Connect with us

212 muertos en 50 días, asesinadas 13 edecanes

El Piñero

  • Días huracanados

Luis Velázquez/ Escenarios

Veracruz.- UNO. Días torrenciales

Los días de la Cuitlamanía son así:

Día 19, 88 muertos. Día 20, 90 muertos. Día 21, 93 muertos. Día 22, 99 muertos. Día 23, cien muertos. Día 24, 105 muertos. Día 25, 109 muertos.

Día 26, 114 muertos. Día 27, 117 muertos. Día 28, 120 muertos. Día 29, 122 muertos. Día 30, 131 muertos. Día 31, 134 muertos. Día 34, 144 muertos.

Día 35, 149 muertos. Día 36, 151 muertos. Día 37, 155 muertos. Día 38, 164 muertos. Día 39, 166 muertos. Día 40, 170 muertos.

Día 41, 176 muertos. Día 42, 180 muertos. Día 43, 189 muertos. Día 44, 194 muertos. Día 45, 200 muertos. Día 47, 209 muertos. Día 48, 210 muertos. Día 50, 212 muertos.

De los 212 muertos, 28 feminicidios y 40 secuestros.

De los 28 feminicidios, tres mujeres embarazadas.

Lo peor: dos mujeres, menores de edad, asesinadas, porque las familias fueron incapaces de juntar el dinero millonario del rescate.

 

DOS. Ninguna lucecita en el túnel

 

Tarea de la secretaría de Seguridad Pública: el primer filtro para garantizar el Estado de Derecho y que a luz de la ley significa garantizar la seguridad en la vida y los bienes.

Tarea de la Fiscalía: el primer filtro para procurar justicia.

Durante doce años, 6 de Felipe Calderón Hinojosa y 6 de Enrique Peña Nieto, los marinos y los soldados, la Policía Federal y la Policía Militar, fueron rebasados por el principio de Peter para pacificar el país.

Ahora, los Morenos apuestan a que la Guardia Nacional es la última palabra.

En el tiempo de Benito Juárez García y Porfirio Díaz Mori, la apuesta era a la Policía Rural.

Pero con todo, en el largo túnel de la incertidumbre, ninguna lucecita alumbra la esperanza.

 

TRES. 13 muertas en la impunidad

 

El sexenio más siniestro en la historia de Veracruz en el siglo XXI fue el duartazgo, aun cuando en el siglo pasado, el cacique de la hacienda de Almolonga, a un ladito de Alto Lucero, Manuel Parra, jefe máximo de “La mano negra”, asesinó a cuarenta mil campesinos y ejidatarios como parte de la enconada lucha agraria.

En el duartazgo, por ejemplo, Veracruz se convirtió en “el peor rincón del mundo para el gremio reporteril” y aun cuando la Cuitlamanía ha gritoneado que esclarecería los crímenes de los 19 reporteros y 3 desaparecidos en el último sexenio priista y los 5 ejecutados en la yunicidad, al momento, ni fu ni fa.

También en el duartazgo, Veracruz remontó al primer lugar en América Latina con una fosa clandestina, Colinas de Santa Fe.

El político preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México convirtió a la tierra jarocha en la gran narcofosa.

El episodio más volcánico de aquel sexenio fatídico ocurrió el 28 de noviembre de 2011, cuando 13 edecanes de Xalapa fueran invitadas a una fiesta en un rancho de Actopan donde habrían asistido políticos y carteles y nunca regresaron a sus hogares.

Ellas fueron:

Yunery Citlally Hernández Delgadillo, Adriana Saraí Ceballos Vázquez, Mayra Salas Durán, Nancy Hernández Moreno, Luz Abril Landa Ávila, Ana Laura Hernández, Teresita del Rocío Vázquez y María de Jesús Landa Martínez.

Berenice Guevara Gómez, Liesbeth Yetsil Amores Roldán, Roxanay Retureta, Luisa Itzel Quintana y Karla Nayeli Saldaña Hernández (Noé Zavaleta, corresponsal Proceso, libro “Los buscadores”, editorial Proceso).

Fue hacia 7 años y casi dos meses, y desde entonces, la más espantosa impunidad.

Nada indica que los 212 asesinatos en los 50 días de la Cuitlamanía serán esclarecidos y detenidos tanto los criminales físicos como intelectuales.

La desaparición de las 13 edecanes de Xalapa siembra la duda, la desconfianza y el escepticismo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Tragedia en Poza Rica: Mujer fallece en plena calle

Redacción El Piñero | Corresponsalía Una escena trágica ocurrió en pleno centro de Poza Rica, Veracruz, donde una mujer de aproximadamente 50 años murió mientras caminaba por el camellón entre las calle Constitución y privada Adolfo Ruiz Cortines, en la colonia Tajín. De acuerdo con el informe, el lamentable incidente

Leer más »
General

Veracruz: Denuncian despojo de predio en Cosoleacaque: encapuchados amenazan a propietario; policías permiten invasión

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un predio en la colonia Ampliación Colosio, de Cosoleacaque, fue invadido por un grupo de aproximadamente 20 personas que estaban encapuchadas. El propietario denunció que los invasores, armados con machetes, con una actitud amenazante tomaron posesión del terreno, que alberga una palapa conocida como «Charly»

Leer más »
Accidentes

Veracruz: Imprudencia al volante cobra una vida en Veracruz

Redacción|El Piñero Veracruz.- La mañana de este domingo terminó en trágico choque en el Cruce de las Calles 16 de Septiembre y Javier Mina, en la Colonia Ricardo Flores Magón del municipio de Veracruz, donde un varón murió tras aparatoso accidente de tránsito. Una camioneta Chevrolet Trax que circulaba por

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Restos humanos hallados en El Porvenir

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Macabro descubrimiento conmocionó a la comunidad El Porvenir, en el municipio de Córdoba, cuando encontraron restos humanos en avanzado estado de descomposición en terreno baldío; la alerta fue dada por vecinos del lugar que percibieron un fuerte hedor proveniente del sitio, lo que movilizó

Leer más »
General

Estudiantes del ITSX ponen en alto a Veracruz en la Feria de Ciencias de Bali

>Educación y ciencia, fundamentales en la transformación que vive México: SEV Xalapa, Ver., viernes 04 de julio de 2025.- Estudiantes de Ingeniería Bioquímica e Industrias Alimentarias del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (ITSX), únicos representantes de Latinoamérica en la Bali International Science Fair 2025, ganaron la medalla de oro en

Leer más »