Connect with us

265 millones de pesos de remesas llegaron a Loma Bonita en 2021

El Piñero

*De enero a marzo se han captado 62,880,180 pesos

Redacción El Piñero

Loma Bonita, Oaxaca.- Datos del Banco de México indican que Loma Bonita recibió remesas por 3, 144, 009 de dólares en los primeros tres meses de 2022, que multiplicados a un tipo de cambio de 20 pesos por dólar, se traduce en 62,880,180, una cantidad que rebasa por mucho el presupuesto asignado el para la Infraestructura Social Municipal en 2019, el cual fue de 46 090, 028.59 de pesos.

Esta gran cifra, podría ser la respuesta a la sobrevivencia de un municipio que desde hace más de tres décadas su economía entró en una pausa, y su población comenzó a migrar, no solo dentro del país sino fuera del mismo.

Otro dato es que durante 2021 Loma Bonita capto remesas por 265, 288, 280, cuyo gasto se refleja en negocios de comida, papelerías, entretenimiento, etcétera, lo que da pie a pensar que nuestro municipio tiene vida y actividad económica gracias a los que no están en él.

El sector abarrotero, estudiantil, y de construcción podrían ser los primeros beneficiados con estas remesas millonarias, que sumado a otras actividades económicas mantienen en pie a Loma Bonita.

Cabe mencionar que también personas de otros lugares vienen a recibir sus remesas a nuestro municipio, y al mismo tiempo a consumir en el.

LA MIGRACIÓN

En inicios de la década de los 90, del siglo XX el trabajo del campo comenzó a escasear provocando un fenómeno migratorio en nuestro municipio, el cual ha experimentado una pausa en su crecimiento poblacional o en algunos años un decremento.

Los datos que proporcionan INEGI indican que para el 2010 el municipio contaba con una población de 41,535, mientras que en 2020 esa población descendió a 40,934, representando un 26.2% personas entre 0 y 14 años de edad.

Estos parámetros nos dan una idea de cómo la población que representa la fuerza de trabajo es menor, por lo que podemos inferir que muchos hombre y mujeres dejan el municipio cuando forman parte de la fuerza laboral del país.

Así mismo en la población se puede apreciar como muchas familias se encuentran desintegrada por la partida de un familiar a países como Estados Unidos o Canadá, y quienes comienzan a mandar dinero casi de manera inmediata.

Cabe mencionar que la mayoría de las personas que trabajan en Estados Unidos llegaron de manera ilegal, y sus primeras ganancias son para pagar  ‘la pasada’ que oscila entre 8 y 10 mil dólares.

Hasta el momento se ve difícil el regreso de los y las lomabonitenses, debido a la situación generalizada de la oferta de trabajo con sueldo competitivos en nuestro municipio.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Loma Bonita

[VIDEO] David se responsabiliza por atropellamiento a Mía en Loma Bonita; acudió al IMSS-Bienestar para hablar con el padre de la joven que exige reparación del daño

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- En entrevista para El Piñero, Edgar Solis, papá de la joven Mía, que fue atropellada cuando iba a dejarle la comida en el centro del municipio de Loma Bonita, región Cuenca, informó que, gracias a un video de cámara de seguridad privada se logró

Leer más »
Nacional

México: Huracán Erin se intensifica rápidamente y alerta al Caribe

Redaccion | El Piñero México.— El huracán Erin, el primero de la temporada atlántica de 2025, experimentó una rápida intensificación durante la noche del viernes, alcanzando la categoría 5 con vientos sostenidos de 260 kilómetros por hora. La tormenta se desplaza actualmente por el Caribe, y se espera que su

Leer más »
NOTICIAS

Incendio de camioneta del Ayuntamiento de Veracruz

Redaccion | El Piñero Veracruz.- Una camioneta del área de Alumbrado Público del Ayuntamiento de Veracruz sufrió un incendio la tarde de este sábado mientras circulaba por Avenida Ejército Uno Poniente, según informes preliminares. El incidente, que se cree fue causado por un cortocircuito, no dejó heridos, pero la unidad

Leer más »
General

Yalálag, Oaxaca defenderá su identidad cultural ante Sahuayo por modelo de huarache plagiado

Jaime GUERRERO La Asamblea Comunitaria de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, alista un pronunciamiento por el reclamo de Sahuayo Michoacán, por la pertenencia del modelo de huaraches que plagió la empresa Adidas junto con el diseñador de moda Willy Chavarría. “Los compañeros (artesanos de Yalálag, Oaxaca) históricamente han trabajado el modelo

Leer más »