Connect with us

A 2 años de los sismos, 36 de 80 inmuebles históricos iniciarán trabajos de restauración; INHA indiferente

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- A dos años tres meses de los sismos de septiembre del 2017 que azotó la región del Istmo de Tehuantepec, solo un 40 por ciento de monumentos históricos afectados iniciaran con sus procesos de restauración o reconstrucción con una inversión del orden de los 66 millones de pesos, reportó el director general del Instituto de Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca, Amando Bohórquez Rodríguez.

Bohórquez Rodríguez, informó que, producto de la convocatoria de la Secretaría de las Culturas y las Artes bajo el programa nacional de reconstrucción lograron gestionar 66 millones de pesos, para que de 80 edificios entre palacios municipales, casas de cultural, bibliotecas, solo 36 lograron un presupuesto federal concursado vía convocatoria que abrió en el 2019.

Y es que habrá inmuebles que apenas alcanzarán un proyecto ejecutivo y en lo posterior el dinero para la obra.

Este recurso lo lograron al participar en una convocatoria que se origina ante la ausencia de recursos para monumentos históricos afectados por los sismos de septiembre de 2017 y febrero de 2018.

Ante eso, este instituto realizó un listado junto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), donde tuvieron que detectar todos los municipios y palacios, casas de cultura sin presupuesto, entregando el expediente el 8 de mayo 2019.

A la fecha, ya tienen el recurso y en un máximo al 10 de enero iniciarán las acciones para las 36 acciones de cerca de 80, con un monto de 66 millones de pesos, de los cuales, 20 millones están destinados a la reparación de 22 viviendas vernáculas del Istmo.

Los 46.7 millones serán divididos para los palacios municipales de Juchitán de Zaragoza, de Asunción Ixtaltepec, Ciudad Ixtepec, Guevea de Humboldt, Chihuitán, Unión Hidalgo, Zanatepec, así como de la Villa Sola de Vega.

También se encuentra contemplada la biblioteca pública de Oaxaca de Juárez, así como la reparación de los daños estructurales del panteón general san Miguel.

Entre estos lugares que podrían alcanzar alguna intervención está el Chalet de Juana Catalina, el taller de Artes del maestro Francisco Toledo, entre otros museos y espacios de Ocotlán de Morelos, Tilcajete, la Villa de Etla, Quiané, Quialana, Huajuapán, Tecomaxtlahuaca, Chazumba, Yanhuitlán, Coixtlahuaca.

Cabe mencionar que aunque el Palacio de Juchitán ya empezó la restauración, el dinero necesario oscila en los 120 millones y apenas tuvo destinados 10.

Asimismo, en lo referente al templo de San Felipe Neri, informó que se dio la intervención en el retablo de la virgen de Santa Lucia y para este año, en conjunto con la Fundación Harp, la federación y gobierno estatal, lograron 1 millón 489 mil pesos para intervenir en el retablo de la Virgen de Guadalupe.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tráiler se incendia dentro de la Cervecera, durante la madrugada, en Tuxtepec

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.- La madrugada de este sábado,en la compañía cervecera de Tuxtepec, un tráiler se incendió dentro del estacionamiento, provocando alarma entre trabajadores y operadores que se encontraban en la zona. Aunque las causas del siniestro aún se desconocen, la rápida intervención permitió controlar el fuego sin

Leer más »
General

Ocurren dos sismos de madrugada en Oaxaca; un segundo los separó

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- La madrugada sorprendió a Oaxaca con un doble sacudimiento casi imperceptible en el tiempo, pero no en la memoria de quienes lo sintieron. Apenas un segundo separó a dos sismos registrados en los primeros minutos de este viernes en la región Costa, con epicentro en

Leer más »
General

Intransigencia e incapacidad política, detona protesta en el IEEPCO

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La intransigencia de organizaciones sociales y la falta de oficio político en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) derivó en una protesta innecesaria que pudo evitarse por medio de la conciliación política. Este viernes se realizaría el conversatorio, “experiencias de

Leer más »
General

La seguridad y la procuración de justicia se construye desde la comunidad y con la voz de la ciudadanía”: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de septiembre de 2025.- En un encuentro con vecinas y vecinos de la agencia municipal de San Juan Chapultepec, en el que se llevó el programa “Fiscalía en tu comunidad llega a tu colonia”; el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla destacó

Leer más »
NOTICIAS

“Operación Sable” sigue desnudando la narco-realidad en Juchitán, Oaxaca; tras cateo, capturan a presunto distribuidor de drogas e incautan armamento

Redaccion | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oax.– En plena colonia 25 de Mayo, en el marco de las operaciones de la llamada Operación Sable, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) irrumpió en un domicilio que terminó exhibiendo la crudeza del narcomenudeo en la región del Istmo. El

Leer más »