Connect with us

59 mujeres fungen como presidentas municipales y más 1 mil mujeres ocuparán cargos en 2017

El Piñero

Oaxaca.- El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), reportó que en los municipios regidos por sistemas normativos y por partidos políticos, se avanzó en la inclusión de las mujeres en los procesos electivos, debido a que a partir del 1 de enero del 2017, 59 mujeres ocupan un cargo como presidentas municipales.
De la calificación de las elecciones, por el sistema normativo se registraron 21 mujeres electas como presidentas municipales y 38 por el sistema de partidos políticos.
El consejero del IEEPCO, Uriel Pérez García, destacó que el número de mujeres es histórico, debido a que en 2013 se registró tan solo a 16 mujeres encabezando una administración municipal.
Pérez García, destacó que el órgano electoral calificó las elecciones apegado a los principios establecidos en la normatividad en la materia y por la Constitución Federal para la integración de las mujeres. En el caso del régimen de partidos políticos se realizó respetando también el principio de paridad.
En 2016, el IEEPCO realizó una intensa labor con los municipios para lograr la integración de las mujeres en los procesos electivos, este 2017 en cada cabildo de cada municipio con elección validada hay mujeres que lo integran. En suma 1110 mujeres ocuparán cargos en los sistemas normativos, estos es 602 como propietarias y 508 como suplentes.
Para el caso de partidos políticos son 152 los municipios con elección valida por el órgano electoral y en el caso de Santa María Xadani el Tribunal Electoral del Poder Judicial resolvió no válida.
En cuanto al régimen de sistemas normativos se reporta que en 401 municipios la elección se validó al considerar que se garantizaron los derechos político electorales de las y los habitantes de la comunidad.
En 10 municipios no fue validada la elección al no respetarse la universalidad del sufragio, en 5 municipios no se realizó asamblea de elección al no llegar a los consensos necesarios para ello y en el caso de Santiago Atitlán el IEEPCO ordenó la reposición del procedimiento electivo para armonizar su sistema normativo.
Los municipios de Oaxaca realizaron sus procesos electivos para renovar a sus autoridades a partir de este enero de 2017 y se han sentado bases para que se alcance la plena inclusión de las mujeres en la vida política de la entidad.
Después de un proceso electoral ordinario en donde el órgano electoral vigiló que se garantizaran los derechos de participación de las y los oaxaqueños, en Oaxaca se renovaron a las autoridades en los municipios de la entidad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Eloxochitlán de Flores Magón elige presidente municipal en jornada pacífica; revés a ex priista

Jaime GUERRERO En una jornada electoral que transcurrió sin incidentes, la comunidad mazateca de Eloxochitlán de Flores Magón eligió este domingo a su próximo presidente municipal bajo el régimen de Sistemas Normativos Internos (usos y costumbres). Con la participación de únicamente tres candidatos, los resultados favorecieron a Joel Alonso Pérez

Leer más »
General

Gobernador presenta iniciativa para extinguir órgano garante autónomo y crear “Transparencia para el Pueblo de Oaxaca” subordinado al Ejecutivo

Jaime GUERRERO El gobernador Salomón Jara Cruz remitió al Congreso local la iniciativa de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública con Sentido Social y Buen Gobierno de Oaxaca y la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado, con la que se

Leer más »
General

Oaxaca: Se intensifica protesta estudiantil de la Universidad Intercultural del Pueblo, toman la SEP en Calzada Porfirio Díaz; denuncian desvío de recursos

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Estudiantes de la Universidad Intercultural del Pueblo irrumpieron este martes en las oficinas de la SEP ubicadas en la Calzada Porfirio Díaz, donde iniciaron una protesta para denunciar presunta falta de transparencia en el manejo de los recursos institucionales. Los inconformes señalan a la

Leer más »