Connect with us

“Lucha social”, un lucrativo negocio en Oaxaca

Staff El Piñero

 

Oaxaca, México.- Pro hombres o mujeres que trasmutan de una organización a un cargo público o de representación popular, y regresan a defender a los desvalidos

 

Oaxaca, Oax.- Lo mismo surgidos de partidos de oposición que del Partido Revolucionario Institucional (PRI); los hay lo mismo de gremios de avanzada, de distinguida carrera en la izquierda, como la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo (COCEI), que corporativos campesinos oficialistas como la Confederación Nacional Campesina (CNC).

 

Un ejemplo de muchos es el de Jesús López Rodríguez, perredista surgido del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), que buscó una diputación y ganó; constató la benevolencia de las agrupaciones y regresó a la lucha para fundar su propia organización, Frente Democrático Popular, el 15 de abril de 2015.

 

El caso más representativo es el de Héctor Sánchez López, uno de los primeros beneficiarios de la lucha social en el Istmo, quien a la postre fue senador de la República por el PRD y hoy es próspero empresario. Sus hermanos siguieron el ejemplo y Gloria es actualmente presidenta municipal de Juchitán.

 

De la izquierda también Flavio Sosa Villavicencio, quien se dice representante de la lucha popular, cobró notoriedad en el año 2016, al erigirse como vocero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) tras lo cual fungió como diputado local por el Partido del Trabajo; regresó a la lucha a través de la organización Comuna Oaxaca.

 

Con información de Ismael García | NVI Noticias

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Denuncian ecocidio en “Yoos Kivi”, comunidad mixteca en riesgo

BOLETIN DE PRENSA • Desmonte y cambio de uso de suelo en área boscosa del paraje “Yoos Kivi” de la comunidad de Guerrero Grande, Atatlahuca. • Riesgo de enfrentamiento en la zona por falta de intervención de las autoridades Federales y Estatales Desde el día 9 de mayo del 2025,

Leer más »
General

Oaxaca no es mercancía, el mensaje de mujeres indígenas; Patricia Casiano de Huautla de Jiménez, nueva Diosa Centéotl 2025

Jaime GUERRERO Oaxaca no es mercancía. Con mensajes contundentes que exigen respeto a las culturas indígenas y rechazaron ser vistas como productos comerciales, 39 mujeres provenientes de las ocho regiones participaron en el certamen para la elección de la Diosa Centeótl 2025, figura simbólica que encabeza las fiestas de la

Leer más »