Connect with us

Aumento de temperaturas generan fenómenos climáticos como “El Niño” causante de fuertes sequias e incendios

Jasiel

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Fenómenos climáticos como El Niño – Oscilación del Sur ENSO tienen la capacidad ocasionar sequías en grandes superficies de la tierra lo que influirán en la generación de incendios forestales, además de sincronizar posibles diluvios e inundaciones, a escala mundial, de acuerdo con estudios recientes referidos por el portal Robotitus.

Según la información esto se debe a las fases recurrentes del clima denominadas como “teleconexiones”. La acumulación de aguas superficiales cálidas en el mar del Océano Pacífico provocada por el debilitamiento de los vientos alisios debido al cambio climático que caracteriza a fenómenos como El Niño.

Aunque son pocos los estudios sobre cómo las teleconexiones influyen en estos eventos a escala global, científicos de la Universidad de Clemson analizaron los datos sobre las condiciones de sequía a lo largo de los años, estableciendo conexiones entre eventos que ocurrieron dentro de tres meses de diferencia.

Así identificaron los puntos críticos de sequía que incluían el oeste y el medio oeste de los Estados Unidos, el Amazonas, la vertiente oriental de los Andes, Sudáfrica, los desiertos de Arabia, el sur de Europa y Escandinavia.

“Cuando tienes sequía en un punto, tienes sequía en otros. Si sucede todo a la vez, puede afectar cosas como el comercio mundial, la contaminación y muchos otros factores”, sostiene Samantha Stevenson, climatóloga de la Universidad de California, citado por el portal.

Por otro lado, se registra el cada vez más rápido derretimiento de la capa de hielo en los polos de la Tierra, por el incremento de la temperatura global la cual, inclusive si se logra limitar a un aumento de 2 °C, las capas de hielo se derretirán de manera irreversible.

Nature Communications publicó el estudio donde se explica este desafortunado hecho. Por lo que científicos advierten que si las emisiones de efecto invernadero no se reducen, podrían ocurrir eventos catastróficos. Por ejemplo, con el aumento del nivel del mar 1 de cada 10 personas estarían en riesgo directo lo que generaría un éxodo masivo de poblaciones.

Mientras que nuevos estudios publicados en 2022 indican que los Océanos volvieron a ser los más cálidos registrados en la historia, siendo el sexto año consecutivo superando al establecido en 2021 (Advances in Atmospheric Sciences).

Se sabe que los océanos del mundo absorben el 90% del exceso de calor en nuestra atmósfera de la tierra, como una esponja absorbe el agua. Solo que ahora este efecto está cambiando y debilitando la densidad, la dinámica y la estructura del mar.

Las masas de agua salada se caracterizan por ser “el mayor aliado contra el cambio climático” porque sirven como escudo contra los fuertes cambios climáticos, sin embargo, no son eternas.

Hasta ahora se han tomado muy pocas medidas para frenar el incremento sostenido de las emisiones de gases de efecto invernadero. Y los océanos han respondido absorbiendo la contaminación, cada año más crítica.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Loma Bonita conmemora la Batalla de Puebla con desfile cívico

Redacción El Piñero | Corresponsalía Este lunes 5 de mayo, estudiantes de escuelas primarias, secundarias y bachilleratos de Loma Bonita participaron en un emotivo desfile cívico para recordar la Batalla de Puebla. Con la mejor escolta y bandas de guerra, los alumnos lucieron orgullosamente sus uniformes formales y portaron banderines

Leer más »
General

Se espera un domingo caluroso en Oaxaca

➡️ Los cielos estarán despejados con alta radiación solar en horas centrales del día Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de mayo de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), informa que este domingo se mantendrá la ola de calor con temperaturas calurosas a muy calurosas

Leer más »
General

Recorre Perote, refugio serrano de cultura, aventura y encanto rural

| Corresponsalía Xalapa, Ver., martes 06 de mayo de 2025.- Ubicado en las faldas del Cofre de Perote, a solo 40 minutos de Xalapa, este destino se encuentra envuelto entre paisajes boscosos, aire fresco y experiencias auténticas al calor del fogón y la vida rural, ideal para quienes disfrutan del

Leer más »
General

Revelan presunta vinculación de familia del ex presidente Zedillo con cártel de Colima, en Mañanera de Claudia Sheinbaum

Redacción El Piñero Durante la Mañanera del Pueblo, el periodista Manuel Pedrero presentó evidencia ante la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la posible vinculación de Nilda Patricia Velasco, esposa del expresidente Ernesto Zedillo, con el Cártel de Colima. Esto fue revelado a través de cassette con audios compartidos a Los Reporteros

Leer más »
Nacional

Descubren seis cuerpos en Madero, Michoacán: Fiscalía investiga posibles vínculos con enfrentamientos armados

Redacción El Piñero | Corresponsalía Ayer martes, en el municipio de Madero, Michoacán, se descubrieron los cuerpos de seis hombres en diferentes puntos rurales. Tres de las víctimas estaban calcinadas dentro de una camioneta Chevrolet, mientras que otros dos cuerpos fueron hallados en dos vehículos distintos, con uno de ellos

Leer más »
General

Descubren restos óseos en predios de Palmar de Bravo, Puebla

Redacción El Piñero La tarde de ayer lunes, se reportó el descubrimiento de restos óseos en el Camino Nacional que conecta Rancho Verde con Santa Ana, en una zona agrícola del paraje “Ranchos de San Javier”, en el municipio de Palmar de Bravo, Puebla. Este hallazgo fue realizado por elementos

Leer más »