Connect with us

70 años de cárcel e inhabilitación a quien cometa ejecución extrajudicial en Oaxaca

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

Con el aval de organizaciones sociales y de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la LXV Legislatura del Congreso de Oaxaca, aprobó en lo general y en lo particular, la reforma al Código Penal de Oaxaca para tipificar como delito la ejecución extrajudicial en el estado, aplicándose una pena de hasta 70 años de cárcel y 1 mil 500 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), a quien cometa ese delito.

La iniciativa fue impulsada y construida por organizaciones sociales que integran el Comité de Victimas Tomás Martíonez y la Sección 22 del SNTE.

De acuerdo con un informe publicado por el Comité Cerezo, en 2018 reportó que durante el sexenio del entonces presidente Enrique Peña Nieto, se registraron 184 ejecuciones extrajudiciales en México, de las cuales 49 ocurrieron en Oaxaca, y entre ellas se cuentan los asesinatos de seis personas durante los hechos violentos del 19 de junio de 2016 en Asunción Nochixtlán.

Para dar paso a la tipificación, se agregó al Código Penal de Oaxaca el artículo 292 Quáter, en el cual se establece que se castigará de 50 a 70 años de prisión y con una multa de mil a mil 500 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, a quien cometa el delito de ejecución extrajudicial.

En el caso de que quien haya cometido este delito sean servidores públicos, se les inhabilitará para ejercer cualquier cargo público por el tiempo que dure la pena impuesta. Cuando se acredite que la víctima era una persona defensora de derechos humanos, la pena se incrementará en un tercio de la mínima y hasta un tercio de la máxima.

Para ello, se establece que “comete el delito de ejecución extrajudicial el integrante o miembro de cualquier corporación de seguridad pública estatal o municipal que, estando en ejercicio de su cargo, actuando arbitrariamente o con abuso o exceso de fuerza, prive de la vida a una o más personas; así como cualquier persona que, con el consentimiento, aprobación, orden o apoyo de cualquier servidora o servidor público estatal o municipal, prive de la vida a una o más personas”.

Esta reforma al Código Penal de Oaxaca es una iniciativa ciudadana, que surgió derivado de los hechos violentos ocurridos el 19 de junio de 2016 en Asunción Nochixtlán, donde murieron 6 pobladores, y 149 personas resultaron lesionadas, de ellas, 45 fueron por arma de fuego y 84 por gases lacrimógenos, de acuerdo con el informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Las y los ciudadanos que impulsaron esta iniciativa son Santiago Ambrosio Hernández, Sergio Miguel Luna Cruz, Elvia Rosa Cruz Cruz, Rutila Santiago Cruz, Daniel Mayoral López, Moisés Hernández García, Iván Escobar Román, Uriel Ángel Pérez López, Rafael Guadalupe Salazar Maldonado y Diodoro Medina Ramírez.

Fue analizada y dictaminada por la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia que preside la diputada Lizett Arroyo Rodríguez.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Acusan a policías de Cuilápam de Guerrero de abuso de autoridad y robo; abandonan auto en carretera a Zaachila

Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Dos ciudadanos han denunciado públicamente a elementos de la Policía Municipal de Cuilápam de Guerrero, en la región de Valles Centrales de Oaxaca, por presunto abuso de autoridad, robo y extorsión. De acuerdo con el testimonio de los afectados, los hechos ocurrieron sobre la carretera

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda, localizan a adolescente reportada como desaparecida en el Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de junio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), junto con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CEBPEO), realizaron los trabajos correspondientes que permitieron la localización de una adolescente, en apenas 24 horas después de

Leer más »
General

Oaxaca: ¡San José Ozolotepec, completamente abandonado! Solo se puede llegar por aire tras el paso del huracán Erick

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Las lluvias torrenciales provocadas por el huracán Erick dejaron en total aislamiento a San José Ozolotepec, en el Municipio de San Francisco Ozolotepec, región Sierra Sur; la comunidad está sin luz, sin acceso terrestre y sin apoyo inmediato, la única manera de llegar es

Leer más »
General

Oaxaca no es mercancía, el mensaje de mujeres indígenas; Patricia Casiano de Huautla de Jiménez, nueva Diosa Centéotl 2025

Jaime GUERRERO Oaxaca no es mercancía. Con mensajes contundentes que exigen respeto a las culturas indígenas y rechazaron ser vistas como productos comerciales, 39 mujeres provenientes de las ocho regiones participaron en el certamen para la elección de la Diosa Centeótl 2025, figura simbólica que encabeza las fiestas de la

Leer más »