Connect with us

60 médicos, enfermeras y personal de salud de Oaxaca, están contagiados de COVID19, confirman los SSO

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Sin dar nombres, lugares de los hospitales, ni la forma en que se contagiaron, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), confirmaron que al 14 de mayo, 60 trabajadores del personal de salud han dado positivos por COVID-19 en la entidad.

A través de un gráfico informativo, los SSO, informaron que 27 son médicos, 30 enfermeros y 3 tienen otro cargo dentro de los hospitales. De los médicos, 18 son hombres y 9 son mujeres, mientras que en el caso de los enfermeros 6 son hombres y 24 mujeres. Así mismo, se reportó un masculino y dos femeninos que también pertenecen al personal de salud.

El pasado miércoles, un brote de Covid-19 en el Hospital Básico Comunitario de Tamazulapam del Espíritu Santo, en la región indígena Mixe o Ayuujk, obligó a las autoridades de Salud a poner en cuarentena al personal médico, ya que entre 10 y 20 salieron positivos de coronavirus, confirmó el subdirector general de los Servicios de Salud, Juan Carlos Márquez Heine.

Sin embargo, aclaró que el Hospital no fue cerrado ni suspendió el servicio, aunque sí disminuyó al 10 o 20% de su capacidad porque no pueden dejar de atender a alrededor de 15 mil indígenas mixes.

Márquez Heine, informó que de acuerdo al comunicado técnico del 14 de mayo, se han contabilizado un total de 326 casos confirmados a COVID-19 en Oaxaca desde el inicio de la contingencia.

En las últimas 24 horas se han sumado 35 casos nuevos, y cuatro defunciones más, con lo que en total suman 59 fallecimientos, 169 se han recuperado y siguen 98 casos activos en 38 municipios.

Los municipios con casos nuevos, son: Oaxaca de Juárez, San Antonio de la Cal, San Bartolo Coyotepec, San Francisco Telixtlahuaca, San Lorenzo Cacaotepec, San Pablo Etla, San Sebastián Tutla, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Santa María Atzompa, Santa María Coyotepec, Santa María Pápalo, Tlalixtac de Cabrera.

Matías Romero Avendaño, Santo Domingo Tehuantepec, San Juan Bautista Tuxtepec, San Pedro Mixtepec, Santa María Huatulco, Chalcatongo de Hidalgo, San Pedro y San Pablo Ayutla, Santa Catarina Ixtepeji y Tamazulapam del Espíritu Santo.

De los 326 casos positivos, 194 son hombres y 132 mujeres, de los cuales 168 fueron hospitalizados y 158 ambulatorios.

Bajo esa perspectiva, Márquez Heine, afirmó que al día de hoy el sistema de salud no se encuentra colapsado, por el contrario, se realiza la apertura escalonada ordenada, dentro del plan instaurado desde el inicio de la pandemia. Al día 14 de mayo, hay un 25% de ocupación hospitalaria.

A pesar de que algunos de los 25 hospitales que forman la red hospitalaria COVID de Oaxaca se encuentran cerca de su capacidad máxima, la disponibilidad total de camas tanto de observación como con ventilador es alta, aún en los Valles Centrales, pues recientemente fue habilitado, como estaba previsto, el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño ubicado en San Bartolo Coyotepec, el cual registra una ocupación de apenas el 16%.

La habilitación de la red hospitalaria se va realizando con base al comportamiento epidemiológico de la enfermedad en cada una de las jurisdicciones sanitarias. Por ello, el gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, ordenó la habilitación del Hospital Aurelio Valdivieso, como Hospital COVID19.

De los 25 hospitales COVID-19 que concentrarán la atención de especialidad en el pico más alto de la pandemia, 10 pertenecen a los SSO, cinco son del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) e igual número del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuatro de Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y uno de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Humanismo y trabajo, la respuesta de Veracruz ante la emergencia: Rocío Nahle

➡️ Establecido el puente aéreo con Ilamatlán y Zontecomatlán. ➡️ Pemex reabastece gasolineras en la zona para mantener las labores de auxilio y traslado. ➡️ Envío de alimentos, médicos y suministros básicos a comunidades incomunicadas. Poza Rica, Ver., domingo 12 de octubre de 2025.– La gobernadora Rocío Nahle García informó

Leer más »
General

En Cosolapa, el Plan AVE monitorea ríos, reparará socavones en carretera a Matatenatito, Veracruz y buscará a personas desaparecidas.

Redaccion | El Piñero San José Cosolapa, Oaxaca. – con la finalidad de realizar acciones preventivas en comercios, mercados, farmacias y cajas de ahorro, autoridades implementaron el Plan de Atención Vial en emergencias (AVE), derivado de las constantes lluvias que se han presentado en esta región de la Cuenca del

Leer más »
General

Oaxaca: Fiscalía desarticula célula delictiva en la Colonia Monte Albán

➡️ Durante el cateo, los agentes de investigación, además de drogas y dinero en efectivo, aseguraron tres motocicletas con irregularidades | Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de octubre de 2025.- Como parte de las acciones estratégicas para el combate a delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado

Leer más »