Connect with us

40% del sector de la construcción de Oaxaca varado por falta de empleo

El Piñero

Jaime GUERRERO/El Piñero

En medio de la tercera ola de covid19, cuya pandemia ha dejado efectos económicos devastadores, el 40 por ciento de las empresas constructoras de Oaxaca, adheridas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), permanecen paradas por falta de trabajo.

Actualmente las empresas que están laborando lo hacen con un 50 por ciento de su personal porque al incrementar el costo de los insumos las utilidades se reducen y con ello se generan despidos.

El escenario se agrava aún más, porque a consecuencia de la inflación hasta el momento los insumos para la construcción acumularon un aumento del 15 por ciento, principalmente el acero, hecho que encarece las obras y por tanto inhibe su realización.

De acuerdo con datos de la dirigencia nacional de la CMIC, alrededor de unas 2 mil empresas, chicas y medianas de la construcción se encuentran aún afectadas por la falta de producción de obra, principalmente en el sector privado.

Debido a la falta de certidumbre, la recuperación podría ocurrir hasta en dos años y medio.

Por su parte, el presidente del gremio en Oaxaca, Misael Elorza señaló que la situación podría agravarse debido al incremento de contagios de COVID-19 a la par del alza en el costo de los insumos por la inflación que atraviesa el país.

“Con las vacunas pensamos que ya estábamos del otro lado, desafortunadamente nuestra realidad es otra, entonces tenemos que seguir redoblando esfuerzos aún cuando la mayor parte de la población esta vacunada. Todavía nos queda un largo trecho que recorrer con la pandemia”, destacó.

Estimó que a consecuencia de la inflación hasta el momento los insumos para la construcción acumularon un aumento del 15 por ciento, principalmente en lo que se refiere al acero, hecho que encarece las obras y por tanto inhibe su realización.

“Es un poco complicado porque los insumos suben de precio. Al haber poca producción tienden a subir de precio y eso encarece las obras. Tanto el gobierno como la iniciativa privada tenemos que esperar a que esto cambie y esto provoca que no haya oportunidades de trabajo, que haya desempleo”, dijo.

Misael Elorza indicó que la esperanza más próxima de un respiro es la construcción del bulevar de Símbolos Patrios, anunciada por el gobierno del estado.

“Tenemos la esperanza de que ahí se puedan colocar las empresas por lo menos en el tema de subcontratación”, dijo.

Actualmente -apuntó- las empresas que están laborando lo hacen con un 50 por ciento de su personal porque al incrementar el costo de los insumos las utilidades se reducen y con ello se generan despidos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tuxtepec: Director de CANACO se autoinculpa: “Metí ese cáncer y me voy con ese cáncer”; admite fraude en elección de Dolores Montero

➡️ Unda mostró una lista de más de 50 socios “fantasma”, quienes fueron inventados para inflar la membresía y “embarazar” la asamblea en la que resultó ganadora Dolores Montero. Redacción El Piñero | Carlos Abad Tuxtepec,  Oaxaca.– La crisis en la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Tuxtepec subió de tono.

Leer más »
General

Puebla: Tianguis bajo asedio en Texmelucan, abogado Pablo Minor decide ser dueño de todos los puestos, denuncian comerciantes

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- En el tianguis municipal de San Martín Texmelucan, los comerciantes viven días de zozobra. Pablo Minor Alonso, abogado y autoproclamado “zar del comercio ambulante”, ha tomado la costumbre de decidir quién vende, dónde y cuánto paga por ocupar un espacio. Los vendedores denuncian que

Leer más »
NOTICIAS

En Reyes Mantecón fueron detenidos cinco sujetos acusados de robar en casas de la colonia El Pedregal, tras envenenar a los perros.

Redaccion | El Piñero Reyes Mantecón, Oaxaca. – Los sujetos fueron detenidos en flagrancia por elementos de la policía estatal y policía de esta agencia municipal, en inmediaciones con los ejidos de Zaachila, y a escasos 500 metros de Ciudad Judicial. La tarde del sábado 5 de septiembre, los individuos

Leer más »