Connect with us

2021 es la elección más grande de la historia. Y los 4 consejeros son clave. Partidos se jalonean

El Piñero

El proceso para la elección de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) podría terminar en tensión porque, si los aspirantes no alcanzan las dos terceras partes de los votos deberán elegirse a través de insaculación, un movimiento aleatorio que consiste en meter los nombres en un saco.

Ahora son los partidos de oposición y diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de alto perfil, como Lorena Villavicencio y Porfirio Muñoz Ledo, quienes defienden la transparencia y neutralidad del proceso.

México, 21 jul (EFE).– El Instituto Nacional Electoral (INE) renovará este miércoles a cuatro de sus seis consejeros electorales en medio de una pugna partidista que empañaría las elecciones intermedias de 2021, las más grandes en la historia mexicana.

El gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y grupos afines han chocado con partidos de oposición en la selección de los aspirantes al Consejo General, responsable de vigilar que se cumplan las leyes electorales y la certeza de las votaciones.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha criticado al INE por ser un “aparato costosísimo” heredado por el “periodo neoliberal” con las elecciones “más caras del mundo”, expresó este martes que “le interesa” que el Consejo “no sirva a ningún partido”.

    “A mí lo que me importa, y es un deber, es que las elecciones sean limpias y sean libres, y que haya democracia en México, que se acaben los fraudes electorales, ese es un objetivo del actual Gobierno y es parte de la transformación de México”, manifestó.

El INE, que en 2014 reemplazó al Instituto Federal Electoral (IFE) creado en 1990, afronta el reto de organizar las elecciones intermedias para el 6 de junio de 2021, cuando 94 millones de mexicanos están llamados a elegir a 500 diputados federales, 15 gobernadores, 30 congresos estatales y mil 900 ayuntamientos.

Pero la elección de los nuevos consejeros causa polémica desde que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) propuso como miembro del Comité Técnico de Evaluación de los aspirantes a John Ackerman, esposo de Irma Eréndira Sandoval, Secretaria de la Función Pública (SFP) del Ejecutivo mexicano.

Por ser un abierto simpatizante del Gobierno, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), ambos opositores, intentaron impugnar su nombramiento sin éxito.

Sin embargo, tras la designación de dos quintetos de mujeres y otros dos de hombres para que el Congreso elija a uno de cada uno -para un total de cuatro nombramientos- fueron Morena y sus aliados los que intentaron revertir el proceso al denunciar que hay “perfiles hostiles” al Gobierno.

En particular señalan a una prima del actual Consejero Ciro Murayama y a funcionarios ligados con políticos de otros partidos.

Aún así, el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, rechazó este reclamo al anunciar que este miércoles habrá una sesión extraordinaria para elegir a los consejeros.

    “Revisamos a todos los aspirantes para encontrar a los mejores perfiles, que defiendan los valores democráticos. En Morena no haremos arreglos en lo ‘oscurito’, ni habrá cuotas. Buscamos a quienes defiendan la democracia”, aseveró este martes.

El proceso podría terminar en tensión porque, si los consejeros no alcanzan las dos terceras partes de los votos deberán elegirse a través de insaculación, un proceso aleatorio que consiste en meter los nombres en un saco.

Ahora son los partidos de oposición y diputados de Morena de alto perfil, como Lorena Villavicencio y Porfirio Muñoz Ledo, quienes defienden la transparencia y neutralidad del proceso.

    “El proceso de selección de los candidatos al INE fue un proceso legal, apartidista y transparente”, aseveró Laura Rojas, presidenta de la Cámara de Diputados y legisladora del PAN.

Con información de : https://www.sinembargo.mx/21-07-2020/3827112

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Paquete económico 2026 garantiza programas de bienestar, aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública y rescate a Pemex: Sheinbaum

Jaime GUERRERO El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó el Paquete Económico 2026, que se caracteriza por ser humanista ya que garantiza todos los Programas para el Bienestar y propone un aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública, así

Leer más »
Nacional

México: El chófer que no escuchó al tren por llevar la fiesta en el volante; su descuido deja 10 fallecidos y 62 lesionados

Redaccion | El Piñero México.- En Atlacomulco, Estado de México, un viaje rutinario se convirtió en tragedia cuando diez pasajeros perdieron la vida y 62 resultaron lesionados luego de que un autobús intentara ganarle el paso a un tren. El operador, identificado como Gustavo Alfredo “N”, ya fue detenido en

Leer más »