Connect with us

553 de 570 municipios de Oaxaca, tienen nueva autoridad; 17 van a elecciones extraordinarias

El Piñero

Oaxaca.- El Consejero del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Uriel Pérez García, confirmó que en 553 municipios pudieron renovar a sus autoridades conforme a la ley.
El funcionario electoral, informó que de los 553 municipios que pudieron renovar a sus autoridades, 401 fueron por sistemas normativos y 152 por partidos políticos. En 17 no se llevó a cabo el relevo de autoridades por nulidad de elecciones o no se realizaron.
Una vez generadas las condiciones -por los administradores y consejos municipales- tocará turno al Congreso del Estado, convocar a elecciones extraordinarias para que los municipios tengan autoridades constitucionales.
Pérez García, detalló que de los 17 municipios sin autoridad, 11 calificó el Consejo General como no válidos al no cumplir la plena integración de la comunidad en la elección; mientras que cinco municipios no realizaron la asamblea de elección al no lograr consensos necesarios.
Los municipios que no realizaron elección, fueron Concepción Papalo, San Pedro Totiltepec, Santo Domingo Ixcatlán, San Juan Bautista Guelache, Santa María Ecatepec.
Los municipios que el IEEPCO invalidó la elección fueron Tepelmeme Villa de Morelos, Ixtlán de Juárez, Santa Catarina Lachatao, Santiago Atitlán, Totontepec Villa de Morelos, San Sebastián Tutla, Animas Trujano, Santa María Sola, San Carlos Yautepec, San Antonio Tepetlapa y Tataltepec de Valdés.
En tanto en el municipio de Santiago Atitlán el IEEPCO ordenó la reposición del proceso electivo y en Santa María Xadani, que corresponde al régimen de partidos políticos, el proceso electivo fue invalidado por órganos jurisdiccionales.
Pese a ello, el consejero Pérez García, dijo que el balance general en la renovación de autoridades municipales en Oaxaca es positivo.
“Se ha sentado un precedente en la inclusión de mujeres, así como en la participación de quienes habitan las comunidades, también, el principio de paridad se hizo patente en las elecciones por partidos políticos, de esta manera el órgano y la sociedad avanzan en el fortalecimiento de la democracia en la entidad”, apuntó.
El presidente de la Comisión de Género del órgano electoral, dio a conocer que el instituto cumplió con la encomienda de organizar las elecciones por partidos políticos así como de calificar las elecciones de los municipios por sistemas normativos, realizando para ello análisis, discusión y aprobación de los acuerdos, con la observancia de la ley y la normatividad electoral vigente.
Explicó que ha sido una labor constante desde la organización y desarrollo de la jornada electoral del pasado 5 de junio donde se eligieron a los 153 ayuntamientos por partidos políticos; por otra parte el acompañamiento con las 417 comunidades de sistemas normativos que realizaron sus procesos electivos.
“El instituto coadyuvó en los municipios que lo solicitaron, asimismo se llevaron a cabo las tareas de sensibilización para la integración de las mujeres en sus elecciones, hoy cada cabildo con elección validada integró a una mujer”, apuntó.
El Consejero Electoral adelantó que el IEEPCO continuará apoyando a los municipios que este 2017 renuevan autoridades y cuyo periodo es de un año, así como realizará diversas acciones orientadas a la construcción de ciudadanía para fortalecer la democracia en la entidad.
“En el instituto tenemos claro que debemos continuar el trabajo con las comunidades, el reto es lograr el pleno ejercicio de los derechos político electorales de las y los habitantes en los municipios del estado”, sentenció.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Presidente Municipal de San Agustín Etla, comete crimen y chantaje al cerrar válvulas de suministro de agua a zona metropolitana de Oaxaca; concesión es del Gobierno: Jara

Jaime GUERRERO El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, calificó como un chantaje y un crimen la postura del Presidente Municipal de San Agustín Etla, Isaac Cruz Cano, de cerrar las válvulas de suministro de agua potable al municipio de #OaxacadeJuárez para que el Gobierno le pague el dinero a

Leer más »
General

Oaxaca: Crisis en salud pública; trabajadores amenazan con movilizaciones por desaparición de Brigadas Territoriales de Salud

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Decenas de trabajadores de salud en Oaxaca amenazan con movilizaciones si el IMSS-Bienestar no reconsidera la eliminación del programa Brigadas Territoriales por la Salud, lo que afectaría la atención médica y dejaría sin empleo a muchos trabajadores. El gobierno estatal se comprometió a interceder

Leer más »
General

El Istmo de Tehuantepec del activismo político, al activismo delictivo; migración, corredor interoceánico y pobreza, caldo de cultivo para GDO

Jaime GUERRERO El Istmo de Tehuantepec de la activismo político, al activismo delictivo; migración, corredor interoceánico y pobreza. De lo que fuera la histórica zona del Istmo de Tehuantepec distinguida por sus grupos sociales, políticos y activismos por la igualdad social en defensa de los más desprotegidos, paso a la

Leer más »