Connect with us

Robo de gas LP aumenta en la Cuenca del Papaloapan, representando un peligro mortal

El Piñero


De la redacción

En municipios de la Cuenca del Papaloapan como Tierra Blanca, Tres Valles, Acula, Cosamaloapan, Ciudad Isla, Loma Bonita y hasta la vecina ciudad oaxaqueña de Tuxtepec, ha venido incrementando el robo de gas LP o guachigaseo a plena luz del día, mientras las autoridades son omisas.

Cada día es más evidente que en dichos municipios haya “puntos de venta” del gas Licuado de Petróleo (LP) de dudosa procedencia, sin que las autoridades competentes hagan algo para evitar una desgracia.

Además, los gobiernos federal y estatal olvidan que se trata de un delito federal.

Ciudadanos preocupados por su seguridad afirman y envían material fotográfico de cómo es que se hace el “picteleo” o llenado de los tanques de gas de manera directa a la pipa a plena luz del día y en las calles, ni siquiera se esconden.

Nadie está pensando la desgracia que podría ocurrir si las cosas no les salen bien y explota la pipa en donde llenan sus tanques y ocurran hechos como los sucedidos en Puebla en 2019, cuando a causa de una toma clandestina de gas LP, cientos de ciudadanos de la comunidad de Cuautlancingo tuvieron que ser evacuados, debido a las explosiones cercanas al Parque Industrial Finsa.

Quienes hacen llegar esta información exponen que mucha gente justifica su compra por el bajo precio en el que ofertan el litro de gas, pero recalcan el riesgo inminente que puede derivar en una explosión que acabe con colonias enteras.

El origen del gas LP que surten las pipas, utilizan nombres de empresas falsas, sin permisos, incluso algunas sin membrete que las respalde, por ello se especula que es robado.

Los puntos de venta clandestinos, están bien ubicados en sitios como Barrio de la Cruz en Tres Valles; colonia Emiliano Carranza en Tierra Blanca; así como en la entrada al municipio de Acula.

Asimismo, las carreteras de Jicaro-Joachín, en el municipio de Joachín, así como la carretera Mata Cocuite-Huixcolotla, donde cientos de automovilistas transitan diariamente.

El gasichol o guachigaseo ha logrado una gran diversidad de modalidades para su venta, ya que incluso en pipas de gas, que no cumplen con la norma, se han estado surtiendo los hogares o comercios en los diferentes municipios de la Cuenca del Papaloapan.

A las pipas se les puede ver rotuladas con supuestos nombres de empresas como Pigtel, El Gallito, incluso hasta sin nombre.

De acuerdo con los denunciantes, ya han puesto sobre aviso a las autoridades en diferentes ocasiones para que eviten una desgracia, pues su mayor temor es que pueda ocurrir una explosión.

Por ello, ahora piden el auxilio urgente de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública para vigilen esta actividad ilícita.

Una referencia de esta grave situación es lo que pasó en Xalapa, donde se pudo observar que el modus operandi involucra a trabajadores de las mismas empresas de gas.

Hay que recordar que en la carretera Xalapa-Veracruz, muy cerca del Batallón, fueron descubiertos al menos cinco trabajadores de la empresa Sonigas “ordeñando” cilindros de gas para venderlos, poniendo en riesgo a la población.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“Me asfixiaron, me secuestraron, me tiraron en otro lado”; influencer uruguayo denuncia violento asalto en Oaxaca

Redacción El Piñero Oaxaca, México.– El influencer uruguayo especializado en viajes, Nacho Travels, narró en un video la pesadilla que vivió durante su visita a Oaxaca, donde fue golpeado, asfixiado y abandonado inconsciente tras ser víctima de un secuestro exprés. El creador de contenido relató que los agresores le arrebataron

Leer más »
General

Colapsa árbol emblemático de pochota en acceso a Tuxtepec

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Tuxtepec, Oax.– La noche de este sábado, el histórico árbol de pochota que por décadas fue un referente visual en los accesos a Tuxtepec colapsó repentinamente debido a las lluvias recientes. El árbol, ubicado a un costado de la carretera federal 175, en jurisdicción de

Leer más »