Connect with us

 32 municipios son focos rojos en Oaxaca para el 1 de julio

El Piñero

 

Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.- La Secretaría de Gobernación (Segob); el Centro de Seguridad Nacional (Cisen), el Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina Armada de Mexico (Semar), la Policía Federal y Estatal, han identificado 28 a 32 municipios de Oaxaca, como focos rojos de cara a la jornada electoral del 1 de julio.

 

El pasado lunes, esas dependencias sostuvieron una reunión con los órganos electoral, en las que plantearon las necesidades de seguridad que tienen en Oaxaca, y de su lado las instancias de seguridad, ofrecer alternativas para el buen desarrollo del proceso electoral en la entidad.

 

El Secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, José Raymundo Tuñón Jáuregui, infirmó que se establecen diagnósticos y análisis de riesgo para desplegar personal en las 8 regiones de Oaxaca, al tiempo de brindar seguridad a los candidatos que así lo han solicitado, previo a una solicitud y análisis que hace la Segob, con el avala del mandatario estatal, Alejandro Murat Hinojosa, sin distinción de partidos.

 

Por lo pronto, informó que respecto al asesinato del coordinador de campaña del candidato a diputado federal del PRD, Alejandro López Sánchez, en el municipio de PUtla de Guerrero, informó que la Fiscalía General del Estado, ya tiene claras las líneas de investigación, y sin recelar detalles, comentó que no sería de tinte político.

 

Ese caso ya fue expuesto a la dirigencia del PRD.

 

Por lo pronto, lamentó que por apasionamientos en las elecciones, se llevan a hechos violentos. Por ello, se actuara en flagrancia sin distingos políticos.

 

Respecto a los municipios catalogados como focos rojos, informó que Segob); el Cisen, el INE, el IEEPCO, la Sedena, la Semar, la Policía Federal y Estatal, han identificado 32 municipios de riesgo, y están analizando la negativa de celebrar elecciones por parte de pobladores del municipio de San Pablo Coatlán.

 

Entre los municipios más representativos esta San Dionisio del Mar, Juchitán, por sus características de seguridad, Jacatepec, así com municipios de la región de la Cuenca del Papaloapan, Istmo, Costa y focalizados en la mixteca, así como Sierra Sur.

 

No obstante, Tuñón Jáuregui, confió en el oficio de la Segego, el INE y el IEEPCO, para generar las condiciones y trabajados que garanticen el derecho de los ciudadanos a votar y ser votados.

 

El titular de la SSP, admitió que las región de la Cuenca del Papaloapan, es una de las de mayor atención por el fenómeno de inseguridad, lo mismo del Istmo de Tehuantepec.

 

Bajo esa perspectiva, confió en la madurez política de los candidatos y sus partidos políticos para que abonen a la paz y estabilidad en Oaxaca, para el buen desarrollo de la jornada electoral. Para ello, se mantiene dialogo con las dirigencias de partidos políticos, en el cual han ofrecido no convulsionar el proceso electoral.

 

“Tratan de contener a sus militantes y simpatizantes, peor hay situaciones que se salen de control y de las manos, porque son propios de las estructuras y se violentan y radicalizan”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Obtiene Fiscalía de Oaxaca prisión y vinculación a proceso contra J.A.A.C. alias “El Güero Chima”, detenido durante cateo en centro de operaciones de narcomenudeo

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino identificado como J.A.A.C., alias “El Güero Chima”, por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en

Leer más »
General

La seguridad y la procuración de justicia se construye desde la comunidad y con la voz de la ciudadanía”: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de septiembre de 2025.- En un encuentro con vecinas y vecinos de la agencia municipal de San Juan Chapultepec, en el que se llevó el programa “Fiscalía en tu comunidad llega a tu colonia”; el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla destacó

Leer más »
General

En enero del 2026 la consulta de Revocación de Mandato de Gobernador de Oaxaca

Jaime GUERRERO La Comisiones de Estudios Constitucionales y la de Democracia y Participación Ciudadana del Congreso del Estado, presentaron los dictámenes de reforma constitucional y la ley de revocación de mandato -a cuya consulta se someterá el Gobernador, Salomón Jara Cruz- para reducir plazos para recolección de firmas, verificación de

Leer más »