantes de las ocho regiones del Estado el próximo 1 de enero de 2022, para dar puntual seguimiento a los actos protocolarios de toma de protesta y posesión de autoridades municipales electas.

Por lo pronto, García López, hizó un llamado a las y los excandidatos, grupos políticos, organizaciones sociales y habitantes, a conducirse con civilidad privilegiando la paz, el orden y respeto, ante el relevo de las autoridades municipales.

Aseguró que, mantiene una estrecha coordinación con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) y el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Oaxaca (OPPMO) para vigilar que se acate la paridad y no violencia política en razón de género en los municipios en los que fueron electas mujeres como presidentas municipales.

Sistemas de Partidos Políticos

De los 147 municipios regidos por sistema de partidos políticos que realizarán el relevo de autoridades, destacan: Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec, Juchitán de Zaragoza, Huajuapan de León, Santo Domingo Tehuantepec, Santa Lucía Del Camino, Santiago Pinotepa Nacional, San Pedro Mixtepec, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Santa María Huatulco, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo y Salina Cruz.

San Pedro Pochutla, Acatlán de Pérez Figueroa, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Loma Bonita, Matías Romero Avendaño, Villa De Zaachila, San Miguel Soyaltepec, Putla Villa De Guerrero, Santiago Juxtlahuaca, San Juan Guichicovi, Ciudad Ixtepec, Huautla de Jiménez, Tlacolula de Matamoros, San Felipe Jalapa de Díaz, Santa María Tonameca, San Juan Bautista Valle Nacional.

Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, Cuilápam De Guerrero, Ocotlán de Morelos, San Lucas Ojitlán, Zimatlán de Álvarez, San Blas Atempa, Santiago Jamiltepec, Asunción Nochixtlán, Asunción Ixtaltepec, San José Tenango, Santa María Petapa, Santa Catarina Juquila, Santa María Zacatepec, Unión Hidalgo, entre otros.

Sistemas Normativos Indígenas

Respecto a las autoridades de los 65 municipios de sistemas normativos internos que deberán renovarse, el IEEPCO ha calificado a contra reloj 60 elecciones (14 en las últimas horas), 4 están pendientes por realizarse aún y 1 va a extraordinaria.

En total, serán 51 municipios regidos por sistemas normativos internos los que el 1 de enero del 2022, relevarían autoridades municipales, entre ellas: Mixistlán de La Reforma, San Bartolomé Zoogocho, San Cristóbal Amoltepec, San Juan Del Estado, San Juan Juquila Vijanos, San Juan Yatzona, San Miguel del Río, San Pablo Yaganiza, San Pedro Cajonos, San Pedro Ocotepec, Santa Ana Yareni, Santa María Jaltianguis, Santa María Tlahuitoltepec.

Santo Domingo Albarradas, Santo Domingo Tepuxtepec, Santo Domingo Yodohino, Tamazulápam del Espíritu Santo, Totontepec Villa de Morelos, Villa Talea de Castro, San Baltazar Yatzechi El Bajo, San Juan Juquila Mixes, San Juan Tabaá, San Miguel Quetzaltepec, Villa Hidalgo y Asunción Cacalotepec.

La Secretaría General de Gobierno, informó que el próximo 03 de enero de 2022, la Dirección de Gobierno dará inicio al proceso de acreditación de las y los Presidentes Municipales electos, así como de las y  los integrantes de Cabildo, esto como parte del cumplimiento al mandato establecido en la Ley Orgánica Municipal vigente; la carga de información está disponible en el enlace:

www.oaxaca.gob.mx/segego/2021/11/24/registro-y-credencializacion-de-autoridades-municipales-periodo-2022-2024/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Guerrero: Hallan sin vida a 4 personas, entre ellas una mujer de Huatulco, Oaxaca; sus decesos rodeados por el hampa

Redacción El Piñero | Corresponsalía Guerrero.- La mañana del lunes, la carretera Chilapa–Tixtla se convirtió en escenario de un hallazgo que estremeció a la región Centro del Estado de Guerrero. Entre cuatro personas localizadas sin vida, se encontraba María Ignacia N., originaria del municipio de Santa María Huatulco, en la

Leer más »
Nacional

Hallazgo macabro en Puebla: encuentran cuerpo embolsado en Santa Lucía

Redacción|El Piñero Una intensa movilización policiaca se registró en la colonia Santa Lucía, al sur de la ciudad de Puebla, tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre. Reportes preliminares mencionan que el cuerpo, embolsado y amarrado, fue encontrado en un camino de terracería junto a un arroyo

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Joven con discapacidad víctima de abuso sexual en Xalapa

Redacción| El Piñero Una joven con discapacidad auditiva y del habla se convirtió en el foco de una intensa movilización, tras ser víctima de abuso sexual, en la avenida Rebsamen de Xalapa, donde la joven buscó ayuda, pero las barreras de comunicación se interpusieron. El incidente, que tuvo lugar en

Leer más »