Connect with us

33 cadáveres en Boca del Río, 28 cadáveres en Coatzacoalcos

El Piñero



Luis Velázquez /Barandal

04 de septiembre de 2019

ESCALERAS:
En el mes de septiembre del año 2011, el primero de Javier Duarte, 33 cadáveres fueron tirados en la avenida Adolfo Ruiz Cortines, de Boca del Río, frente a la plaza comercial “Las Américas”. Al día siguiente se efectuaría el cónclave nacional de Procuradores de Justicia.
Entonces, iracundo, fuera de sí, Duarte tomó el teléfono y gritoneó al procurador Reynaldo Escobar Pérez y le dijo:
“Convoca a rueda de prensa y asegura que los 33 muertos eran todos de la delincuencia organizada”.
–Pero todavía estamos investigando.
–Tú declara y punto.
Y colgó.
El procurador cumplió la orden. Pero cuando la noticia brincó al escenario nacional y trascendió en parte del mundo, Duarte enloqueció y habló por teléfono al procurador y le mentó la madre.
Reynaldo Escobar le reviró así:
“A mí nadie me mienta la madre. Y por lo pronto vas y chingas a la tuya. Y ahorita te envío mi renuncia”.
Y renunció. 9, 10 meses habría durado en el cargo.

PASAMANOS: Muchos meses después, la verdad se impuso solita. El tiradero de cadáveres era un ajuste de cuentas entre un par de carteles. Uno, el Cartel Jalisco Nueva Generación, conocido entonces como los Matazetas. Y dos, los Zetas. Los carteles, riñendo por el control de las rutas del tráfico de drogas y de indocumentados y los secuestros y los asesinatos y las extorsiones en Veracruz.
Un mes después, la secretaría de Marina Armada de México, SEMAR, detuvo a 8 involucrados.
“La verdad, dicen los evangélicos, te hará libre”.
Reynaldo Escobar quedó limpio, limpiecito, de aquella intriga palaciega del ex gobernador de Veracruz preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, tan empeñado ahora en purificarse.

CORREDORES: Ahora, la Fiscalía General de Veracruz ha revelado su verdad sobre el asesinato de 29 personas (12 mujeres y 17 hombres) en el bar “El caballo blanco”, en Coatzacoalcos, la noche del 27 de agosto.
Según la Fiscalía, en la masacre intervinieron otra vez el Cartel Jalisco Nueva Generación y los Zetas. De acuerdo con las versiones, disputando el llamado derecho del piso con sus gravosas cuotas mensuales y que por lo pronto, han llevado a cinco mil comercios a bajar el telón, en tanto un montón de empresarios de diferentes rubros y niveles han migrado del sur.
En el año 2011, el CJGN y los Zetas, enfrentados. En el año 2019, 8 años después, otra vez los mismos carteles en el ring.
Cierto, el gobierno de Veracruz dirán que cuando entraron al palacio de Xalapa los carteles ya estaban aquí. Pero 9 meses después, aquí continúan, y ni modo de seguir inculpando a los ex gobernadores de las circunstancias actuales. De hacerlo, ya nadie les cree y hasta se pitorrean de ellos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Por omisión en su1c1di0s de mujeres en la cárcel, van por destitución de Presidente Municipal de Salina Cruz, Oaxaca

Jaime GUERRERO | El Piñero La diputada del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Concepción Rueda Gómez, anunció que, pedirá la destitución del Presidente Municipal de Salina Cruz, #Oaxaca, Daniel Mendez Sosa, por omisión en los suicidios de dos mujeres en la cárcel de ese municipio de la región del

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: El Derecho bajo fuego: incidente armado sacude a la UABJO

Redacción | El Piñero Oaxaca.- La tarde del jueves 18 de septiembre, la Facultad de Derecho de la UABJO se convirtió en escenario de un episodio que ni en los exámenes más tensos se había visto, un estudiante, identificado como Carlos Ortiz Ángeles, de 33 años, terminó lesionado en pierna

Leer más »
General

ISSSTE responde: Préstamo de tanque de oxígeno al IMSS-Bienestar de Tuxtepec fue “acto de solidaridad” y no afectó a derechohabientes

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) emitió una nota informativa para aclarar la polémica generada en torno al presunto préstamo irregular de un tanque de oxígeno al nuevo Hospital General de Tuxtepec, bajo la administración del IMSS-Bienestar. De

Leer más »
General

Oaxaca: tercer estado con mayor consumo de refresco en México

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca se posiciona como el tercer estado de la República Mexicana con el mayor consumo de refrescos, alcanzando un promedio de entre 250 y 300 litros por persona al año, de acuerdo con informes difundidos. Este fenómeno se enmarca en un contexto donde México ocupa

Leer más »