Connect with us

5 millones 367 mil turistas dejaron derrama de 18 mil 529 mdp en 2019 en Oaxaca: Sectur

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- El titular de la Secretaría de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, reportó que la ocupación hotelera acumulada anual en 2019 en Oaxaca que fue del 41.47%, lo que indica un crecimiento del 1.39 puntos con relación al año pasado.

En conferencia de prensa, destacó que la llegada de turistas registró un crecimiento del 6.53%, al recibir 5,367,649 personas, 328,880 más que en 2018.

En cuanto a la derrama económica, la administración del Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, destacó que se alcanzó los 18,529 millones de pesos;  superando en un 23.89% la generada en el 2018, esto representa 3,573 millones de pesos más.

La Ciudad de Oaxaca incrementó 1.89 puntos en ocupación acumulada, al cerrar en 48.80%. La llegada de turistas extranjeros aumentó en un 20.26%, con un total de 20,715 personas más.

En el 2019 la derrama económica fue de 6,039 superando la captada en el año 2018 en un 26.89%, con 1,280 millones de pesos adicionales.

La estadía promedio aumentó con relación a 2018 en un 8.19% para cerrar con un índice de 1.85 días contra 1.71 registrado en 2018.

“Y en este destino, quiero destacar que estas cifras corresponden al registro de todos los hoteles de 5 a 1 estrellas y sin clasificación; pero si consideramos únicamente la muestra de DATATUR avalada por la Secretaría de Turismo Federal que monitorea sólo los hoteles de 5 a 1 estrellas, la Ciudad de Oaxaca registró el 50.85% de ocupación, cifra que no se registraba desde hace más de 20 años, desde 1998, cuando la Ciudad contaba con 3,849 cuartos, 35.78% menos comparado con la oferta actual de 5,993 habitaciones en estas categorías”, destacó.

Respecto a los destinos de sol y playa, Bahías de Huatulco registró una ocupación acumulada promedio del 61.66%; en el 2019 la llegada de turistas creció en un 18.75%, con 139,903 personas más. Se tuvo una derrama económica de 8,933 millones de pesos, lo que representó un aumento del 30.37% más que en el mismo periodo de 2018, cuando solo se tuvieron 6,852 millones de pesos.

Rivera Castellanos, destacó que Puerto Escondido registró una ocupación hotelera del 32.13% y una derrama económica de 1,612 millones de pesos; 13.55% más que en el 2018. La llegada de turistas aumentó el 19.26% al recibir a 112,284 personas más que en el año anterior.

El titular de Sectur, reconoció el posicionamiento turístico que tiene el Estado y el aporte que este sector realiza a la economía oaxaqueña.

“Este el resultado del trabajo que realizan las y los prestadores de servicios turísticos, la calidez que brindan habitantes, el trabajo de información que ustedes realizan y los esfuerzos del Gobierno del Estado para construir condiciones necesarias para la estancia de habitantes y visitantes. Este es el resultado de todos, seguiremos manteniendo esa sinergia para el desarrollo de un Oaxaca Productivo de la mano del Gobernador, Alejandro Murat”, ponderó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Policías y Directora de Comunicación de Chiltepec coartan libertad de prensa a periodista

Redacción|El Piñero El periodista Pedro Salmorán, director del medio digital “El Ojo de Tuxtepec”, denunció hoy la coacción a su libertad de prensa, tránsito y expresión por parte de elementos de seguridad municipal y la directora de comunicación del Ayuntamiento de Chiltepec. Los hechos ocurrieron esta mañana mientras Salmorán realizaba

Leer más »
General

Baja aprobación en Oaxaca: Un desafío para Jara

Redacción El Piñero Oaxaca.- El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, enfrenta un panorama desafiante al ubicarse en el lugar 29 de 32 en el ranking de aprobación de gobernadores en abril de 2025, con un 40.8% de aprobación. Para contextualizar, Marina del Pilar de Baja California lidera el ranking

Leer más »