-El reportero Julio Valdivia en 2015 había reportado un incidente
Xalapa, Veracruz.- El 80% de los casos de homicidios perpetrados contra periodistas y comunicadores se encuentran en la impunidad en el Estado, señaló Jorge Morales Vásquez, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) en Veracruz.
El asesinato del reportero Julio Valdivia en Tezonapa, Veracruz, el miércoles, se suma a los 24 homicidios y 8 desapariciones de periodistas identificados por la Comisión. Sin embargo, Veracruz ocupa los primeros tres lugares de los estados más peligros para ejercer el oficio.
La zona roja de Tezonapa, Veracruz y Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca, se encuentra gobernada por los grupos de la delincuencia organizada, grupos políticos, caciques y “huachicoleo”, disputa entre policías, que la vuelven difícil para ejercer el periodismo más el de nota roja.
Morales Vásquez señaló que Valdivia no contaba con medidas especiales de protección, pues no había reportado ningún incidente desde el 2018 que tuvieron contacto con él. Ya en 2015 el reportero había presentado un incidente que reportó con la Comisión cuyo caso se atendió y quedó concluido, manifestó Jorge Morales.
Por último, mencionó que como Comisión han solicitado tener presencia en la mesa de seguridad con el gobierno y dependencias de seguridad, pero hasta el momento no les han permitido su intervención.