Connect with us

40% del sector de la construcción de Oaxaca varado por falta de empleo

El Piñero

Jaime GUERRERO/El Piñero

En medio de la tercera ola de covid19, cuya pandemia ha dejado efectos económicos devastadores, el 40 por ciento de las empresas constructoras de Oaxaca, adheridas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), permanecen paradas por falta de trabajo.

Actualmente las empresas que están laborando lo hacen con un 50 por ciento de su personal porque al incrementar el costo de los insumos las utilidades se reducen y con ello se generan despidos.

El escenario se agrava aún más, porque a consecuencia de la inflación hasta el momento los insumos para la construcción acumularon un aumento del 15 por ciento, principalmente el acero, hecho que encarece las obras y por tanto inhibe su realización.

De acuerdo con datos de la dirigencia nacional de la CMIC, alrededor de unas 2 mil empresas, chicas y medianas de la construcción se encuentran aún afectadas por la falta de producción de obra, principalmente en el sector privado.

Debido a la falta de certidumbre, la recuperación podría ocurrir hasta en dos años y medio.

Por su parte, el presidente del gremio en Oaxaca, Misael Elorza señaló que la situación podría agravarse debido al incremento de contagios de COVID-19 a la par del alza en el costo de los insumos por la inflación que atraviesa el país.

“Con las vacunas pensamos que ya estábamos del otro lado, desafortunadamente nuestra realidad es otra, entonces tenemos que seguir redoblando esfuerzos aún cuando la mayor parte de la población esta vacunada. Todavía nos queda un largo trecho que recorrer con la pandemia”, destacó.

Estimó que a consecuencia de la inflación hasta el momento los insumos para la construcción acumularon un aumento del 15 por ciento, principalmente en lo que se refiere al acero, hecho que encarece las obras y por tanto inhibe su realización.

“Es un poco complicado porque los insumos suben de precio. Al haber poca producción tienden a subir de precio y eso encarece las obras. Tanto el gobierno como la iniciativa privada tenemos que esperar a que esto cambie y esto provoca que no haya oportunidades de trabajo, que haya desempleo”, dijo.

Misael Elorza indicó que la esperanza más próxima de un respiro es la construcción del bulevar de Símbolos Patrios, anunciada por el gobierno del estado.

“Tenemos la esperanza de que ahí se puedan colocar las empresas por lo menos en el tema de subcontratación”, dijo.

Actualmente -apuntó- las empresas que están laborando lo hacen con un 50 por ciento de su personal porque al incrementar el costo de los insumos las utilidades se reducen y con ello se generan despidos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca localiza y aprehende en Tabasco a empresario imputado por fraude por más de dos millones de pesos

Oaxaca de Juárez, Oax. 06 de noviembre de 2025.- La investigación ministerial especializada en delitos de alto de impacto que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), así como el trabajo de colaboración interinstitucional con la Fiscalía General del Estado de Tabasco, permitieron ejecutar una orden de aprehensión

Leer más »
General

Gobierno de México Lanza Plan Integral contra el Abuso Sexual para Fortalecer la Justicia y Promover el Respeto; buscan homologar delito en todo el País

Jaime GUERRERO El Gobierno de México, a través de la Secretaría de las Mujeres, presentó el Plan Integral contra el Abuso Sexual, una estrategia diseñada para fortalecer la respuesta institucional en la atención y procuración de justicia hacia las mujeres, agilizar las denuncias y fomentar una nueva convivencia entre mujeres

Leer más »
General

Chofer se disculpa públicamente tras denuncia por humillar a madre que amamantaba a su bebé en camioneta pasajera de la ruta Tuxtepec – Jalapa de Díaz

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca. — Luego de la denuncia difundida por El Piñero Periodismo y Debate, en la que una madre acusó haber sido bajada de una camioneta de pasaje por amamantar a su hijo, el conductor señalado, Manuel López Ramírez, ofreció una disculpa pública a través del Comité

Leer más »