Connect with us

74 municipios con irregularidades en 3 mil mdp auditados, Congreso no les apruebas Cuentas Públicas del 2017

El Piñero

Jaime GUERRERO

 La LXIV Legislatura local no aprobó la cuenta pública 2017 de 74 municipios debido a que la información aportada sobre su ejercicio es insuficiente, y el Órgano Superior de Fiscalización aún se encuentra en la fase de investigación para integrar los informes de presunta responsabilidad administrativa y penal por parte de ese organismo.

En conjunto esos municipios tuvieron observaciones en más de 3 mil millones de pesos.

El grado de desempeño fue bajo en más del 95 por ciento de los municipios, entre los que destaca Juchitán de Zaragoza, que gobernó la hoy diputada local de Morena, Gloria Sánchez López; Santa María Atzompa, Huatulco, Ocotlán, Tututepec, Tlacolula, en el periodo de Fausto Díaz Montes; Pinotepa Nacional, Tomas Basaldú; Nochixtlán, Pochutla, el periodo del Victor Cruz; San Martín Peras.

Acatlán de Pérez Figueroa, San Jacinto Amilpas, Huautla de Jiménez, Huixtepec, San Miguel Soyaltepec, Ixtlán de Juárez, Santa María Tonameca, San José del Progreso, San José Tenango, Tlacochahuaya, San Juan Guichicovi, Santa Ana Zegache, Santa María Chilchotla, Asunción Ocotlán, San Felipe Jalapa de Díaz, La Compañía, San Lucas Ojitlán, San Agustín Yatareni.

Santa Cruz Zenzontepec, San Martín Itunyoso, San Juan Bautista Valle Nacional, San Raymundo Jalpan, Santa María Colotepec, Santa Catarina Yosonotú, Asunción Ixtaltepec, Santa Gertrudis, Santa Catarina Juquila, Santa Cruz Tacache de Mina, San José Chitlepec, Villa Chilapa de Díaz, Santo Domingo Zanatepec, San Juan Bautista Atatlahuca.

Jalapa de Marqués, Guadalupe Etla, San Francisco Ixhuatán, San Pedro Teozacoalco, Santo Domingo Ingenio, San Pedro Molinos, Santa María Mixtequilla, Santo Domingo Ixcatlán, Santiago Laollaga, San Miguel Tlacotepec, Asunción Cacalotepec, Magdalena Ocotlán, San Juan Bautista Tlacoatzintepec, San Juan Ihualtepec, San Pedro Comitancillo, Salina Cruz, Santo Tomas Tamazulapan, Tehuantepec, Abejones, San Pedro Mixtepec

San Lorenzo Cuaunecuititla, Santa Lucía del Camino, Mártires de Tacubaya, Santa Cruz Xoxocotlán, Valerio Trujano, Oaxaca de Juárez, Huautepec, San Blas Atempa, Huajuapan de León, San Pedro Tapanatepec, Villa de Zaachila y Chahuites.

El Presidente de la Comisión de Vigilancia del Organismo Superior de Fiscalización del Congreso del Estado, Horacio Sosa Villavicencio, que el OSFE, de los 570 municipios únicamente auditó a 74, el 13 por ciento del total de los municipios del estado.

Después los análisis de detectó que es insuficiente la información aportada, debido a que el Órgano Superior aún se encuentra en la fase de investigación para integrar los informes de presunta responsabilidad administrativa.

Así mismo, hay municipios que no presentaron cuenta pública 2017. Es claro que la aprobación de presente dictamen no suspende las acciones legales promovidas por él Órgano Superior de Fiscalización del Estado, apuntó el diputado de Morena.

Por lo pronto, criticó la precariedad con que el ente fiscalizador del estado desempeña sus funciones constitucionales, sus limitaciones operativas y su falta de capacidad técnica.  Habla también de la deficiencia de los ordenamientos legales para garantizar la eficacia de la fiscalización y la evaluación de los entes públicos.

Y es que conforme al Programa Anual de Auditorías, Visitas e Inspecciones (PAAVI) 2018, se emitieron un total de 82 recomendaciones.

En el estatus de las recomendaciones, 21 fueron atendidas acreditándose las acciones realizadas; 19 presentaron diversa información, sin embargo, se concluyó que 42 recomendaciones no fueron atendidas toda vez que no presentaron información y; 7 entidades no presentaron documentación en el proceso de auditoría.

Quedan pendientes 496 municipios los cuales, conforme a las normas jurídicas vigentes, no fueron revisados ni fiscalizados por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca y, por lo tanto, no puede emitirse el dictamen de estos al no tener elementos suficientes para toda vez que no fueron auditados ni incluidos en la muestreo de los 74 municipios que conformaron el Programa Anual de Auditorías.

Bajo esa perspectiva, el Congreso ya instruyó al Órgano Superior de Fiscalización para que los municipios que no cumplieron en presentar sus Cuentas Públicas del ejercicio fiscal 2017, sean incluidos y anexados en el Programa Anual de Auditorías, Visitas e Inspecciones (PAAVI) 2020; a través de la figura de situación excepcional.

Esto es, adicional a los contenidos en la muestra que determine dicho Órgano en base a las facultades y sistema previsto para tales fines. Lo que conllevaría a añadir al muestreo del PAAVI 2020, un total de 17 municipios que no dieron cumplimiento en cuanto a la presentación de las Cuentas Públicas del ejercicio fiscal 2017.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Viral: Aparece cucaracha en platillo del restaurante Terranova en Oaxaca; exigen intervención sanitaria

Redacción El Piñero Oaxaca de Juárez.— Un video difundido en redes sociales por el creador de contenido Gio Cz desató indignación al denunciar que encontró una cucaracha en su comida en el restaurante Terranova, ubicado en pleno Zócalo de Oaxaca. La grabación, ampliamente compartida, generó múltiples reacciones entre usuarios que

Leer más »
General

Primera ola de calor azota México este martes 13 de mayo: temperaturas de hasta 45 °C y fenómenos extremos

México enfrenta una semana con cambios de temperatura que afectarán a las distintas regiones del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido varias alertas debido a fenómenos atmosféricos que podrían impactar la vida cotidiana de los ciudadanos. Las temperaturas y condiciones varían significativamente de un estado a otro, lo

Leer más »
General

Gobernadora de Veracruz Rocío Nahle condena asesinato de candidata y simpatizantes de Morena en Texistepec

Redacción El Piñero | Corresponsalía La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, emitió una enérgica declaración sobre el reciente asesinato de una candidata y sus simpatizantes del partido Morena en Texistepec, que dejó un saldo de cuatro personas fallecidas y tres heridas. Nahle afirmó contundentemente en una publicación a través de

Leer más »
General

Hay intereses políticos en bloqueos de Camarón Salsipuedes en Tuxtepec, confirma Jesús Romero, secretario de gobierno de Oaxaca

➡️ “Lamentamos que factores externos e intereses políticos polaricen y agravien a la sociedad tuxtepecana” Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, se pronunció este martes a través de redes sociales respecto a las protestas y bloqueos carreteros encabezados por habitantes de la

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Violencia armada en Matías Romero; un fallecido y una herida

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un hombre murió y una mujer resultó gravemente herida en un ataque a balazos en el restaurante “El Camionero”, ubicado en la salida norte de Matías Romero Avendaño, municipio de la región del Istmo. La agresión generó conmoción en la zona y movilizó a

Leer más »