Connect with us

6 mil programas sociales fallidos en Veracruz; la gran fábrica de pobres

El Piñero

  • Y de nada han servido
  • Cada vez, más pobres

Escenarios

Luis Velázquez

Veracruz.- UNO. 6 mil programas sociales

Hay cositas tan insólitas como inexplicables. Por ejemplo, los gobiernos federal, estatales y municipales tienen más de 6 mil programas sociales para combatir, según ellos, la pobreza y la miseria.

Y luego de tantos años de patrañas oficiales, 6 de cada 10 mexicanos han sido clasificados en la jodidez por el INEGI.

Y de pronto, zas, los más de 6 mil programas sociales han sido ubicados por los sociólogos y antropólogos como programas, más que electorales, electoreros, para ganar cargos públicos en las urnas.

Y lo peor:

Han servido para encumbrar a los políticos encargados, por ejemplo, de la secretaría de Desarrollo Social en cada entidad federativa y de los delegados federales de la Sedesol.

Bastaría referir el último caso notorio en Veracruz:

Indira Rosales San Ramón fue titular de la Sedesol azul, y un día, se vistió de indígena con trenzas y pestañas postizas y se fue a la sierra de Zongolica a echar tortillas sobre estufa ecológica que regalaría a las indígenas y fue premiada con la Senaduría pluri.

Y su contraparte, Anilú Ingram Vallines, luego de su derrota como candidata a diputada federal, fue ungida como delegada federal de la Sedesol, vía Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, y luego de ponerse pantalones pegaditos, color negro, y ordeñar vacas, fue ascendida a diputada federal por la vía pluri, pues comprobado quedó que si juega en las urnas pierde y de calle.

Los programas sociales solo han servido para tan sórdido y siniestro objetivo.

 

DOS. Enseñar a pescar

La leyenda bíblica dice que más allá de regalar un pescado a los pobres han de enseñar a pescar.

Y en tantos sexenios de populismo mesiánico regalando despensitas, primero, alimenticias, y luego, escolares, los pobres siguen multiplicándose como la humedad y los ácaros, a tal grado que, por ejemplo, hay un millón de paisanos como migrantes sin papeles en Estados Unidos.

Y uno de cada tres jefes de familia en Veracruz llevan el itacate y la torta a casa con la vendimia popular de picadas, gordas, tortas y tamales y refrescos de cola, expuestos, además, a que los malandros les cobren el derecho de piso.

Con todo y los famositos programas sociales, la jodidez ha crecido en el país, fuera de control, pues está claro que sirven para mantener la esperanza en los pobres a cambio de amarrar el voto en las urnas.

La estrategia es una sola:

Entre más despensitas regales, más votos, como en el caso de Veracruz donde cada mes obsequian 700 mil despensas alimenticias con cargo al erario y que solo significan un kilito de maíz, un kilito de frijoles, un kilito de arroz y dos litritos de leche.

 

TRES. Programa paternalista

 

Hace unos veinte años, el gobierno federal, que entonces era priista, inventó el programa asistencialista bajo un solo concepto, como es el paternalismo, operado de principio a fin con mecanismos clientelares, es decir, electoreros.

Y aun cuando en un principio comenzó en lo que años después, con Carlos Salinas, sería la secretaría de Desarrollo Social, tanto éxito estelar registró dada la pobreza y la miseria, que se extendió a Salud y Educación y luego en el DIF.

Con Salinas, se llamó Programa Nacional de Solidaridad, PRONASOL, experimentado en el Valle de Chalco, una de las regiones más jodidas del estado de México, pero luego ha derivado en otros nombres según el estilo personal de ejercer el poder y gobernar de cada presidente de la república.

En la primera y segunda y tercera campaña presidencial, Andrés Manuel López Obrador, AMLO, cacareaba en el discurso incendiario a los pobres que aceptaran la despensa, pero que votaran por él.

El caso es que 26 años después, los más de 6 mil programas sociales para abatir la pobreza han servido para nada.

Un fracaso. Una humillación más a la población menesterosa y precarista. “Los pobres entre los pobres”.

 

CUATRO. Agravios a la dignidad humana

 

En nombre de los pobres, los políticos cometen los peores atropellos a los derechos humanos.

A: Los usan, decía el sacerdote David Constantino García, “como trapo de cocina”.

B: Los manipulan… en tiempo electoral para ver si ganan elecciones.

C: En cada proceso electoral los acarrean como unos animalitos para votar en las urnas y que fue la característica priista en el siglo anterior y todavía ahora.

D: Abusan de ellos, como en el caso de Javier Duarte, quien creara 400 empresas fantasmas en su casi sexenio y muchas de ellos con nombres de jefes de familias pobres que vivían en un lote invadido en una colonia popular.

E: “Se rasgan las vestiduras” en nombre de ellos, cada partido político y cada político argumentando que enaltecen con hechos su calidad de vida diaria.

F: Hacen escarnio con ellos como fue el caso de la panista Indira Rosales y la priista Anilú Ingram.

G: Se pitorrean de ellos como el caso del priista Marcelo Montiel Montiel cuando fue titular de la SEDESOL Veracruz y delegado federal de la Sedesol y asegurara que “los pobres son pobres porque quieren”, claro, quizá, acaso, refiriéndose a él mismo cuya fortuna económica calculan sus amigos en dos mil millones de pesos y por eso mismo en Coatzacoalcos circula la versión de que obsequió su mansión de diez millones de pesos al obispo.

 

CINCO. El Mesías ya está aquí…

 

En resumidas cuentas, los pobres son siempre “carne de cañón” como lo demostrara hasta la saciedad el priista Jorge Alejandro Carvallo Delfín como secretario de Desarrollo Social y que solo viajaba a las regiones indígenas acompañado de un montón de reporteros, fotógrafos y camarógrafos para tomarle la foto abrazando con sonrisa tamaño sandía a una indígena anciana.

Y en tanto, los programas sociales solo han servido, además, para enriquecer a los políticos.

A partir de ahí, “que nadie se haga bolas” creyendo que el Mesías del siglo XXI ya llegó al país…

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Localizan camión de paquetería robado en la autopista Huatusco-Coscomatepec

Redacción El Piñero La madrugada de este miércoles -6 de agosto- fue recuperado un camión de carga de paqueteria en el municipio de Coscomatepec, tras ser abandonado en la carretera federal Huatusco – Coscomatepec. Según el reporte, fueron lugareños que descubrieron el vehículo al observar su aparición de manera sospechosa

Leer más »
General

Alerta por notable crecimiento del río Coatzacoalcos

Redacción El Piñero Las autoridades locales de Protección Civil han declarado una alerta en el sur de Veracruz ante el notable aumento del nivel del río Coatzacoalcos, que ya alcanza los 5.2 metros, superando los niveles ordinarios y acercándose al umbral crítico. Este aumento, de casi 2 metros, se ha

Leer más »
General

Alerta Meteorológica; Lluvias intensas y vientos fuertes en México

México.- Según el pronóstico meteorológico, se prevén lluvias intensas y vientos fuertes en varias regiones de México, con acumulados de hasta 150 mm en zonas de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas; los vientos pueden alcanzar rachas de hasta 70 km/h en Chihuahua, Durango, Puebla y Oaxaca. Las lluvias intensas y

Leer más »