Connect with us

En 4 años se desplomó sector de la Construcción en Oaxaca, ocupa último lugar en personas ocupadas

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- El sector de la Construcción en Oaxaca pasa por una de sus etapas más difíciles de los últimos cuatro años en Oaxaca, debido a que el nivel de personas ocupadas en esa actividad es el más bajo desde 2013, reveló la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

David Esaú Pérez Montiel, subdirector de Integración y Análisis de la Información del Inegi en Oaxaca, precisó que de acuerdo con las cifras, del 100 por ciento de trabajadores ocupados en la entidad, solo 5.9 por ciento se dedica a actividades de construcción.

Según los indicadores, en el pasado mes de Octubre de 2017, 4 mil 520 personas estaban ocupadas en el ramo de la contrucción; 9.2 horas laboradas promedio; 4 mil 609 pesos recibieron en promedio; 375 millones de pesos, fue el valor de la producción generada en la entidad.

Comparado con el plano nacional, Oaxaca tiene el menor porcentaje de personas ocupadas en la construcción respecto de su población total. Mientras que en Baja California Sur el 12 por ciento de la población se dedica a la contruscción, Oaxaca -a la par con Guerrero- tiene sólo un 5 por ciento, lo que los ubica en el último lugar. “Hay un sector de la construcción que está retraído”.

De enero a octubre, en Oaxaca, el valor de producción en el sector constructor fue de 3 millones 316 mil pesos de los cuales las empresas locales produjeron 1 millón 512 mil principalmente en lo que respecta a edificación de casas, negocios y conjuntos habitacionales.

Pero estuvieron marginadas en lo que tiene que ver con petróleo y petroquímica aún cuando se tiene en Oaxaca una de las refinerías más importante del país, la Antonio Dovalí Jaime.

Con excepción del cuatro trimestre de 2013, el tercero de 2017 tiene el número más bajo con respecto del personal ocupado en actividades de construcción, con 98 mil 400 personas. En contraparte en el segundo trimestre de 2016 se registró el índice más alto con 128 mil 800 trabajadores.

De acuerdo con las cifras de Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) y de la Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda (Canadevi), que alimentan la ENEC, septiembre de 2017 fue el mes más duro, mientras que octubre mostró una pequeña recuperación.

“Es importante que haya obra porque trae consigo el desarrollo de los demás sectores, principalmente comercio y servicios”, apuntó, Pérez Montiel.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

En Reyes Mantecón fueron detenidos cinco sujetos acusados de robar en casas de la colonia El Pedregal, tras envenenar a los perros.

Redaccion | El Piñero Reyes Mantecón, Oaxaca. – Los sujetos fueron detenidos en flagrancia por elementos de la policía estatal y policía de esta agencia municipal, en inmediaciones con los ejidos de Zaachila, y a escasos 500 metros de Ciudad Judicial. La tarde del sábado 5 de septiembre, los individuos

Leer más »
NOTICIAS

Domingo rojo en Juchitán, reporta homicidios de tres hombres, uno de ellos un adolescente y dos más ya fueron identificados al estar con ficha de búsqueda.

Redaccion | El Piñero Juchitán, Oaxaca. – El primer domingo de septiembre de 2025 fue un día tenebroso para este municipio del istmo, pues tres personas fueron ejecutadas en dos momentos y lugares diferentes, siendo ellas dos adultos reportados como desaparecidos, y el otro un adolescente ultimado con arma de

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Capturan a sospechoso del asesinato de estudiante de COBAO tras disputa por arma clandestina en Huajuapan de León

Redacción|El Piñero En un lamentable suceso que ha conmocionado a la comunidad educativa, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca ha confirmado la captura del sospechoso del homicidio de Víctor H., un estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) Plantel 8. De acuerdo con los primeros reportes,

Leer más »
General

”Colaboración interinstitucional de FGEO con los tres niveles de gobierno, permite disminución de incidencia delictiva”: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de septiembre de 2025.- Durante la conferencia de prensa del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de una serie de estrategias integrales y articuladas entre las instituciones de seguridad y procuración de justicia de

Leer más »
General

Rechaza Gobernador de Oaxaca, utilizar estructuras de Gobierno para recolectar firmas para su revocación de mandato

Jaime GUERRERO Tras afirmar que no utilizarán las estructuras del gobierno para recolectar firmas y negar que desde el gabinete legal y ampliado se realiza una campaña política para mantenerse en la gubernatura, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció que, firmará la solicitud de la consulta de Revocación

Leer más »