Connect with us

22 productos agrícolas oaxaqueños en el ranking nacional: Economía

El Piñero

  • En la Producción de papaya, piña y limón, Oaxaca ocupa el primer, segundo y tercer lugar nacional, respectivamente
  • A través de la estrategia Clúster Agroindustrial la Secretaría de Economía impulsa cadenas productivas para generar innovaciones y establecer procesos de mejora continua

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro, sostuvo una reunión de trabajo con los responsables del Clúster Agroindustrial, con el objetivo de supervisar las estrategias de impulso a este sector, toda vez que la producción agrícola oaxaqueña se ha colocado en el ranking nacional con el cultivo de 22 frutos y hortalizas, siendo la papaya, piña y limón el primer, segundo y tercer lugar nacional, respectivamente.

 

En el encuentro se detalló lo concerniente a la fruticultura, una actividad que se desarrolla en más de 59 mil hectáreas del campo oaxaqueño, considerando 29 cultivos. Cada año agrícola, se destinan alrededor de un millón 384 mil hectáreas de tierra para la agricultura, lo que sitúa a Oaxaca entre las entidades de México con más aportación agrícola al volumen nacional.

 

Derivado de estas cifras, se acordó que a través de la estrategia “Clúster” se impulsará el desarrollo de las capacidades en las cadenas productivas para generar innovaciones y establecer procesos de mejora continua.

 

Asimismo, se fortalecerán los esquemas organizativos de productores y la eficiencia de sus unidades de producción.

 

Así también, se desarrollarán procesos de aprendizaje tecnológico y se articularán todos los sistemas de producción tradicionales con base en la capacitación, inversión y vinculación en la escala regional.

 

En este encuentro, se establecieron acuerdos de colaboración con instituciones de educación superior e investigación para el diseño y soporte de programas de capacitación, innovación y transferencia tecnológica por sistema producto.

 

De esta manera,  los Distritos de Desarrollo Rural de Tuxtepec y la Costa aportan 58% del valor de la producción total del Estado, cosechando 18.4 millones de toneladas.

 

Las regiones oaxaqueñas con más actividad en este rubro son: la Cañada, con la producción de limón, mango, chicozapote, granadilla, pera, manzana y ciruela; el Papaloapan, plátano, piña, naranja, sandía, melón y toronja; la Costa con limón, mango, tamarindo, plátano, coco, naranja y papaya; el Istmo, con limón, mango, tamarindo, coco, piña, naranja, sandía y melón y la Sierra Sur con mango, aguacate, plátano, durazno, naranja y papaya, que en conjunto suman más de 90% de la actividad frutícola del Estado.

 

Las otras regiones como la Sierra Norte, los Valles Centrales y la Mixteca son superficies aptas para el cultivo de aguacate, nopal tunero, manzana, durazno, nogal y granada roja, sin embargo, sólo se practica en traspatios o pequeñas parcelas semi-comerciales.

 

Entre los productos agroalimentarios y agroindustriales de exportación encontramos el mezcal, café y jugo de frutas, así como concentrados de limón y frutas frescas como el mango.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Mientras el gobernador Salomón Jara anuncia nuevo hospital en Tuxtepec, en el Hospital Civil de Oaxaca se agudiza desabasto de alimentos

➡️ Actualmente, solo quedan latas de atún, chícharos y champiñones, insumos que alcanzarán para un máximo de dos días. Redacción El Piñero Oaxaca, Oaxaca.– La crisis en el Hospital General “Aurelio Valdivieso” de la capital oaxaqueña se agudiza. Personal médico y administrativo denunció que, pese a la transición al sistema

Leer más »
General

Flavio Sosa impide la participación de una delegación afromexicana de Pinotepa, en el segundo Lunes del Cerro, fiesta cumbre de la Guelaguetza.

Oaxaca, México. – Flavio Sosa, secretario de Cultura en la administración del gobernador Salomón Jara Cruz, fue señalado de impedir la participación de una habitante de Pinotepa de Don Luis, quien formaba parte de una de las dos delegaciones afromexicanas que representarían a esta comunidad en el segundo Lunes del

Leer más »