Connect with us

20 candidatos y aspirantes guerrerenses, entre los 90 políticos asesinados en México desde Septiembre del 2017

El Piñero

 

De la corresponsalía

 

El proceso electoral actual, calificado como uno de los más sangrientos de la reciente historia de México.

 

La agencia de información BBC Mundo apuntan la oleada de asesinatos, como la lucha del crimen organizado por elegir a los gobernantes de base para seguir operando con impunidad.

 

El periodista José Reveles, especializado en temas de violencia, narco e impunidad declaró a BBC Mundo que “hay lugares en el país donde los que mandan son los delincuentes, el poder de facto, y no las autoridades electas”.

 

La investigación en Guerrero, estado al suroeste del país, derivó del alto número de asesinatos a políticos: 20, desde septiembre. El último caso, esta misma semana: Abel Montufar Mendoza, alcalde de Coyuca de Catalán y candidato a diputado local del PRI, fue asesinado en su camioneta.

 

Trás el asesinato de la precandidata Antonia Jaimes Moctezuma, del distrito 25, el de Chilapa, el Partido Revolución Democrática (PRD) le ofreció el lugar a Aracely García Lagunas, ella no tenía pensado postularse para el puesto de diputada local.

 

Dulce Nayeli Rebaja precandidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), también fue asesinada.

 

Ante este panorama, autoridades crearon un “mapa de riesgos” que no es público, pero se presentó a dirigentes de los partidos políticos, en dicho mapa se señala qué tanto riesgo hay en los diferentes municipios.

 

Guerrero tiene 81 municipios de los cuales 18 están marcados como de alto riesgo, uno de ellos es Chilapa.

 

Guerrero, es el principal productor de goma de opio en México, por ello su importancia para la delincuencia, ya que también es el tercer productor del mundo, después de Afganistán y Myanmar, según datos de la ONU.

 

Versiones oficiales indican que en la zona de la montaña baja, grupos delictivos conocidos como Los Rojos y Los Ardillos se pelean por el territorio.

 

Antes, Chilapa era un lugar muy tranquilo entre las montañas, ahora muchas casas tienen moños negros por el luto que se vive pesé a los grandes operativos militares que no minimizan la violencia.

 

La candidata García Lagunas afirmó sobre ella y su equipo: “Vamos a tomar precauciones, como no andar fuera muy tarde”.

 

Y es que los asesinatos de políticos, forman parte del reacomodo de los grupos de delincuencia organizada que quieren tomar parte en el proceso electoral: esta va a ser la elección del narco”, le dice a BBC Mundo Sergio Ocampo, uno de los periodistas con más experiencia en Guerrero.

 

Es la primera vez que García Lagunas, de 33 años, se presenta a un cargo de elección popular y escasamente habla de sus propuestas para Chilapa, como la de traer una universidad “para que los jóvenes puedan estudiar aquí”— del tema de asesinatos de políticos,  no quiere hablar, tampoco de violencia.

 

Ante el cuestionamiento sobre el asesinato de dos de las precandidatas para el puesto que ella busca sólo dijo: “Tengo miedo, pero no le debo nada a nadie”.

 

La misma García cuenta que su equipo y su marido, Pedro Soria (político también) ha trabajado en varios proyectos con el PRD y le ayudarán con sus propuestas cuando llegue el momento.

 

Tan solo este fin de semana, encontraron 9 cuerpos de hombres; uno de ellos menor de edad, en la carretera en la parte trasera de un camión.

 

No cree, indica García Lagunas, que ser candidata en Chilapa signifique una sentencia de muerte, como algunos creen. “Cada uno sabe qué camino toma y dónde anda”, dice.

 

Y agrega que “desconoce” los motivos del asesinato a balazos de la precandidata de su partido, Antonia Jaimes Moctezuma en un restaurante que era de su propiedad.

 

Y tan solo tres días después, apareció muerta en el maletero de un coche la precandidata del PRI, Dulce Nayeli Rebaja y tres integrantes de su familia.

 

De estos hechos, no se ha encontrado a ningún culpable. No hay ningún indicio de que estas dos aspirantes hubieran pactado con grupos delictivos pero fuentes anónimas, mencionan que, quizá, uno de los grupos delictivos que opera en la zona mató a Jaimes por considerarla cercana a su grupo rival. Y que los rivales mataran a Rebaja en venganza.

 

Y alguien del gobierno que no quiso ser citada, afirmó que los políticos tienen que pactar con uno u otro grupo delictivo.

 

Otros políticos del PRD del PRI, de Morena, no quisieron hablar de los  asesinatos, algunos más, aceptaron que tienen miedo, pero se negaron a explicar mucho más.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas