Connect with us

40 mil campesinos asesinados en la etapa más sombría de Veracruz

El Piñero

Luis Velázquez | Malecón del Paseo
22 de mayo de 2021

EMBARCADERO: Quizá el tiempo más sombrío, siniestro y sórdido de Veracruz fue hacia la década de 1930… Entonces, el cacique Manuel Parra, jefe máximo de la banda de sicarios conocida como “La Mano Negra”, se puso al servicio de los latifundistas y en diez años asesinaron a cuarenta mil campesinos, todos agraristas, peleando por la tierra, y entre ellos, diecisiete líderes… En aquellos diez años, Veracruz tuvo los siguientes gobernadores… Miguel Aguillón Guzmán, Gonzalo Vázquez Vela, Guillermo Rebolledo, Ignacio Herrera, Adalberto Tejeda Olivares, Miguel Alemán Valdés y Fernando Casas Alemán…

ROMPEOLAS: Y todos guardaron silencio, callaron, se hicieron omisos, aplicaron el principio francés de “dejar hacer y dejar pasar”… Y el cacique Manuel Parra hizo y deshizo, pues en todo caso, la procuración de justicia estaba de su lado y actuaba en la impunidad… Hubo, claro, otros episodios trágicos, antes y entonces… Por ejemplo, los trescientos obreros textiles asesinados por los soldados enviados por el dictador Porfirio Díaz Mori a Río Blanco cuando la sublevación de los trabajadores…

ARRECIFES: La orden cumplida de Porfirio Díaz a su compadre, el gobernador Luis Mier y Terán, padrino de Porfirito, el hijo consentido y favorito del dictador, de “¡Matar en caliente!” a los nueve jarochos sublevados a una nueva reelección… La orden de Antonio López de Santa Anna de encarcelar en las mazmorras del castillo de San Juan de Ulúa a Benito Juárez y Melchor Ocampo… Pero nada comparable con los campesinos ejecutados por los sicarios de “La Mano Negra”…

ESCOLLERAS: Aquellas páginas sangrientas de la historia local pudieran equipararse al sexenio de Agustín Silvestre Acosta Lagunes cuando “La Sonora Matancera”, integrada con los caciques regionales y sus pistoleros dejaron un regadero de cadáveres de norte a sur y de este a oeste de Veracruz… Y/o al tiradero de cadáveres cuando los carteles y cartelitos llegaron y multiplicaron en la tierra jarocha a partir del sexenio de Patricio Chirinos Calero a la fecha, salvo los 6 años de Fernando Gutiérrez Barrios y Dante Alfonso Delgado Rannauro cuando en Veracruz existió un respiro de tranquilidad…

PLAZOLETA: Pero lo que resulta inaceptable son los agraristas asesinados durante el periodo constitucional de siete gobernadores… Uno de ellos, que pasara a secretario de Gobernación y luego fuera presidente de la república, Miguel Alemán Valdés… Era la lucha campal por el reparto de la tierra considerando que “la tierra ha de ser de quien la trabaja”, tiempo cuando los hacendados eran dueños de tierras inmensas cuyas propiedades se perdían en el horizonte, allí donde la tierra y el cielo se juntan como dice el erudito… Y desde el poder, todo fue permitido, haciéndose cada jefe del Poder Ejecutivo Estatal “de la vista gorda”…

PALMERAS: Un reportero, Gonzalo López Barradas, escribe la historia del cacique de Almolonga, Manuel Parra… Ojalá que algún día, pronto, la pudiera concluir por más ardua la investigación… Y es que se trata del episodio más ruin y miserable de Veracruz, nunca, jamás, y por fortuna, superado antes ni después… Más, porque la Revolución de Francisco Ignacio Madero, Emiliano Zapata y Pancho Villa, nunca llegó a la tierra jarocha… Tampoco el movimiento cristero… Y la guerra zapatista se centró en Chiapas… Y Miguel Hidalgo únicamente llegó a las goteras de la Ciudad de México y ahí el revire… 40 mil campesinos ejecutados merecen un Memorial del Recuerdo…

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Fatal choque en Agua Dulce deja un muerto y animales calcinados

Redacción|El Piñero Un trágico accidente se registró la madrugada de este sábado sobre la carretera federal 180, a la altura del kilómetro 31, frente al restaurante Maya, en el municipio de Agua Dulce, Veracruz. Un tráiler con jaula ganadera chocó de manera frontal contra un vehículo particular tipo Jetta, provocando

Leer más »
General

IEEPCO aprueba lineamientos para la Revocación de Mandato de Gobernador de Oaxaca

Jaime GUERRERO En Sesión Extraordinaria Urgente, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobó este viernes los lineamientos y formatos para el proceso de Revocación de Mandato de la persona titular de la Gubernatura del Estado, correspondiente al periodo constitucional 2022-2028. Este mecanismo,

Leer más »
General

¡Caos vial en Oaxaca! maestros indígenas de la Sección 22 vuelven a la carga con nuevos bloqueos para este martes

Jaime GUERRERO La capital oaxaqueña nuevamente amanece aún bajo la sombra de las protestas magisteriales, que este lunes paralizaron el tránsito por horas y afectaron a miles de ciudadanos, trabajadores y estudiantes. Este martes, el Nivel de Educación Indígena de la Dirección General de Educación de los Pueblos Originarios de

Leer más »