Connect with us

34 años de impunidad en masacre agraria del Porvenir Tuxtepec

Jasiel

• 2 mil hectáreas estuvieron en juego

• Ataque armado buscaba desmantelar a la UGOCP

• Habría sido orquestado por funcionarios y ganderos

Redacción El Piñero | Corresponsalía

A casi 34 años de la masacre agraria que dejó al menos 32 campesinos muertos, sucedida en la colonia El Porvenir, el caso persiste en completa impunidad.

El ataque armado entre propietarios de tierras y campesinos de la Unión General Obrera Campesina y Popular A.C. (UGOCP) tuvo lugar el 15 de enero del año 1991.

En su momento, fueron contradictorias las versiones sobre el número de víctimas, oficialmente las autoridades solo reconocieron el deceso de siete pequeños propietarios de la UGOCP, y tres habitantes de El Porvenir.

La realidad es que el sangriento saldo alcanzó la cifra de 39 víctimas, entre campesinos y parvifundistas, de acuerdo con datos publicados por El Piñero y por testimonios recabados.

Por aquellos días, se dice que el líder de la UGOCP Margarito Montes Parra, prefirió ocultar la magnitud de sus bajas para no generar miedo entre su gente.

En este ataque y emboscada, estuvieron en juego más de 2 mil hectáreas de tierras que estaban en poder de más de mil 500 campesinos ugocepistas, y donde habrían participado más de 15 pistoleros armados con rifles de alto poder.

En su momento, habitantes de El Porvenir revelaron a “El Piñero” con la condición de guardar el anonimato, que dicho operativo preparado para acabar con la presencia de la UGOCP en la región Cuenca, habría sido orquestada por funcionarios y ganaderos, y los pobladores solo aceptaron por convenir a sus intereses.

Hasta hoy, son nulos los avances de la investigación de este caso de derramamiento de sangre por disputa de tierras en la Cuenca del Papaloapan.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Cruz Roja en Tuxtepec en crisis económica, lleva al cierre temporal; claman ayuda del Ayuntamiento, Salomón Jara y ciudadanía

Redacción El Piñero Oaxaca.- La Cruz Roja Mexicana en la Ciudad de Tuxtepec, región Cuenca, anunció el cierre temporal de sus actividades operativas debido a una profunda crisis económica que afecta su capacidad para solventar gastos esenciales; después de 48 años de servicio ininterrumpido, la institución se vio obligada a

Leer más »