Connect with us

A dónde van los muertos según la cosmosivión nahutl

El Piñero

YouTube player

Redacción El Piñero

Oaxaca, México.- A diferencia del pensamiento Cristiano los nahuas creían que el Teyolia ( Entidad anímica del ser humano) iba  a diferentes lugares en función al género de su muerto y no de un orden moral.

El primer paso es llegar con Tlaltecuhtli, devoradora  de cadáveres

“Una de sus funciones principales es aquella de devoradora – paridora d que marcará el cambio a una nueva forma que permitirá que el individuo muerta, pueda a través del proceso de ser comido por la tierra renacer a una nueva vida, para continuar su tránsito al lugar que le está destinado”

CASA DEL SOL

Guerreros muertos en combate o sacrificio, así como mujeres guerreras o las que morían durante el parto, ellos acompañan al sol en su recorrido.

TLALOCAN: Todos las muertes con relación al agua (muertos por rayos, ahogados, leprosos, sañosos, hidrópicos)

Ahí nunca jamás faltaban las mazorcas de maíz verdes, calabazas, ramitas de bledo y ají verde, jitomates, frijoles, etc.,

MICTLÁN: Ir al Mictlán comprendía una gama muy amplia de individuos en diversas situaciones, desde los que eran ajusticiados por algún delito, por enfermedad no asociadas al agua y cualquier otra forma de muerte, como accidentes o vejez.

Llegar al Mictlán comprendía un largo viaje que duraba cuatro años, donde se sortean pruebas

CHICONAHUAPAN

También llamado Itzcuintlan o “lugar de perros”, este sitio estaba a la orilla de un caudaloso río, que el muerto debía atravesar con la ayuda de un xoloitzcuintle

TEPECTLI MONAMICTLAN

El “lugar de los cerros que se juntan”. En este nivel se dice que existían dos cerros que se abrían y se cerraban, chocando entre sí de manera continua. Los muertos, por lo tanto, debían buscar el momento oportuno para cruzarlos sin ser triturados.

Cuarto Nivel: ITZEHECAYAN

El “lugar del viento de obsidiana” era un sitio desolado de hielo y piedra abrupta. Se trata de una sierra con aristas cortantes compuesta de ocho collados en los que siempre caía nieve.

Quinto Nivel: PANIECATACOYAN

“El lugar donde la gente vuela y se voltea como banderas”. Se dice que este lugar se ubicaba al pie del último collado o colina del Itzehecayan, donde los muertos perdían la gravedad y estaban a merced de los vientos, que los arrastraba hasta que finalmente eran liberados para pasar al nivel siguiente.

Sexto Nivel: TIMIMINALOAYAN

“El lugar donde la gente es flechada”. Aquí existía un extenso sendero a cuyos lados manos invisibles enviaban puntiagudas saetas para acribillar a los cadáveres de los muertos que lo atravesaban. Estas eran saetas perdidas durante las batallas.

Séptimo Nivel: TEOCOYOHUEHUALOYAN

Aquí los jaguares abrían el pecho del muerto para comerse su corazón.

Octavo Nivel: IZMICTLAN APOCHCALOLCA

En esta “laguna de aguas negras” (Apanhuiayo), el muerto terminaba de descarnar y su tonalli (su alma), se liberaba completamente del cuerpo.

Noveno Nivel: CHICUNAMICTLAN

Aquí el muerto debía atravesar las nueve aguas de Chiconauhhapan y, una vez superado este último obstáculo, su alma sería liberada completamente de los padecimientos del cuerpo, por Mictlantecuhtli y Mictecacihuatl, esencia de la muerte masculina y femenina respectivamente.

CHICHIHUALCUAUCo: Los niños que morían sin tener uso de razón;

El lugar es representado por un árbol con hojas manando leche y los niños libándola; están acompañados por Tezcatlipoca. Allí vendrían a ocupar el vientre materno para renacer.

Información: La muerte entre los Mexicas, autor Eduardo Matos Moctezuma

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Con música de Cri Cri, la Banda de Música del Estado pide audiencia al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara pues califican de indigno el trato.

Redacción | El Piñero Oaxaca, México. – Con música de Francisco Gabilondo Soler, “Cri Crí el grillito cantor”, artistas de la Banda de Música del Estado solicitaron este domingo 2 de noviembre una audiencia con el gobernador Salomón Jara, pues están indignados con el trato que el mandatario les ha

Leer más »
General

México exige justicia tras asesinato de edil Carlos Manzo en Michoacán

Redacción|El Piñero El asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, ha desencadenado una ola de indignación ciudadana y movilizaciones en la región que lamentan no sólo la pérdida de un líder local, sino también la persistencia de la impunidad en la violencia que afecta al país.

Leer más »
General

Muere “La Loba”, ex comandante de la desaparecida Policía Judicial, en accidente de la autopista Oaxaca–Costa; seis lesionados

Redacción El Piñero Oaxaca — Una tragedia ocurrió la noche del lunes la supercarretera Oaxaca–Puerto Escondido, donde Flavio “La Loba”, ex comandante de la desaparecida Policía Judicial —hoy Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)—, perdió la vida tras un fuerte accidente vehicular que también dejó seis personas heridas. El percance ocurrió

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene vinculación a proceso contra detenido por “Halconeo” con drone durante Operación Pescador en la Central de Abasto

Oaxaca de Juárez, Oax. 05 de noviembre de 2025.- En seguimiento a las acciones estratégicas del Programa Oaxaca Seguro, en el que participa activamente la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), se obtuvo auto de vinculación a proceso contra una persona del sexo masculino identificada como A.I.C.R., por el

Leer más »