Connect with us

6.8 mdp el “proceso de modernización del Congreso”; diputados con tabletas para votaciones

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Con una inversión de 6.8 millones de pesos, en lo que llaman procesos de modernización, este martes, diputados y diputadas de la LXIII Legislatura, sesionaron con sus nuevas tabletas electrónicas, y votaciones en un tablero electrónico, que fue instalado en el salón de sesiones del Poder Legislativo.

La Presidenta de la Junta de Coordinación Política, María de las Nieves García Fernández, justificó que los dispositivos electrónicos, forman parte del proceso de modernización del trabajo legislativo.

El Presidente de la Mesa Directiva, Jesús Romero López, también justificó el uso de las tabletas y tablero electrónico, al señalar que la digitalización de documentos de sesiones e iniciativas, permitirá ahorros significativos, porque se usan más de 1 millón de hojas, anualmente en el Congreso del Estado.

Y adelantó que se implementará la gaceta legislativa, en cumplimiento a máxima publicidad, para fortalecer el congreso abierto.

No obstante, en el desarrollo de la sesión, pocos diputados y diputadas, hicieron caso a sus dispositivos electrónicos, más importancia le dieron a sus teléfonos celulares.

La nueva infraestructura adquirida, es conectividad inalámbrica, servidor, tabletas electrónicas, equipo de cómputo y tecnología en video de alta definición en dos pantallas tipo “Video Wall” de 4×3 metros y una pantalla para el sistema de reloj parlamentario.

La implementación de las nuevas tecnologías también fue acompañada por el reemplazo de cableado, componentes y sistema de conferencia digital para el debate y entornos parlamentarios, lo cual no había sido posible desde hace 10 años.

Previo al inicio de la sesión ordinaria, diputadas y diputados locales de Morena, PAN, PRD, PT, PRI, PUP, PVEM, las recibieron del personal del Centro de Información e Investigación Legislativa, para configurar sus huellas dactilares y tener acceso a los dispositivos. El costo de las tabletas oscila en los 4 mil 949 pesos en el mercado. El costo del tablero electrónico, no fue revelado.

Hasta el pleno de la sala de sesiones, el personal trasladó las 42 tabletas que entregaron a las y los legisladores que ya se encontraban en sus curules.

Así, antes de irse, la actual Legislatura realizará modificaciones a su esquema de trabajo legislativo que mucho ha sido criticado y evaluado por organismos no gubernamentales, por su elevado costo y mediana productividad.

Por lo pronto, a quienes asistieron a la sesión ordinaria del pleno del congreso les fueron configuradas sus huellas dactilares para estrenar en la próxima sesión votaciones electrónicas en un tablero que se dispondrá en el recinto de sesiones.

En tanto, el Informe Legislativo 2017 presentado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) analiza la composición y conformación de los congresos locales, el manejo que hacen de los recursos públicos y su desempeño legislativo.

Sin embargo, actuales legisladores del PRI, PAN y PRD confirmaron que cada diputado y diputada recibe cerca de 277 mil pesos mensuales, que incluye sus dietas, gestión social, pago a asesores y medios de comunicación.

Entre los rubros que reciben las diputadas y diputados del PAN, PRD, PRI, Morena, PVEM, PUP y PES están los 115 mil pesos mensuales que recibirán para gestión social.

Por concepto de dieta, 42 mil pesos mensuales; 100 mil pesos para pago de asesores y 20 mil pesos para servicios de medios de comunicación.

En tanto, en la Mesa Directiva en funciones recibe una compensación de 10 mil pesos cada secretario integrante y 20 mil pesos el presidente.

Asimismo, el IMCO, reporta que en el Congreso de Oaxaca trabajan según el IMCO, 528 personas, 13 por cada legislador.

El IMCO destacó que al solicitar información sobre la distribución del dinero que le es ministrado, el Poder Legislativo no respondió a los cuestionamientos sobre cuánto reciben las legisladoras y legisladores por concepto de aguinaldo, bonos y primas.

Solo las legislaturas de Campeche, Chihuahua y Sinaloa respondieron satisfactoriamente el 100% de las solicitudes, mientras que los congresos con menor porcentaje de respuestas adecuadas fueron Morelos (36%), Veracruz (32%) y Colima (16%).

Solicitudes de información. Las más cumplidas fueron: número y tipo de plazas del Congreso del Estado (92%) y número de integrantes de la Unidad de Transparencia (91%).

Las menos cumplidas fueron: días de aguinaldo que recibieron los diputados (75%), bonos que recibieron (69%), distribución del gasto en 2016 (46%) y el proyecto de presupuesto de egresos 2017 del congreso (41%).

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

[VIDEO] ¡La violencia se mantiene! Otro ataque incendiario en Juchitán, Oaxaca, exhibe la ineficacia del Operativo Sable

➡️ Ya no hay policías municipales y la violencia sigue igual o peor, critican ciudadanos ➡️De nada sirven los discursos de eficiencia cuando, en la realidad, los hechos retratan lo innegable, violencia, inseguridad desbordada Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.– Mientras la Fiscalía General del Estado presume

Leer más »
General

EDITORIAL | Vinos finos, DJ y quesos importados; legisladores de Oaxaca celebran el cumpleaños del magnate morenista Pedro Haces

Redacción El Piñero  Ciudad de México.– Mientras miles de oaxaqueños hacen milagros para estirar su salario, sus diputados federales de Morena y aliados celebran cumpleaños en hoteles de lujo, con cenas gourmet, música en vivo y copas de vino “de la cosecha personal del patrón”. Sí, así como lo lee.

Leer más »
General

Oaxaca no es mercancía, el mensaje de mujeres indígenas; Patricia Casiano de Huautla de Jiménez, nueva Diosa Centéotl 2025

Jaime GUERRERO Oaxaca no es mercancía. Con mensajes contundentes que exigen respeto a las culturas indígenas y rechazaron ser vistas como productos comerciales, 39 mujeres provenientes de las ocho regiones participaron en el certamen para la elección de la Diosa Centeótl 2025, figura simbólica que encabeza las fiestas de la

Leer más »