Connect with us

La Dama de Tlacojalpan, entre el mito y la ciencia

El Piñero


Redacción El Piñero


Tlacojalpan, Veracruz.- La osamenta Xochiatsih o la Dama de Tlacojalpan, fue encontrada por un grupo de arqueólogos en febrero de 2001, al interior de una vasija funeraria, en el área del llamado Cerro de la Campana, recordó Rosa María Amador Miranda, directora del Complejo Cultural de las Mariposas.
Sin embargo, el hallazgo de la osamenta causó diferentes reacciones entre la comunidad científica pero también entre los pobladores de Tlacojalpan, quienes por mucho tiempo pensaron que se trataba del hallazgo de un tipo de bruja.


Xochiatsih o la Dama de Tlacojalpan fue una mujer que vivió hace aproximadamente 3,500 años en la zona que hoy conocemos en Tlacojalpan, cuyo rostro fue recreado por forenses en Ciudad Juárez, Chihuahua, quienes también se estableció que murió cuando tenía entre 28 y 30 años de edad, al parecer la causa de la muerte fue cáncer en los huesos.
La mujer fue enterrada con un collar de 60 caracoles, el cual tiene como particularidad que 18 son provenientes del Océano Atlántico y los 42 restantes del Océano Pacífico, con lo que se pudo establecer la importancia del comercio que convergía en lo que conocemos hoy como el Bajo Papaloapan.


Durante el hallazgo, contaron los arqueólogos y la misma población que se soltó un norte, así como la caída de flores, que muchas personas lo calificaron como algo mítico, y cuando fue trasladada también hubo un ambiente distinto, hechos que dieron paso a la leyenda y mitos alrededor del este hallazgo.
El hallazgo arqueológico también fue asociado con personas ahogadas en el pueblo, en la llamada sabiduría popular, por lo que se tenía que sacar a ‘pasear’ cada diciembre, en un acto que rescataba elementos prehispánicos, sin embargo, la tradición se perdió con el tiempo.
Estos eventos, los mitos y las investigaciones Xochiatsih dieron paso a que en 2007, a través de las Gaceta Oficial de Veracruz se declaró como Patrimonio Cultural del Estado de Veracruz al Festival de la Dama de Tlacojalpan.


En la actualidad, la osamenta está bajo el cuidado del Complejo Cultural de las Mariposas, sin embargo, no está expuesta al público. Una réplica del rostro de la mujer recreado por los forenses, se encontraba expuesta antes de la pandemia. Mientras que el original se encuentra bajo custodia en Xalapa, Veracruz.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Brutal y millonario desfalco de Cuitláhuac García al sector salud de Veracruz, revela Nahle; ASF detecta daño por 1,600 millones de pesos

➡️ No se tolerará impunidad y se llegará “hasta las últimas consecuencias”: Nahle Redacción El Piñero Veracruz, México — Un escándalo sacude la administración saliente del exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García. La actual mandataria estatal, Rocío Nahle, denunció formalmente ante instancias federales un presunto daño patrimonial de más de 1,600

Leer más »
General

Veracruz: Muere jugador de fútbol durante partido en Tierra Blanca

Redacción|El Piñero Un hombre falleció este sábado mientras participaba en un partido de fútbol en el campo deportivo “Rancho Grande” de Tierra Blanca, Veracruz. Se trata de Jaime Guiño, originario de Tres Valles, auien se desplomó durante la tanda de penales. A pesar de la rápida respuesta de paramédicos, el

Leer más »
General

Fallece Fidel Herrera, ex-gobernador de Veracruz

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- El ex-gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, falleció este viernes 2 de mayo a los 74 años de edad. La noticia fue confirmada por su hijo, Javier Herrera Borunda, a través de su cuenta de X. Según sus familiares y amigos, Fidel Herrera Beltrán

Leer más »